Nueva medida del Partido Popular para intentar detener la huida de votos a Vox. El presidente de los populares, Alberto Núñez Feijóo, ha presentado este domingo en Murcia el plan de su partido en materia migratoria, recogido a la denominada Declaración de Murcia y firmada por los barones territoriales delante cerca de un millar de militantes y cargos. La medida estrella es la creación de un "visado por puntos", similar a lo que ya existe en países como Australia, Canadá o el Reino Unido. Según ha detallado, este mecanismo priorizará la entrada de personas dispuestas a cubrir puestos de trabajo con falta de mano de obra y que tengan "mayor capacitado de integración" y una "cultura" más próxima a la del país receptor, refiriéndose, en este último aspecto, a los latinoamericanos. También se tendrá en cuenta, ha añadido, "el compromiso de los países de origen con nuestra política migratoria".
Feijóo ha remarcado que la posición del PP se aleja tanto de la del PSOE como de Vox: "Ni el inmigrante es una víctima por defecto, como dice el PSOE, ni es un delincuente por defecto, como dice Vox. La solución no es ni regularizarlos a todos ni tirarlos al mar. La solución es poner orden". Además, ha defendido que hay que "afrontar la inmigración ilegal porque, si no se hace, se alimenta la xenofobia" y ha insistido en que las expulsiones se reforzarán cuando se trate de delitos graves o de reincidencia. "Los españoles cumplimos la ley y los inmigrantes tienen que cumplir la ley y, si no la cumplen, se tendrán que marchar", ha advertido.
La Declaración de Murcia no se limita a la inmigración. También incorpora propuestas en materia de igualdad, infraestructuras y políticas para el sector primario. Entre otros, el PP reclama la dimisión de la ministra Ana Redondo a raíz de la polémica de las pulseras de control para maltratadores, un plan nacional de infraestructuras con comparecencias periódicas del ministro de Transportes y una estrategia hídrica para dar apoyo en las zonas secas.
Asimismo, los populares se refieren en el texto al poder judicial. La formación considera que "la separación de poderes es un pilar básico de cualquier democracia sana, así como la libertad de prensa". "Tribunales, jueces, fiscales, fuerzas y cuerpos de seguridad y periodistas deben seguir trabajando con libertad e independencia, sin verse perseguidos por nadie", afirma. El PP menciona un "deterioro institucional (...) que ha instalado España en una situación de anomalía política y democrática", cuya única salida es la convocatoria de elecciones generales. "Afirmamos que la debilidad del gobierno español está arrastrando a la nación", señalan Feijóo y sus varones en el mismo documento.
La Declaración de Murcia cuenta también con un espacio para denunciar "la corrupción que rodea al Gobierno". De todos los problemas que arrastra España, los de Feijóo aseguran que ninguno se soluciona por los escándalos que rodean al PSOE y “al entorno personal del presidente del ejecutivo”. "Es insostenible la continuidad de un gobierno que la justicia señala por contratos arreglados, el cobro de mordidas, los servicios de prostitución contratados con dinero público o el uso de la Moncloa como centro de negocios. El día a día se ve comprometido por los numerosos sumarios judiciales que pesan sobre el círculo personal y político más cerca de Pedro Sánchez y sus precedentes", añade el PP.
Duras críticas a Pedro Sánchez y su entorno
En este sentido, Feijóo, ha aprovechado el acto para cargar contra Sánchez y su gestión. "Sánchez acabará mal, no tengo ninguna duda", ha dicho, haciendo también una alusión a la ausencia de su mujer, Begoña Gómez, en los juzgados de plaza de Castilla este sábado. "Quien nada tiene a esconder, no se esconde", ha sentenciado.
A pesar de reconocer diferencias entre los presidentes autonómicos del PP, Feijóo —haciendo referencia implícita a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por su defensa encarnizada a Israel— ha querido transmitir unidad interna: "En este partido hay matices, hay acentos, pero hay un rumbo común para la España en que todos nos reconocemos".