El Partido Popular ha aumentado la presión sobre el Gobierno este sábado con una nueva exigencia de dimisión. Desde Santa Cruz de Tenerife, el secretario general del PP, Miguel Tellado, ha reclamado la salida inmediata de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, a raíz de los "errores" detectados en el funcionamiento de las pulseras antimaltrato. "Tiene que dejar el cargo por negligente, por incapaz y por incompetente", ha declarado Tellado, que ha acusado al ejecutivo de Pedro Sánchez de perjudicar sistemáticamente a las mujeres. "Ya es una rutina y una seña de identidad de este gobierno, que tiene un feminismo de AliExpress", ha ironizado. El asunto ha escalado también a nivel europeo, ya que, según los populares, las deficiencias en el sistema de protección podrían constituir una vulneración de hasta cuatro directivas de la Unión Europea y ya han trasladado el caso al ejecutivo comunitario para exigir responsabilidades.
Tellado ha insistido en la gravedad del caso y ha advertido que "esto no quedará así", acusando al Gobierno de "fallarles a las víctimas" y de dejarlas "desprotegidas, indefensas". El dirigente popular ha dicho que estas incidencias con las pulseras de control de los maltratadores es "la ley del sí es sí 2.0". "Menos mal que era el gobierno más feminista de la historia", ha ironizado. "El final de esta película solo puede ser uno: la dimisión inmediata de Ana Redondo, por negligente, incapaz e incompetente", ha concluido.
Por su parte, la portavoz del PP en la Comissió d’Igualtat i Feminisme del Parlament, Belén Pajares, ha exigido explicaciones a la consellera de Igualtat i Feminisme, Eva Menor, ante la posibilidad de que el error en el sistema de pulseras antimaltrato también haya afectado a mujeres protegidas por este programa en Catalunya. "Hace falta máxima transparencia en un asunto que afecta directamente a la seguridad de mujeres víctimas de violencia de género", ha afirmado Pajares, que ha reclamado conocer si la consellera estaba al corriente de las disfunciones, si el Ministerio comunicó oficialmente la incidencia y cuántas mujeres han sido asistidas por el sistema. También ha querido saber si la Generalitat adoptó medidas preventivas o correctoras y cuántas víctimas catalanas podrían haber quedado desprotegidas. "El feminismo de pancarta y batucada de la izquierda ha vuelto a fallar en la protección de las mujeres. Exigimos transparencia y responsabilidades", ha sentenciado.
El feminismo de pancarta y batucada de la izquierda ha fallado en proteger a las mujeres. Exigimos transparencia y responsabilidades.
— Belén Pajares (@pajares_belen) September 20, 2025
El Gobierno socialista de Pedro Sánchez vuelve a fallar a las mujeres, estamos ante el peor gobierno para las mujeres desde la recuperación de la… pic.twitter.com/BS9FIjp31L
En respuesta a las críticas, la ministra de Igualdad compareció el jueves para intentar transmitir un mensaje de calma a las usuarias del sistema de control telemático para casos con órdenes de alejamiento. "Los dispositivos funcionan correctamente y en todo momento han funcionado correctamente", afirmó Redondo, atribuyendo la alarma generada a "algunas noticias" que informaban sobre disfunciones vinculadas a la migración de datos entre la anterior empresa adjudicataria y el nuevo sistema, una incidencia que, según precisó, "se solucionó en 2024". Desde el Ministerio también se ha querido puntualizar que la Memoria de la Fiscalía del 2025, en la que se menciona el problema, recoge datos correspondientes al año anterior, y que la incidencia ya quedó resuelta a finales de 2024.