“Por lealtad y respeto al poder judicial y al jefe del Estado, entiendo que mi presencia no puede ni convalidar ni validar los ataques y las difamaciones del presidente del Gobierno a determinados jueces ni que el fiscal general del Estado se dirija en el Supremo a los magistrados que lo están investigando y que tienen que decidir si abren juicio oral”. Alberto Núñez Feijóo pone voz a su decisión de no asistir al acto de apertura del año judicial como protesta por la presencia de Álvaro García Ortiz, que está a un paso de sentarse en el banquillo de los acusados por presunta revelación de secretos de la pareja de Isabel Díaz Ayuso. “Es una anomalía jurídica que no podemos aceptar y, por lo tanto, no podemos considerar normal lo que es excepcional”, ha esgrimido en declaraciones a los medios de comunicación desde una escuela de Guadalajara. “La presencia del fiscal general del estado en el inicio del curso judicial en el que se le puede juzgar es una provocación que yo tengo que denunciar, y lo hago, desde el respeto absoluto al poder judicial”, ha argumentado al ser preguntado por esta cuestión. Por otro lado, según ha podido saber ElNacional.cat, el presidente del Senado, Pedro Rollán, tampoco acudirá al acto. Ahora bien, en su caso, la ausencia se debe a un “tema familiar fuera de Madrid”. Fuentes de su entorno indican que se excusó hace días.  

 

Alberto Núñez Feijóo considera que presta “mejor servicio” a la “independencia del poder judicial” y a la “despolitización de la justicia” ausentándose de la cita, “levantando la mano” y mostrando su disconformidad”. En lugar de ir a un acto al que ha acudido los tres últimos años, estará presente en el mitin del PP de Madrid de arranque del curso político al lado de Isabel Díaz Ayuso. “Una persona que está investigada por haber cometido un delito [...] tiene el coraje de ir al curso judicial, tomar la palabra y dar doctrina sobre la independencia y la persecución de los delitos”, ha denunciado el líder del PP. “Esto es absolutamente excepcional y cualquier demócrata tiene que denunciarlo. No tengo ninguna duda al respecto, entiendo que tengo que hacerlo y por eso lo hago”, ha concluido.

“Someter al rey a que presencie este choque institucional sin precedente es un error que no avalaré con mi presencia”, había argüido previamente en un tuit. “Quien mancha la apertura del año judicial es Sánchez atacando a jueces y un fiscal general procesado que se empeña en intervenir ante el Supremo que le investiga”, había añadido. Ayer, en un mensaje a los periodistas, el PP lamentó que el Gobierno “someta al jefe del Estado a la tensión institucional de compartir acto” con un fiscal general del estado procesado, algo que “sería fácilmente evitable si Pedro Sánchez forzara su renuncia de manera inmediata”. Esta misma mañana, la asociación mayoritaria de jueces y dos asociaciones de fiscales han reclamado que Álvaro García Ortiz no asista al acto y el bloque conservador del Consejo General del Poder Judicial ha expresado la “inconveniencia de que tome la palabra.

¿El acto del PP de Madrid era un “compromiso previamente adquirido”?

En el mensaje en el que el PP anunció a los periodistas que Alberto Núñez Feijóo no acudiría a la apertura del año judicial, Génova justificaba que no le sería posible por un “compromiso previamente adquirido”. “Participará en la inauguración del curso político del PP de la Comunidad de Madrid. Por tanto, no asistirá a la apertura del Año Judicial, convocada para el mismo día y a la misma hora”, señalaban.

Sin embargo, al ser preguntado por esta justificación, el propio líder del PP le ha quitado hierro. “El 30 o 31 de julio, comunicamos al Tribunal Supremo que entendíamos que no procedía nuestra presencia en ese acto”, ha relatado. “Adicionalmente, propusimos en la fecha del inicio del curso político en Madrid este día, que es el día de mañana”, ha añadido. Se ha escudado diciendo que su ausencia responde a ambas cuestiones, pero ha enmendado su gabinete de Comunicación y ha reconocido que “fundamentalmente y estructuralmente” su decisión “coherente” es en señal de protesta por la continuidad de Álvaro García Ortiz como fiscal general del Estado.

Cuca Gamarra: “No podemos normalizar lo que es una absoluta anomalía democrática”

En la misma línea que Feijóo se ha manifestado Cuca Gamarra. “No podemos normalizar lo que es una absoluta anomalía democrática y esto es que el fiscal general del Estado, que está imputado, vaya a participar en la apertura del año judicial representando la independencia, la integridad y la imparcialidad de todo el Ministerio Fiscal”, ha lamentado en una entrevista en Espejo Público. La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP considera que “hace mucho tiempo” que Álvaro García Ortiz “debería de haber dejado de ostentar” la responsabilidad de fiscal general del Estado: “No porque no pueda defender su presunción de inocencia, que por supuesto que el ciudadano García Ortiz puede hacerlo, sino porque estamos hablando de la integridad del Ministerio Fiscal en su conjunto y, con ello, de la confianza de los españoles en nuestra justicia”. “La situación es anómala y, por lo tanto, no le vamos a dar normalidad”, ha apostillado.

Félix Bolaños denuncia que el plante de Feijóo es una “grave desconsideración”

En paralelo, el Gobierno mantiene las espadas en alto contra la decisión de Alberto Núñez Feijóo de no asistir a la apertura del año judicial. Para Félix Bolaños, es una “grave desconsideración” al rey, al Supremo, al fiscal general del Estado, al Consejo General del Poder Judicial y a la “carrera judicial y fiscal al completo”. “Respetar las instituciones democráticas es fundamental en un Estado de derecho”, ha expresado el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes en X.

Por su parte, la ministra Elma Saiz ha denunciado que el líder del PP “no es un hombre de Estado” y está haciendo un “plantón a la sociedad española, a los jueces y juezas, a las instituciones” que es “gravísimo”. Con su decisión de ausentarse del Tribunal Supremo, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones considera que Feijóo “demuestra poca talla política y poca lealtad institucional”.

“Está demostrando su falta de liderazgo y su falta de ser un hombre de Estado que está a la altura de la oposición que necesita este país”, ha añadido. Y ha lamentado que los populares sean la “peor oposición de la democracia” y la “oposición más destructiva”. Asimismo, ha vuelto a defender al fiscal general del Estado: “Un hombre al que respaldo y respeto”. “Yo creo que es importante que ese acto se celebre con la solemnidad que merece”, ha remachado.