“Puigdemont tendrá que decidir si quiere seguir manteniendo a Sánchez e impulsando a [Salvador] Illa como president de la Generalitat o lo que quiere es abrir un nuevo periodo, poner el contador a cero y que los españoles y, por lo tanto, los catalanes hablen”. Mensaje directo de Alberto Núñez Feijóo dirigido a Carles Puigdemont. El presidente del PP continúa asumiendo con resignación que no le salen los números para una moción de censura, pero intenta seducir al líder de Junts para que se sume a su estrategia para convocar elecciones generales. “Yo creo que Puigdemont se ha dado cuenta de que Sánchez le ha utilizado, le ha engañado y le ha estafado políticamente. Y esto, en Catalunya, quien lo está rentabilizando es Illa”, ha argumentado en una entrevista en Antena 3. Es la misma en la que ha anunciado que ha elegido a Miguel Tellado como secretario general del PP y a Ester Muñoz como nueva portavoz en el Congreso.
📝 Feijóo elige a Miguel Tellado como secretario general del PP y a Ester Muñoz como portavoz en el Congreso
Respecto a la relación con Puigdemont, igual que dijo hace unos meses, Feijóo ha querido marcar distancias con Sánchez y ha puesto el dedo en la llaga de los incumplimientos del PSOE: “Yo no he mentido nunca al señor Puigdemont, el señor Sánchez, constantemente. Yo no le he estafado, el señor Sánchez, sí. Le vendió una amnistía y ahora resulta que sigue procesado y no se le aplica la amnistía”, ha sostenido. “¿A Puigdemont le va bien mantener a Sánchez en el Gobierno? ¿Le va bien en su interés electoral en Cataluña?”, se ha preguntado. “¿Después de las fotos que tiene con Cerdán y con Zapatero, ha quedado muy satisfecho de sus interlocutores?”, ha concluido. Cantos de sirena intentando que Junts se desmarque del PSOE y se acerque al PP para posibilitar un adelanto electoral.
Después de que ayer el PSOE iniciara los contactos con los aliados de Pedro Sánchez para explorar una posible moción de censura (una hoja de ruta que naufragó), Junts retó a Feijóo a reunirse con Puigdemont en Waterloo como condición para abordar el futuro de la legislatura española. El PP lo rechazó aduciendo que no haría lo que ha criticado al PSOE (las reuniones mensuales en el extranjero entre los socialistas y Junts) y hoy Feijóo lo ha vuelto a descartar: “No es posible que yo vaya a Waterloo a negociar con Puigdemont”, ha verbalizado. “España no está en venta. En España, tiene que mandar las mayorías. No pueden mandar siete diputados, eso se lo dejamos a Sánchez”, ha insistido, a la par que sigue buscando cuatro diputados que se alíen con el PP. “Yo he dicho que no a la amnistía y a otras propuestas que me ha dicho Junts de forma indirecta en el ámbito de la investidura y no he cambiado de opinión”, ha añadido.
📝 Feijóo inicia los contactos con los aliados de Sánchez para explorar una posible moción de censura
🔎 Los contactos de Feijóo fracasan: los aliados de Sánchez hacen descarrilar una hipotética moción de censura
La enmienda de Alejandro Fernández en el congreso del PP
A Alberto Núñez Feijóo también le han preguntado por la enmienda que ha presentado Alejandro Fernández en la Ponencia Política del Congreso Nacional del PP para impedir acuerdos con partidos que intenten “subvertir el orden constitucional”. “En consecuencia, resulta inviable llegar a pactos de gobierno con aquellas fuerzas políticas que incluyan entre sus objetivos subvertir el orden constitucional”, reza la propuesta, a la que ha tenido acceso ElNacional.cat. Sin embargo, Feijóo no ha entrado a valorarla y se ha remitido al documento que elaboraron Juanma Moreno Bonilla (presidente de Andalucía), Alfonso Fernández Mañueco (presidente de Castilla y León), Natalia Chueca (alcaldesa de Zaragoza) y la eurodiputada Alma Ezcurra. “En la ponencia, está perfectamente claro cuáles son nuestras líneas. Es una ponencia que está muy bien estructurada y muy bien documentada y, por lo tanto, estoy completamente de acuerdo con el texto”, ha replicado el líder del PP.
“El presidente soy yo”
Asimismo, a las puertas del Congreso Nacional del PP y en pleno debate interno y externo sobre la idoneidad de impulsar una moción de censura, Feijóo ha querido reivindicarse. “El presidente soy yo y, por tanto, la presentaré si lo considero oportuno”, ha subrayado. Lo ha dicho después de que Susanna Griso le preguntara por las palabras de Isabel Díaz Ayuso, que ayer le pidió que no diera “pasos en falso”. “En el partido hay gente que me advierte de las dificultades de presentar una moción de censura y hay otra gente que dice que debo de presentar una moción de censura”, ha relatado el líder del PP. “¿Escuchar a todos mis compañeros? Por supuesto. ¿Escuchar todas las opiniones que me den? Por supuesto. Yo he dicho que no voy a presentar una moción de censura porque me faltan cuatro votos y he dicho que si tuviese esos cuatro votos la presentaría esta mañana al salir de plató”, ha apostillado. “Yo no estoy con la ansiedad de intentar ser presidente del gobierno a cualquier precio, eso lo dejo a Sánchez”, ha remachado.