Con la fecha para la Comisión Bilateral entre el estado y la Generalitat ya fijada para el14 de julio, con unos días de retraso, y a la espera de la propuesta de financiación singular para Catalunya, desde de ERC se muestran satisfechos con esta convocatoria, pero advierten que lo importante no es que se celebre, tal como ellos mismos pusieron por escrito en el acuerdo de investidura de Salvador Illa, sino que de esta salga una buena propuesta para Catalunya. El objetivo de cara día 14 de julio es que esta reunión se celebre con una propuesta ya pactada entre los dos gobiernos, pero también con el visto bueno de ERC. Con todo, su portavoz, Isaac Albert ha reconocido en rueda de prensa que todo el ruido que rodea al PSOE (empezando por el caso Cerdán, pero también, por ejemplo, con el hecho de que la ministra de Hacienda sea también candidata a la presidencia de la Junta de Andalucía) hace  todavía más complicadolo que ya es un proceso complejo: "Lo que nos preocupa es la realidad de Catalunya, pero la realidad del PSOE no ayuda a hacer que todo eso sea más sencillo", ha reflexionado en rueda de prensa.

"Se parece bastante a un concierto económico"

Preguntado por las declaraciones de la ministra Montero, que este fin de semana ha asegurado que el modelo de financiación para Catalunya no estará al margen del resto de comunidades y que este se podrá extrapolar a otras autonomías, Albert ha sentenciado que el hecho de que el modelo sea "extrapolable, eso no significa que no sea singular". "Desde un punto de vista técnico, la foto se parece bastante a un concierto económico, ya que se trata de la recaudación de los impuestos y del pago en el Estado por los servicios prestados y de una cuota de singularidad". "Lo que estamos planteando es que el régimen común se modifica", ha añadido, asegurando que espera que día 14 haya noticias sobre una modificación de la LOFCA, la ley orgánica de financiación de las comunidades autónomas.

En el discurso en abierto del presidente del partido, Oriol Junqueras, este sábado desde el Consell Nacional de los republicanos en Bellpuig, el líder de Esquerra, aparte de aceptar esta prórroga de dos semanas, dejando claro que no era tan importante la fecha de la bilateral como el contenido del acuerdo que salga, también recordó que el nuevo modelo de financiación no solo tenía que contar con el aval del Gobierno, algo complicado de por si, sino también el del Congreso de los Diputados, en un momento en que sus mayorías son especialmente frágiles. Albert lo ha recordado este lunes y ha reflexionado que si ahora los republicanos subrayan la importancia de este aval de la cámara baja, es porque lo ven más cerca.

Aviso a los socialistas por la corrupción y el caso Cerdán

Minutos antes que el Tribunal Supremo decretara la entrada en prisión provisional para Santos Cerdán, hasta no hace ni tres semanas secretario de organización del PSOE, Albert ha sido preguntado por cuál sería la reacción de Esquerra en caso de que finalmente se confirmara una financiación ilegal del PSOE. En este sentido, ha asegurado que "si la corrupción sigue en aumento y escalando, será un problema". "Nosotros no podemos hacer ver que no hay corrupción solo por querer avanzar en algunos acuerdos", ha reflexionado, mientras pedía tiempo para ver como iba evolucionando esta situación, pero reconociendo que todo ello "no ayuda nada a la estabilidad política ni a poder avanzar en los pactos que tenemos". En un tenso cara a cara, el portavoz de ERC en Madrid exigió a Pedro Sánchez que prometiera a la ciudadanía que el caso Cerdán no se acabaría convirtiendo en la trama Gürtel del PSOE.