Génova gana peso en el PP Europeo. El congreso de los populares europeos que se está celebrando en València ha culminado con la elección de Dolors Montserrat como secretaria general y número dos de la formación. La votación ha llegado horas después de que Manfred Weber fuera ratificado como presidente del partido. Es un nombramiento que se anunció hace 21 días cuando Weber hizo pública la propuesta en sus redes sociales elogiando su “fortaleza moderna, activa y política” y su “campaña brillante a nivel local, regional, nacional y europeo”. Desde Génova, Alberto Núñez Feijóo celebró que era una “gran noticia para España y para el PP”. “Con la designación de Dolors, europeizamos el PP y españolizamos el EPP”, reivindicó. Y hoy ha sido la puesta en escena. “No basta con invocar la libertad. Hay que protegerla. Porque hoy la libertad europea está amenazada. Desde fuera, por potencias que siembran la desinformación, chantajean con la energía y agreden con la fuerza. Y desde dentro, por quienes relativizan nuestros valores, utilizan el miedo y por quienes creen que debilitar Europa es una forma de redimir sus frustraciones”, ha proclamado en su discurso después de ser elegida.
“Me presento hoy ante ustedes como catalana, española y europea”, ha proclamado. Y ha aprovechado su discurso para cargar contra el independentismo y hacer una defensa a ultranza de la unidad de España: “Catalunya me mostró que el nacionalismo puede envenenar una tierra maravillosa. España, que la unidad es el refugio y la solución a todos los problemas. Y Europa me ha enseñado el valor de la paz y la solidaridad”, ha subrayado. Para Dolors Montserrat, el PPE tiene que remar para conseguir una “Europa libre” donde “cada nación conserve su voz, cada ciudadano, su dignidad y cada generación, su esperanza”. “Europa no se define por el miedo, sino por la confianza”, ha añadido. Asimismo, ha puesto en valor una Europa que “hable con una sola voz” y ha denunciado los “intentos de división desde el populismo, el nacionalismo y los extremos políticos”. “Una Europa fragmentada es una Europa débil. Y una Europa débil es una Europa vulnerable”, ha remachado.
En su intervención, Dolors Montserrat no ha mencionado a Carlos Mazón, pero sí se ha referido a la DANA y a las consecuencias del temporal. “Hace apenas unos meses, Valencia vivió uno de los episodios más trágicos de su historia reciente. Más de 220 personas perdieron la vida en unas inundaciones devastadoras”, ha recordado. Y ha rendido homenaje a las víctimas y a sus familias desde una tierra “marcada por el dolor, pero también por la valentía”. Sin menciones al gobierno valenciano y a la gestión del temporal. “Europa no olvida, no abandona y no deja a nadie atrás”, ha postillado.
Ministra de Sanidad con Rajoy, cabeza de lista en las elecciones europeas y jefa de campaña de Alejandro Fernández el 12M
Dolors Montserrat, nacida en Sant Sadurní d’Anoia, era la portavoz del Partido Popular Europeo en el Parlamento Europeo y líder del PP español en la Eurocámara desde 2019. En las dos últimas elecciones europeas, ha sido la cabeza de lista del PP en España. Además, en la pasada primavera, su nombre sonó como candidata en las elecciones catalanas del 12M, pero finalmente Alberto Núñez Feijóo se vio abocado a confirmar el liderazgo de Alejandro Fernández. Eso sí, Montserrat fue designada como presidenta del Comité de campaña con el objetivo de que Génova siguiera de cerca los pasos de Fernández. Previamente, Dolors Montserrat fue ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad con Mariano Rajoy entre 2016 y 2018, vicepresidenta tercera del Congreso de los Diputados de 2011 a 2016 (era diputada desde 2008) y concejal del Ayuntamiento de Sant Sadurní d’Anoia entre 2003 y 2015.