Toyota, como bien saben los que llevan mucho tiempo teniendo a la marca japonesa como uno de sus referentes, siempre se ha caracterizado por aplicar un alto grado de avances tecnológicos a sus modelos.
Los japoneses fueron los primeros, de hecho, que apostaron de forma clara y contundente por los motores híbridos, motores mucho más avanzados tecnológicamente que los de combustión y que han hecho de la marca uno de los referentes a nivel mundial.
Y esa apuesta por la tecnología parece que tiene ya un nuevo capítulo en el caso de Toyota. Y es que una filtración de una patente depositada en la Oficina de Patentes de Estados Unidos ha desvelado que en Toyota se están planteando la introducción de un sistema de transmisión manual en sus modelos eléctricos.
Toyota trabaja en un cambio manual para el futuro en los eléctricos
No es que sea ningún secreto que el cambio manual vive ahora horas bajas. No tan sólo porque la gran mayoría de los modelos híbridos y eléctricos (en este caso todos) cuenten con este tipo de transmisión, sino porque, dada la comodidad a la hora de conducir, cada vez son más los conductores que apuestan por este tipo de cambios en modelos de combustión, ya sean premium, generalistas o incluso low cost.
En este caso, esta patente filtrada deja ver un esquema de un sistema de un modelo eléctrico que, eso sí, cuenta con los mismos elementos que contaría en el caso de que fuera un sistema para un motor de combustión.
El sistema que ha patentado Toyota - Toyota
Eso sí, cabe destacar que en el informe que acompaña a la patente se utiliza en muchos casos el término pseudo, y se utiliza en términos como pseudocambio o pseudoembrague, por lo que es evidente que en Toyota no trabajan en un cambio manual al uso como los de toda la vida.
Tampoco se especifica en ningún caso si Toyota va a dar pasos adelante en este sentido y va a aplicar esta tecnología a sus futuros modelos. De hecho, han sido muchas las veces que las marcas ha registrado patentes de sistemas y esquemas que luego no han utilizado. Lo que es evidente es que los japoneses, como ya han hecho anteriormente, siguen trabajando para aportar interesantes novedades al sector.