El europeísta Nicusor Dan se ha impuesto en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Rumanía. Con el 93% del voto escrutado, el candidato independiente será el nuevo presidente del país con el 54,3% de los apoyos. El voto de la diáspora, decisivo en la primera vuelta de los comicios, no ha impulsado al ultranacionalista George Simion hasta la victoria. El líder de la Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR) ha alcanzado el 45,7%. La jornada ha sido muy movida debido a la alta participación de los ciudadanos y las acusaciones de fraude denunciadas por el candidato ultra y desmentidas por las autoridades, que, a su vez, apuntan a que hay nuevamente indicios de injerencia rusa en el proceso electoral.
➡️ Segunda vuelta en Rumania: Simion y Dan se enfrentan en un duelo ideológico que definirá el futuro del país
En comparación con la primera vuelta, la participación de este domingo ha sido 12 puntos superior, llegando hasta el 65% y evidenciando la alta polarización en unas elecciones que pueden definir el futuro de Rumanía. Simion llegaba como gran favorito después de alcanzar casi el 41% de apoyo, el doble que Dan. El líder de la Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR) ha canalizado el descontento popular hacia el sistema político y ha movilizado a amplios sectores rurales y jóvenes con un discurso nacionalista y euroescéptico. El candidato ultra ha declarado apenas cerraron las urnas que había ganado y que sería el próximo presidente del país.
I am the New President of 🇹🇩
— 🇷🇴 George Simion 🇲🇩 (@georgesimion) May 18, 2025
El contexto que acompaña a estas elecciones está muy alejado de lo que se podría considerar como lo habitual. Los comicios son una repetición del proceso anulado en noviembre tras las denuncias de injerencia rusa a favor del entonces vencedor, Calin Georgescu, un candidato proruso que ganó por sorpresa y fue posteriormente inhabilitado. Su exclusión había situado al autoproclamado "heredero político" de Georgescu, George Simion, como favorito para imponerse este domingo. El líder del AUR ha denunciado un supuesto fraude electoral, aunque hasta ahora no han presentado pruebas verificables, acusaciones que forman parte de una estrategia para movilizar a su electorado y alimentar su discurso contra el sistema.
Dan, matemático independiente
Nicusor Dan, alcalde independiente de Bucarest y matemático de formación, ha emergido como una alternativa centrista y ha atraído el voto de la población urbana, joven y liberal. Con 55 años, se presentaba como defensor del Estado de derecho, la integración europea y el apoyo militar a Ucrania. En su primera intervención tras el cierre de las urnas, Dan ha hecho un llamamiento a la unidad y a luchar contra la polarización del país, aunque no ha dicho explícitamente que había ganado, si bien ha hablado de "una victoria del pueblo".
En la capital rumana, un feudo de Dan, se ha hecho evidente la movilización ciudadana para votar a favor de la opción europeísta. "He votado al candidato correcto para mi país y mi futuro. No quiero vivir en un país donde el presidente tiene ideas extremistas apoyadas por la mayoría de la población", ha declarado a Efe una ciudadana tras votar en la céntrica Facultad de Arquitectura de Bucarest. Otro universitario, ha explicado que se ha decantado por Dan porque "ni Simion ni sus ideas deben representar a Rumanía en el mundo".
Injerencia rusa 2.0
Como ya ocurrió en las elecciones de noviembre, el gobierno de Rumanía ha denunciado indicios de interferencia rusa en la repetición electoral. El portavoz del Ministerio de Exteriores, Andrei Tarnea, ha afirmado en la red social X que en los comicios "nuevamente son visibles señales de interferencia rusa". Tarnea ha explicado que "una campaña viral de noticias falsas en Telegram y otras plataformas de redes sociales pretende influir en el proceso electoral". La acusación del portavoz se ha producido cerca de una hora antes de cerrar los colegios electorales a las 21:00 hora local.
During Romania’s ongoing presidential elections yet again we see the hallmarks of Russian interference. A viral campaign of fake news on Telegram & other social media platforms is aimed to influence the electoral process. This was expected & 🇷🇴authorities debunked the fake news.
— Purtator de cuvant MAE Romania/ MFA spokesperson (@PdCMAERO) May 18, 2025