Toyota lleva muchos años siendo uno de los principales actores de la industria del automóvil. Es más, gracias a su apuesta desde hace ya mucho tiempo por los motores híbridos auto recargables, un tipo de motor que no ha hecho otra cosa que ganar presencia de la industria en los últimos tiempos, los japoneses pueden presumir de ser la marca más vendida a nivel mundial y de tener a varios de sus modelos siendo la auténtica referencia en sus respectivos segmentos.

Como no podía ser de otra forma teniendo en cuenta que al final lo que buscan en todos y cada uno de los fabricantes a nivel mundial es lograr buenas cifras de ventas, en la marca japonesa ya están más que satisfechos viendo su progresión en los últimos años. Eso sí, como bien saben también los de Japón, recibir algún premio de vez en cuando, sobre todo lo que se refiere a diseño, es algo que siempre es bienvenido.

 

En este sentido, en Toyota pueden presumir de tener un modelo que se ha colado en la primera lista de los candidatos a lograr el título de Coche del Año 2025 en Europa. Cabe tener en cuenta que el resultado final de esta votación se dará a conocer a principios del próximo año coincidiendo con el Salón de Bruselas, el salón que puede presumir de ser cada año el primer gran evento de la industria del automóvil.

El Toyota Land Cruiser está en la primera lista de nominados al Coche del Año 2025

Como suele ser habitual desde hace ya unos años, lo primero que se hace desde la organización de este premio es anunciar una primera lista de 40 candidatos para, al cabo de unos meses, reducir esta lista a siete candidatos finales y dar a conocer el resultado final a principios del año siguiente.

Precisamente dentro de esta primera lista de 40 candidatos podemos encontrar tan solo un modelo de Toyota, pero un modelo que realmente pasa por ser una de las opciones más atractivas del fabricante japonés: el nuevo Land Cruiser.

 

Evidentemente no se sabe si este modelo acabará pasando el corte se acabará convirtiendo en el coche del año en Europa, pero cabe tener en cuenta que, viendo como Renault tiene ni más ni menos que tres candidatos en esta primera lista de 40, el Renault 5, el Renault Symbioz y el Renault Rafale, es evidente que la marca francesa al menos tiene más posibilidades.