Las pick-up son modelos enfocados a un público muy específico. Sobre todo en Europa. Es por eso que apenas quedan marcas que apuesten por este tipo de modelos en el Viejo Continente. Una de ellas es Mitsubishi. La firma japonesa tiene en cartera el L200. Un modelo cuya generación actual está preparada para pasar a mejor vida mientras espera sucesor

Apenas quedan unidades a la venta del Mitsubishi L200. La firma nipona cesó la producción de esta pick-up hace alrededor de un año y solo quedan las últimas unidades en stock. Estas se encuentran a la venta en Alemania.

El Mitsubishi L200 se agota mientras la nueva generación ya espera entre bambalinas

La actual generación del Mitsubishi L200, la quinta, agota sus últimos meses de vida. Salió a la venta en 2014 y en 2019 fue sometida a un profundo lavado de cara en la que estrenó un nuevo diseño más enfocado a profesionales. Y ahora, tres años después de la renovación, está a punto de pasar  a mejor vida.

Mitsubishi L200
Mitsubishi L200 / Mitsubishi

El Mitsubishi L200 es un modelo global que se vende en muchos mercados, aunque usa nomenclaturas distintas. En gran parte de Europa usa el nombre L200, pero en Portugal se llama Mitsubishi Strakar. Mientras tanto, en Israel se puede encontrar el Mitsubishi Hunter, en Filipinas es el Strada, en Indonesia es el Strada Triton y en Brasil se le conoce como L200 Triton.

Una serie de mercados en la que ya no quedan unidades en stock. El único lugar en el que todavía se pueden encontrar es Alemania, donde ya se están agotando.

Cambios importantes a nivel estético y mecánico

Todo ello mientras Mitsubishi ya ultima los detalles del nuevo modelo. Una sexta generación que llegará con importantes cambios respecto a la generación saliente.

Estos cambios se notarán en el apartado estético. Pero también en el mecánico. Dejará de estar disponible el motor diésel tetracilíndrico que cubica 2.2 litros y desarrolla 150 CV de potencia y 400 Nm de par máximo. Un bloque que está asociado a un sistema de tracción total Super Select 4WD-II y que puede gestionarse con un cambio de marchas manual o uno automático, ambos de seis relaciones. Aunque se espera que mantenga elementos como el diferencial en los bloques delantero y trasero, el control de descenso de pendientes o la capacidad de remolcar hasta 3,1 toneladas.