El mercado español de turismos cerró julio con un fuerte repunte en matriculaciones, alcanzando las 98.337 unidades, lo que supone un crecimiento interanual del 17,1 %. En el acumulado anual ya se han matriculado 708.139 coches, con un incremento del 14,3 % respecto al mismo periodo del año anterior. En este escenario de recuperación constante, algunos modelos han registrado comportamientos especialmente destacables.

El Dacia Sandero continúa liderando el mercado, tanto en las cifras mensuales como en el acumulado de 2025. Con 2.814 unidades vendidas en julio y un total de 23.180 en lo que va de año, mantiene su posición como el coche más vendido en España. Sin embargo, esa hegemonía empieza a estar en entredicho debido al excelente desempeño del Hyundai Tucson, que ha sido el segundo modelo más matriculado en julio con 2.360 unidades. Este resultado lo convierte en la principal amenaza para el liderato del Sandero en lo que resta de ejercicio.

 

Lo llamativo del caso es que el Tucson, pese a ocupar el octavo lugar en el ranking acumulado, ha mostrado una evolución ascendente sostenida. Si esta tendencia se mantiene en los próximos meses, podría cerrar el año en una posición mucho más cercana al primer puesto. Su desempeño en julio ha superado al de otros modelos tradicionalmente bien posicionados como el Seat Ibiza, el Toyota Corolla o el Peugeot 2008, que también han registrado buenos resultados pero sin alcanzar ese nivel de progresión.

El empuje del Tucson agita la parte alta de la clasificación

Junto al Hyundai Tucson, otros modelos han protagonizado un mes de julio competitivo. El Seat Ibiza alcanzó las 2.157 unidades y se sitúa tercero en el ranking mensual, consolidando su cuarta posición en el acumulado anual. El Toyota Yaris Cross y el Toyota Corolla también han cerrado el mes por encima de las 2.000 unidades, mientras que el Seat Arona, el Peugeot 2008 y el Volkswagen T-Roc empatan en la octava posición mensual con 1.922 unidades cada uno.

Cabe destacar que la mayoría de estos modelos comparten enfoque urbano o familiar, lo que refleja la preferencia del mercado español por coches prácticos, compactos y con variedad mecánica. En este sentido, el buen comportamiento del Tucson en julio podría responder a una combinación de oferta, disponibilidad y una creciente demanda por SUV polivalentes de gama media.

A falta de cinco meses para cerrar el año, el liderazgo del Sandero no está garantizado. La dinámica actual favorece una segunda mitad de año con movimientos en la parte alta del ranking, especialmente si modelos como el Tucson mantienen el ritmo de crecimiento mostrado en julio. El mercado sigue siendo volátil, y cualquier alteración en la oferta, promociones o renovaciones de gama puede modificar el equilibrio actual de fuerzas.