Entre los independentistas que mañana se manifestarán por las calles de Barcelona por la Diada nacional de Catalunya, convocados por la Assemblea, Òmnium Cultural y otras entidades del movimiento, no estará el presidente de Esquerra Republicana, Oriol Junqueras, al menos como parte de la delegación de su partido, que sí ha confirmado su asistencia. La encabezará la número 2 de Junqueras desde el pasado congreso como secretaria general de los republicanos y presidenta del grupo municipal en el Ayuntamiento de Barcelona, Elisenda Alamany. Junqueras, sin embargo, tendrá una agenda muy apretada durante la jornada: se pondrá al frente de la representación de Esquerra en la tradicional ofrenda floral en el monumento de Rafael Casanova, participará horas en un acto del partido en Sant Boi de Llobregat y después volverá a Barcelona para participar en el acto político de ERC en la capital catalana en motivo de la Diada, posterior a la comida con la militancia. Este año este tendrá lugar a las 16 h y, aparte de Junqueras, participarán Marc Martínez, de la Juventud Republicana; la senadora de EH Bildu, Idurre Bideguren; Cruz Camacho, presidenta por la mínima (y por sorpresa) de la Federació de Barcelona, y la propia Alamany, que mira hacia las municipales de 2027: ya ha manifestado públicamente su voluntad de ser cabeza de lista, tras dos elecciones como número 2 de Ernest Maragall.

Ni en 2023 ni en 2024 Junqueras fue a la manifestación organizada, entre otros, por la Assemblea, una entidad muy crítica con Esquerra. En el 2023 el presidente de los republicanos dio positivo en COVID y optó por ausentarse, mientras que en el 2024, cuando el partido estaba inmerso en una guerra interna, hizo acto de presencia en la comida con la militancia barcelonesa. Tampoco estaba en la mobilización quien era la principal representante del partido en aquel momento, la exsecretaria general de Esquerra, Marta Rovira, que dos meses antes había vuelto del exilio. En el 2022, la Diada tuvo lugar en un momento de máxima tensión entre ERC y Junts per Catalunya, que todavía formaban un Govern de coalición, y la entonces líder de la ANC, Dolors Feliu, era especialmente dura con Esquerra . Por este motivo, el entonces president, Pere Aragonès, optó por no ir. Un año antes, Junqueras, el propio Aragonès y otros miembros del partido fueron silbados e insultados durante el recorrido.

Alamany i Forcadell

A través de las redes sociales, ERC ha hecho un llamamiento a participar en la Diada, y aparte de Alamany, que habrá asistido al acto de Òmnium al mediodía, también habrá otros miembros del partido que irán a la manifestación. También estará Oriol López, adjunto a secretaría general; Ester Capella, portavoz del grupo parlamentario; Laura Pelay, vicesecretaria general del Món del Treball, Economia, Ciutadania i Partit Obert. Carme Forcadell, presidenta de la Assemblea durante las manifestaciones históricas y expresidenta del Parlament, no faltará, así como diputados en el Congreso y en el Parlament.