La Flotilla Global Sumud ha denunciado un nuevo ataque en dron contra uno de sus barcos en Túnez, en el puerto Sidi Bou Said de la capital tunecina, al día siguiente del supuesto ataque de este martes contra la embarcación de Ada Colau. "Otro barco ha sido impactado en un presunto ataque con drones. No se han reportado heridos", han indicado los responsables en las redes sociales, donde también se ha publicado un vídeo del momento de la agresión. El segundo incidente se ha producido hacia la medianoche de este miércoles en la embarcación Alma, con bandera británica, y también ha provocado un incendio en la cubierta que "ha sido extinguido". "Estos ataques repetidos se producen durante la intensificación de la agresión israelí contra los palestinos en Gaza y constituyen un intento orquestado de distraer y descarrilar nuestra misión", han declarado en un comunicado.

Una imagen del supuesto artefacto incendiario ha circulado a las redes sociales, motivo por el que "nadie puede negar lo que ha pasado", según la activista italoegipcia Leila Hegazy. "La Flotilla Global Sumud continúa impávida. Nuestra travesía pacífica para romper el asedio ilegal de Israel a Gaza y mantener la solidaridad irrompible con su pueblo avanza con determinación y resolución", ha expresado la organización, después de los dos incidentes.

 

Fue este lunes cuando el Barco Familiar, de bandera portuguesa y en el cual viajan miembros del comité directivo —Ada Colau, Greta Thunberg y Thiago Ávila, entre otros—, denunció un primer ataque. Integrantes de la embarcación que hacían guardia aseguraron haber visto un dron que sobrevolaba la cubierta y que dejó caer un artefacto que provocó el primer incendio. Sin embargo, las autoridades de Túnez desmintieron la información y aseguraron que el fuego en los chalecos salvavidas se originó por "un mechero o una colilla", y descartaron ningún "acto hostil". La verdad, sin embargo, es que la Flotilla publicó vídeos del supuesto ataque que muestran cómo una especie de bola de fuego cae desde el cielo sobre el barco, con un flash y el posterior incendio. En otras imágenes, se ve cómo uno de los tripulantes sufre en directo el ataque y, después, pide ayuda, mientras se oye un ruido que perfectamente podría corresponder a un dron.

El segundo ataque se ha producido pocas horas antes de que la Flotilla reanude este miércoles el camino hacia Gaza después de la escala en el puerto de Sidi Bou Said, en Túnez. Uno de los portavoces, Ghassen Henchiri, aseguró el martes que la Flotilla continuaría este miércoles la travesía pese a los ataques y las amenazas. La misión la conforman unos 300 activistas de 44 países, y tienen el objetivo de romper el bloqueo en la Franja y llevar ayuda humanitaria. Como el martes, este miércoles se han concentrado centenares de tunecinos en el puerto para mostrar su apoyo a la expedición, con gritos de "viva Palestina".