Quedan ya muy lejos los días en los que Kia se presentaba en España como una marca sencilla y que no tenía otra intención que la de, poco a poco, ir ganándose su cuota de mercado en nuestras carreteras a base de robarle alguna que otra venta a las marcas generalistas.
De hecho, como bien saben los que tienen a la marca coreana como uno de sus referentes, en que ya pueden presumir de ser ni más ni menos que la segunda marca actualmente en cuanto a cuota de mercado en España, y una de las referencias junto a Toyota a la hora de ir a por modelos con una excelente relación calidad precio.
En este sentido, si algo no ha cambiado en quilla es que, si bien es cierto que sus modelos se han encarecido, como el resto de sus rivales directos, los Kia siguen estando un escalón por encima en cuanto a equipamiento y tecnología de serie respecto algunos de sus rivales directos.
El problema en el caso de la marca coreana es que, tal y como está el mercado, sus modelos, especialmente las mejores versiones de algunos de ellos, han dejado de ser precisamente un chollo.
El Kia Niro, una opción interesante como alternativa al Sportage híbrido
Eso es lo que ocurre con la versión híbrida del Kia Sportage, su modelo más vendido, que, tal y como podemos ver en quecochemecompro.com, tiene un precio de partida de ni más ni menos que 38.000 €, una cantidad impensable para la marca hace apenas unos años.
Yo que sea un modelo que ella a veces su versión de acceso llegue muy bien dotado de serie en todos los sentidos, son muchos los conductores los que ven esta cantidad como una cantidad excesivamente elevada. Es por eso que, en un excelente movimiento comercial, en que optaron también por actualizar casi a la vez a su Kia Niro, un crossover que siempre he apostado por mecánicas híbridas y eléctricas.
Este caso, la versión más sencilla de Niro, que cuenta con un motor híbrido, tiene un precio de partida más de 10.000 € más bajo que el de los portes, un precio que se queda justo por debajo de los 28.000 €.
Es evidente que el Niro más sencillo de todos y el Sportage más sencillo de todos no son modelos comparables en lo que se refiere a habitabilidad, potencia, y capacidad de carga, pero a nivel de equipamiento, calidad sus materiales y tecnología, son dos modelos que van casi de la mano. Es por eso que son muchos los que, al menos en nuestro país, ven al Niro como una alternativa muy interesante al exitoso SUV coreano.