Como es lógico viendo el catálogo de marcas como MG y Dacia, no son pocos los que creen que es precisamente dentro de estos catálogos donde se puede encontrar hoy en día el coche más barato de nuestro país. Sin embargo, el coche más barato en España no es de una marca low-cost, sino de una marca generalista, Fiat.

Y es que, como bien saben aquellos que buscan ante todo un coche muy barato y sin ningún tipo de lujo ni mecánicas precisamente potentes, el Fiat Panda en su versión de acceso es el coche más barato que se puede comprar actualmente en las carreteras españolas.

 

Un Fiat Panda cuya generación actual se puso a la venta ni más ni menos que en 2011 y que, eso sí, ha ido teniendo diferentes actualizaciones que lo han puesto al día en materia de diseño, aunque tan solo hace falta ver el interior de este modelo para darse cuenta de que, a nivel tecnológico, está incluso por detrás de los modelos más baratos de MG y de Dacia.

El Fiat Panda actual dirá adiós en 2024

Como bien podemos ver en el configurador de la marca italiana, son varias las ofertas que dejan a la versión de acceso de este modelo por debajo de los 10.000 €, un precio realmente bajo y que lo deja por debajo de las versiones más básicas de modelos como el Dacia Sandero o el MG ZS.

Cuentan en Fiat que, a nivel de costes, este modelo le sigue dando muchas alegrías, entre otras cosas porque la inversión que realizaron para lanzar esta nueva generación estaría más que recuperada, de ahí que hayan decidido alargar tanto la vida comercial de un modelo que se sigue vendiendo más que bien en algunos mercados, sobre todo en Italia.

 

Eso sí, será el próximo año cuando se presentará oficialmente la nueva generación de este modelo, una nueva generación en la que el Panda se convertirá en un modelo 100 × 100 eléctrico y que contará también a su vez con versiones con motor de combustión.

La idea es seguir haciendo de él un modelo muy económico y pensado para aquellos que buscan ante todo un bajo precio, aunque en su caso será un modelo mucho más actuales lo que se refiere a diseño y, sobre todo, conectividad y tecnología en su interior, algo que no ocurre en su generación actual.