El BYD Atto 2 DM-i llegará al mercado europeo a finales de 2025 con el objetivo de consolidar la presencia de la marca china en uno de los segmentos más competitivos: el de los SUV compactos. Se trata de un modelo inédito en la gama, que complementa por la parte baja al actual Atto 3, incorporando tecnología híbrida enchufable con una estrategia de precio especialmente agresiva. Este nuevo SUV híbrido promete redefinir la oferta del segmento B-C, combinando versatilidad, eficiencia y un posicionamiento económico sin precedentes entre los PHEV del mercado.
Con una longitud de 4,31 metros, el Atto 2 DM-i se sitúa justo en la frontera entre los SUV urbanos y compactos, permitiéndole competir tanto con modelos eléctricos como con híbridos convencionales. Bajo el capó equipa un sistema DM-i que combina un motor de combustión con propulsión eléctrica, entregando una potencia total de 177 CV. Esta configuración le permite ofrecer buenas prestaciones en uso cotidiano sin renunciar a una autonomía eléctrica destacable, homologada en 312 km en ciclo WLTP para su versión eléctrica pura.
Lo destacable en este caso es que el Atto 2 DM-i no tiene un rival directo en el mercado actual. Mientras los SUV eléctricos compactos proliferan y los híbridos convencionales mantienen su presencia, los híbridos enchufables de este tamaño prácticamente han desaparecido de las gamas europeas. Modelos como el Renault Captur PHEV o el Jeep Renegade 4xe no han logrado mantener sus versiones enchufables en catálogo por su bajo volumen de ventas, algo que BYD pretende revertir apostando por un equilibrio más ajustado entre prestaciones, autonomía eléctrica y precio de acceso.
Dimensiones equilibradas y precio competitivo
El maletero del BYD Atto 2 DM-i ofrece 400 litros de capacidad, una cifra en línea con los estándares del segmento, lo que refuerza su carácter práctico y familiar. La habitabilidad interior y el enfoque funcional del modelo apuntan directamente al uso diario, tanto en entornos urbanos como en desplazamientos interurbanos. La tecnología DM-i, ya probada en otros modelos de la marca en China, permite una gestión eficiente de la energía y una conducción predominantemente eléctrica en recorridos cortos, lo que lo hace especialmente atractivo en países con restricciones medioambientales.
Llama especialmente la atención su estrategia de precios. El Atto 2 DM-i tendrá un precio estimado de unos 25.000 euros antes de aplicar ayudas o descuentos. Con programas como el Plan MOVES, esta cifra podría reducirse de forma notable, situando al modelo incluso por debajo de los 23.000 euros. Esto lo convertiría en el SUV híbrido enchufable más asequible del mercado, por debajo incluso del Atto 2 eléctrico, cuyo precio base ronda los 30.000 euros.
En este sentido, BYD refuerza su ofensiva europea con un modelo pensado para ampliar la base de clientes, apostando por una solución intermedia entre los eléctricos puros y los híbridos convencionales. El Atto 2 DM-i llega con argumentos sólidos para reactivar un tipo de mecánica que parecía en retroceso, recuperando el interés por los PHEV en los segmentos de acceso.