En el Gresini Racing Team cada vez son más conscientes de la dura realidad que les espera. Porque, aunque quieran retener a Àlex Márquez durante todo el tiempo que sea posible, es muy difícil que puedan asegurarse su continuidad más allá de 2026, momento en el cual expira su contrato. Principalmente, por el interés que ha suscitado en otras fábricas, que le pueden pagar un salario mucho más elevado al cual percibe ahora mismo.

Àlex Márquez MotoGP
Àlex Márquez

El ‘73’ siempre se ha mostrado muy agradecido por la oportunidad que le dieron en su momento, y por la confianza que le han mostrado siempre. Y tiene una relación fantástica con todo el equipo, y también con Nadia Padovani, la propietaria. Pero exige que sus grandes actuaciones sean recompensadas con una mejora salarial, pues no es justo que sea uno de los pilotos peor pagados de MotoGP, donde este año ha sido subcampeón, con tres victorias los domingos, y una los sábados.

Percibe menos de un millón de euros al año, y está muy por detrás de otros pilotos que han hecho menos méritos para cobrar más, como Enea Bastianini, Maverick Viñales, Joan Mir o Àlex Rins, por poner algunos ejemplos. Y aunque en la siguiente campaña tendrá la recompensa de tener una moto oficial, la Desmosedici GP 26, no se conforma solamente con esto, y pide ser recompensado con una ficha más elevada, que demuestre el nivel que ha exhibido.

Maverick Viñales KTM Foto EFE
Maverick Viñales 

Sin embargo, en Gresini ya le han comunicado que no pueden pagarle más. Por mucho que quieran, disponen de un presupuesto limitado, que no permite hacer más desembolsos.

Padovani asume que perderá a Àlex cuando finalice la siguiente temporada

De manera que en Gresini han tenido que asumir que Àlex dirá adiós cuando finalice la siguiente temporada, y quede libre de sus compromisos. Padovani hará todo lo que sea posible para convencer al pequeño de los Márquez, pero no podrá competir con el potencial de marcas como KTM o Aprilia, que lo tienen en el punto de mira.

También se ha hablado de un fuerte interés por parte de Honda para recuperarlo, aunque considerando que se marchó por la puerta de atrás en 2022, esto parece improbable. Y en Yamaha también se han interesado por el ilerdense, pero están vetados, después de que rompieran el acuerdo que en su día cerraron con él, cuando aún estaba en Moto2.