El Jeep Avenger Freedom amplía su atractivo con una nueva versión mild-hybrid que combina imagen robusta, eficiencia mejorada y un coste contenido. Aunque se aleja del enfoque full hybrid de los modelos de Toyota, esta variante electrificada ofrece una propuesta intermedia muy interesante. Gracias a su tecnología MHEV de 48 V, logra reducir consumos, mejorar el confort de conducción y obtener el distintivo ECO de la DGT, todo sin renunciar a un precio accesible.

Bajo el capó incorpora un motor 1.2 turbo tricilíndrico de 110 CV y 205 Nm, combinado con un sistema eléctrico auxiliar que asiste en arranques, aceleraciones y maniobras urbanas. Este bloque se gestiona mediante una caja de cambios automática de doble embrague y seis relaciones, con tracción delantera. Cabe destacar que, a pesar de no contar con tracción total, el Avenger mantiene elementos visuales y técnicos que evocan el espíritu 4x4 propio de la marca, como su altura libre al suelo, modos de conducción específicos y protecciones inferiores de carrocería.

 

Lo destacable en este caso es que Jeep ha conseguido integrar esta solución híbrida ligera sin elevar el precio de manera significativa. De hecho, el Avenger Freedom MHEV está disponible desde unos 30.000 euros sin descuentos ni promociones, una cifra especialmente ajustada si se considera su motorización electrificada, el nivel de equipamiento y los beneficios asociados a la etiqueta ECO.

Eficiencia, movilidad y estética aventurera

El interior del modelo sigue la línea práctica del resto de la gama: diseño funcional, buena visibilidad, habitabilidad correcta para su tamaño y un maletero de 380 litros. Dispone de instrumentación digital, pantalla multimedia, conectividad completa y un listado de asistentes a la conducción que refuerzan su seguridad y confort diario. Entre ellos destacan el frenado automático, el mantenimiento de carril y el control de crucero adaptativo.

Por otro lado, su enfoque urbano no le impide desempeñarse con solvencia en pistas o caminos de baja dificultad. Su altura libre al suelo y los modos de conducción para nieve, barro y grava aportan una capacidad de uso más polivalente de lo habitual en el segmento B-SUV, sin comprometer el confort en asfalto. Esta polivalencia se combina con un consumo contenido y un comportamiento suave gracias a la gestión del sistema híbrido y la transmisión automática.

 

No es ningún secreto que este tipo de soluciones híbridas ligeras permiten mantener los precios bajo control, frente al mayor coste de los sistemas HEV completos. En el caso del Avenger Freedom, se traduce en una alternativa especialmente equilibrada: funcional, tecnológicamente actualizada y apta para los entornos urbanos más restrictivos.

Con este planteamiento, Jeep propone un SUV con personalidad propia, bien equipado y con etiqueta ECO, que conserva el espíritu aventurero característico de la marca, pero adaptado a las necesidades y limitaciones del día a día. Una fórmula que combina carácter y sentido práctico, en un contexto donde el precio vuelve a ser un factor determinante.