El papa León XIV ha condenado este domingo el ataque del ejército israelí contra la parroquia católica de la Sagrada Familia en la palestina Franja de Gaza, que ha causado al menos tres muertos y varios heridos, a los que ha recordado con "profundo dolor". Tras lo ocurrido, el sumo pontífice de la Iglesia ha recordado que este es "solo uno" más de los continuos ataques que padece la población civil en Gaza y ha pedido el cese inmediato de la "barbarie" en el enclave palestino: "El mundo ya no aguanta más", ha aseverado este domingo después de recitar el Ángelus en su residencia de verano de Castel Gandolfo.

El norteamericano Francis Robert Prevost, elegido Papa en mayo, ha recordado a las tres víctimas —Saad Issa Kostandi Salameh, Foumia Issa Latif Ayyad y Najwa Ibrahim Latif Abu Daoud— y ha dicho estar "cerca" de ellos y de sus familias. Después, el Papa ha hecho un llamamiento a una resolución pacífica del conflicto y ha instado a Israel a respetar la obligación de proteger a los civiles, así como la prohibición del castigo colectivo, el uso indiscriminado de la fuerza y el desplazamiento forzado de la población palestina

Preguntado por su conversación telefónica con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, después del ataque israelí a la parroquia católica de Gaza, ha dicho: "Insistimos en la necesidad de proteger los lugares sacros y de trabajar juntos en este sentido". Previamente en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical, el Papa ha pedido "dejar las armas" y ha señalado que "el mundo no soporta más" la guerra. También ha tenido palabras de apoyo para los cristianos de Oriente Medio, a los que les ha dicho sentirse "profundamente cercano" al sentimiento de "no poder hacer nada ante esta situación tan dramática".

El secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, reconoció este sábado que alberga dudas sobre la veracidad de la versión israelí sobre el ataque a la única iglesia católica de Gaza y exigió al Gobierno de Israel que investigue a fondo lo sucedido después de que el primer ministro Benjamin Netanyahu asegurara el viernes en llamada telefónica al papa León XIV que lo ocurrido había sido un accidente.

Asesinadas bajo fuego israelí 36 personas mientras hacían cola por comida

Las palabras del Papa coinciden con la matanza de al menos 62 palestinos bajo el fuego israelí este sábado de madrugada. Entre las víctimas hay 36 personas que esperaban el reparto de ayuda humanitaria en el sur de la Franja de Gaza cuando las tropas israelíes abrieron fuego. En la ciudad de Gaza, en el norte, al menos 16 personas han perdido la vida en cuatro ataques diferentes: siete en un bombardeo israelí sobre tiendas de campaña próximas a la escuela Al Tabiin; una mujer y un niño en un ataque cerca de una mezquita a la zona oeste de la ciudad; y dos más en un bombardeo contra un grupo de personas en el barrio de Zeitoun, según fuentes médicas locales.

Testigos presenciales, citadas por el diario Haaretz, aseguran que el ejército israelí ha rodeado la zona donde miles de palestinos intentaban acceder a un punto de distribución y ha empezado a disparar contra la multitud. Al menos cuatro personas más han muerto por tiros mientras esperaban la llegada de camiones con comida, aunque no se ha concretado la ubicación exacta. Todo eso pasa mientras la población palestina sufre niveles crecientes de malnutrición y hambre extrema por la falta de alimentos.