Aún no se ha consolidado la paz e Israel ya advierte que podría “responder en consecuencia”. El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha lanzado este lunes una dura advertencia a Hamás después de que el movimiento palestino anunciara la devolución de solo cuatro cuerpos de rehenes en el marco del acuerdo de intercambio y cese de las hostilidades. En una publicación en la red X, Katz ha afirmado que “cualquier retraso o evasión deliberada se considerará una violación grave del acuerdo y se responderá en consecuencia”. Según los términos del pacto mediador por Estados Unidos, Hamás debía devolver en un plazo de 72 horas la totalidad de los rehenes restantes o, cuando no fuera posible, al menos coordinar de manera inmediata la restitución de los restos identificables. No obstante, fuentes oficiales y grupos de familiares han indicado que solo cuatro cuerpos han sido entregados hoy, una cifra muy inferior a los 28 restos que se esperaban entregar.
Las familias de los rehenes han reaccionado con consternación e indignación. El Foro de Familias de Rehenes ha calificado la decisión de entregar solo cuatro cuerpos como un “incumplimiento flagrante” del acuerdo y ha reclamado explicaciones inmediatas a los mediadores internacionales. El alivio por la liberación de los 20 rehenes vivos se ha mezclado con la rabia y la frustración por la falta de resultados completos, mientras el gobierno israelí insiste en que Hamás debe cumplir todos los plazos y compromisos pactados.
¿Qué significa “responder en consecuencia”?
Según fuentes israelíes, esta expresión podría traducirse en una posible reactivación de operaciones militares en la Franja de Gaza, bajo el pretexto de conseguir la “desmilitarización total” de Hamás y la destrucción de la red de túneles que Israel atribuye al grupo terrorista palestino. Diversos analistas interpretan las palabras de Katz como una manera de preparar el terreno político y militar para una nueva fase de presión o acción sobre Gaza si se confirma que Hamás incumple el acuerdo.
Todos los rehenes vivos, entregados
Los rehenes israelíes han vuelto a casa después de dos años de cautiverio en la Franja de Gaza. Este lunes por la mañana, el grupo islamista Hamás y otras facciones presentes en el territorio han iniciado la liberación de los rehenes en varios puntos del enclave. La liberación se ha llevado a cabo en dos fases: la primera, a las 8.00, hora local, en la zona del corredor de Netzarim, que divide la Franja de Gaza de este a oeste; y la segunda, alrededor de las 11.00, hora local, en el área de Khan Yunis (sur) y en los campamentos del centro del enclave, según diversos medios.