En Francia ha estallado un escándalo por la venta de muñecas sexuales con aspecto de niña a través de la web del gigante del comercio online. Shein y otras plataformas similares como AliExpress, Temu y Wish están en el punto de mira de las autoridades francesas tras advertir estos productos de apariencia infantil o permitir la difusión de otros contenidos de carácter pornográfico sin filtrado para menores. El gobierno de Sébastien Lecornu ha amenazado a Shein con prohibirle el acceso al mercado francés, mientras la bola se hace más grande y el Ayuntamiento de París o grandes almacenes como las Galerías Lafayette presionan para aislar a estas plataformas y echarlas de Francia. La cuestión se ha convertido en todo un debate nacional en el país.

La dirección general de la Competencia, el Consumo y la Represión de Fraude francesa dio la alerta este sábado del "carácter pedopornográfico" de los productos. Tras las pesquisas de la Fiscalía, hay una investigación judicial en marcha para identificar las razones de por qué se permitía la venta de estas muñecas sexuales. No es el primer encontronazo entre las autoridades francesas y Shein, puesto que la empresa china —ahora con sede en Singapur— ha sido sancionada con multas multimillonarias en diversas ocasiones por competencia desleal, imposición de cookies y otras prácticas. 

Posteriormente, la prensa francesa ha informado de que la autoridad de Consumo francesa ha detectado en sus inspecciones la distribución de productos similares en el mercado por AliExpress. Asimismo, ha emitido advertencias sobre la plataforma china Temu y la estadounidense Wish por difundir contenido pornográfico sin filtrarlo para menores.

Shein emitió un comunicado en el que anunció la retirada de los productos y aseguró que "mantiene una política de tolerancia cero hacia cualquier contenido o producto que infrinja las políticas de nuestra plataforma o las leyes". "Nos tomamos este asunto muy en serio. Este tipo de contenido es totalmente inaceptable y va en contra de todo lo que defendemos. Estamos tomando medidas correctivas inmediatas y reforzando nuestros controles internos para evitar que esto vuelva a suceder", recalcó la compañía, además de confirmar una investigación interna sobre cómo estas muñecas eludieron las medidas de control de la web.

"Cooperaremos al 100% con la Justicia", ha insistido, por su parte, el portavoz de Shein en Francia, Quentin Ruffat. El dirigente de la compañía de venta online ha afirmado que la empresa está dispuesta a facilitar los nombres de los compradores de muñecas sexuales con apariencia infantil. "Seremos totalmente transparentes con la Justicia; si nos lo solicitan, lo haremos", ha aseverado. 

"Quiero ser muy claro: si estos comportamientos se repiten, tendremos derecho a solicitar que se prohíba el acceso de la plataforma Shein al mercado francés. Así lo establece la ley", ha señalado, por su parte, el ministro de Economía francés, Roland Lescure, en una entrevista. Lescure ha explicado que esta clase de medidas se pueden tomar en caso de actos terroristas, tráfico de estupefacientes y objetos de naturaleza pedófila si la plataforma no hubiera retirado los productos en cuestión en menos de 24 horas o si en el futuro hay reincidencias.

Firmas y protestas contra la tienda física de Shein en París

El mes pasado, además, Shein anunció que iba a abrir su primera tienda física en París, en el centro comercial BHV, que normalmente comercializa productos franceses. Dado que es un lugar histórico y un emblema de París, el desembarco del gigante chino de bajo coste causó un fuerte revuelo y una petición en línea superó las 100.000 firmas en contra, pero el proyecto por el momento sigue adelante. Incluso con la polémica que ha generado ahora el caso de las muñecas. "Shein no es una marca pedopornográfica", ha defendido esta tarde Karl-Stéphane Cottendin, director ejecutivo de BHV.

El Ayuntamiento de París y las Galerías Lafayette presionan

El Ayuntamiento de París ha expresado este martes su oposición a la apertura de la tienda de Shein y ha acusado al grupo propietario del emblemático gran almacén BHV de "provocación" por mantener su acuerdo con la firma china tras el escándalo por la venta de las muñecas. "El modelo de Shein es la negación de todo lo que defendemos en materia social, ambiental y comercial", ha declarado Nicolas Bonnet-Oulaldj, adjunto a la alcaldesa de París. Bonnet ha pedido al Gobierno "prohibir la plataforma en Francia".

Las Galerías Lafayette, por su parte, han rescindido el contrato con la Société des Grands Magasins (SGM), propietaria de los de grandes almacenes BHV, por su colaboración con Shein. Los grupos colaboraban desde 2021 para que BHV operara las marcas de Lafayette fuera de París, en Angers, Dijon, Grenoble, Le Mans, Limoges, Orleans y Reims. Colectivos como Femen han protestado a las puertas de los BHV de París por el escándalo de las muñecas.