Ha muerto Moncho Neira, el restaurador gallego que dejó una huella imborrable en la gastronomía de Barcelona con la creación del Botafumeiro, la marisquería más emblemática de la ciudad. Nacido en Lugo, Neira llegó a la capital catalana muy joven y con el tiempo construyó un pequeño imperio gastronómico bajo la marca Moncho’s, que reunía varios establecimientos de referencia. El empresario ha fallecido este domingo, dejando una esposa y tres hijos. La noticia ha sido confirmada por el mismo restaurante a través de las redes sociales, donde se han multiplicado los mensajes de pésame. Su trayectoria lo ha convertido en un referente de la hostelería barcelonesa, especialmente en el distrito de Gràcia, donde el Botafumeiro se ha consolidado como uno de los templos del marisco y la cocina gallega.
A través de un emotivo comunicado publicado en Instagram, el Grupo Botafumeiro - Moncho’s ha homenajeado la figura de Neira, a quien recuerda como un hombre “apasionado, visionario y generoso” que “dedicó su vida a hacer feliz a los demás a través de su trabajo, entrega y ejemplo”. El escrito destaca la huella profunda que el fundador deja en cada uno de los proyectos que impulsó y en el día a día de los restaurantes que llevan su sello. “Su energía incansable, el amor por la hospitalidad y la fe en las personas seguirán guiando cada servicio, cada plato y cada proyecto del grupo que lleva su nombre”, expresa el texto. El mensaje concluye con un agradecimiento sentido: “Gracias, Moncho, por enseñarnos que servir es un arte y soñar, una manera de vivir. Tu familia y todo tu equipo continuarán manteniendo viva tu luz”.
En 1975, Neira abrió las puertas del Botafumeiro, que con el paso del tiempo se convertiría en la marisquería más emblemática de la ciudad, rivalizando con iconos como el Set Portes. Este establecimiento se convirtió en el cimiento sobre el que construyó el Grupo Moncho’s, una firma gastronómica que hoy engloba una decena de restaurantes en Barcelona. Desde su visión y liderazgo, el grupo se expandió con propuestas como Asador del Mar, Marina Bay, Moncho's House, Taberna del Cura, The Chipirón, Patrón y Europa Café, entre otros. Estos espacios abarcan desde el segmento gourmet hasta locales especializados en brunchs, comida saludable o espacios de tarde como los Wynwood Cafè, consolidando a Moncho como una figura clave en la restauración barcelonesa.
A lo largo de su trayectoria, Neira supo diversificar con acierto, abriendo marisquerías premium, establecimientos pensados para el gran público e incluso servicios de catering para grandes eventos. La apuesta por la variedad lo convirtió en una figura clave de la restauración en Barcelona. Pero su influencia iba más allá de los fogones, ya que fue uno de los miembros más activos de la comunidad empresarial gallega en Catalunya, y un referente dentro del mundo de la hostelería. Incluso en los momentos de mayor dificultad, como durante la pandemia, Neira se mantuvo al pie del cañón.
El velatorio por Neira será este lunes, 6 de octubre, en el Tanatorio de Sant Gervasi de Barcelona, donde familiares, amigos y figuras destacadas del mundo de la restauración podrán rendirle el último homenaje. El entierro tendrá lugar posteriormente en su Galicia natal, en una ceremonia reservada a la intimidad familiar.