Cuando pensamos en agosto, a menudo lo relacionamos con vacaciones y descanso, pero también es un mes relevante para los amantes de la horticultura. Si es el caso de que ya has hecho las vacaciones o las dejas para más adelante, puedes aprovechar estas cuatro semanas para cultivar y producir alimentos propios. No obstante, si no sabes por dónde empezar, te explicamos todo lo que tienes que conocer. A pesar de las altas temperaturas, muchos cultivos de ciclo corto pueden empezarse ahora y dar frutos en pocas semanas. Entonces, si tienes un huerto urbano, un balcón o una pequeña parcela, todavía eres a tiempo de sembrar para aprovechar los últimos días de verano y prepararte para el otoño.
Estos son los alimentos que tienes que plantar en agosto
Entre los alimentos que puedes plantar este mes, destacan las coles chinas, las acelgas, las espinacas y las lechugas de variedades resistentes al calor. Estas verduras de hoja agradecen un riego constante y una exposición parcial al sol, sobre todo durante las horas más calurosas del día. Las zanahorias y los rábanos, que tienen un ciclo rápido, también son buenas opciones si quieres resultados visibles antes de finales de septiembre.

Agosto es igualmente un momento idóneo para pensar en el futuro. Ahora es cuando hay que empezar a plantar bróculis, coliflores, puerros y escarolas pensando en la cosecha de otoño e inicio de invierno. Estas plantas requieren una pizca más de tiempo para crecer, pero si las siembras ahora, tendrán bastante margen para desarrollarse antes de que llegue el frío intenso. Además, son cultivos que resisten bien la humedad y las temperaturas más bajas.
A pesar de ser un mes cálido, en agosto es ideal para plantar hortalizas de ciclo corto, verduras resistentes y hierbas aromáticas que tendrán su mejor momento a finales de verano o en otoño
No te olvides de las hierbas aromáticas. La albahaca todavía puede plantarse en tiestos, y la rúcula, el perejil o el cilantro son buenas opciones para tener a mano durante los meses que vienen. En muchos casos, con un cultivo sencillo y mínimo mantenimiento, tendrás hierbas frescas en la cocina hasta bien entrada el otoño. También puedes optar por sembrar nabo negro o remolacha, que no solo son sabrosos, sino que aportan color y nutrientes en los platos.

Finalmente, recuerda que en agosto exige una atención especial al riego y a la sombra parcial. Las altas temperaturas pueden secar la tierra con rapidez, así que opta por regar a primera hora de la mañana o a última hora de la noche. Si tienes los cultivos en tiestos, asegúrate que tengan un buen drenaje y no queden expuestos al sol durante todo el día. Con estos consejos, tu huerto puede ser tan productivo como sabroso. ¿Quieres aprovechar en agosto para hacer crecer tu propia comida? Este es el momento.