Hacerse la fiambrera es, muy probablemente, una de las cosas que más pereza genera, pero que más necesaria es. Si consigues superar la holgazanería y levantarte del sofá, puedes aprovechar el domingo para cocinar todas las fiambreras de la semana. De esta manera, consumirás un producto de calidad y no tendrás que gastarte dinero cada día. Después, a finales de mes, tu estómago y tu bolsillo te lo agradecerán. Por este motivo, desde La Gourmeteria te traemos cada domingo 5 ideas para hacerte la fiambrera de lunes a viernes.

El menú semanal de fiambrera

Aquí tienes los menús semanales de fiambrera de lunes a viernes:

Lunes: Albóndigas con sepia y guisantes

Para empezar la semana, qué mejor que el plato de mar y montaña por excelencia en Catalunya. Las albóndigas con sepia son uno de los platos más míticos de nuestra gastronomía. Además, es un plato mucho más fácil de hacer de lo que parece y que siempre es mejor al día siguiente. Con una salsa deliciosa y los imprescindibles guisantes, este plato es la mejor manera de empezar la semana.

1️⃣ Receta de albóndigas con sepia y guisantes
 

Martes: Esqueixada de bacalao

Seguimos con un plato refrescante y delicioso. La esqueixada de bacalao tan pronto puede ser una ensalada para compartir como un plato principal delicioso. El bacalao es uno de los pescados con más tradición en Catalunya, aunque aquí no se pesca porque no hay. La esqueixada es una manera fantástica de disfrutar de este producto, con unos buenos tomates y una buena cebolla tierna.

2️⃣ Receta de esqueixada de bacalao
 

Miércoles: Fricandó con setas de carrerilla

Si bien es cierto que el fricandó es de origen francés, es innegable que con el tiempo se ha convertido en uno de los pilares de la cocina catalana. El fricandó es uno de los primeros platos en los cuales pensamos cuando hablamos de nuestra gastronomía. En esta época, sin embargo, las setas tendrán que ser secas, ya que no es temporada; aunque el resultado será igualmente bueno.

3️⃣ Receta de fricandó con setas de carrerilla
 

Jueves: Pollo con cigalas

Seguimos con otro plato de mar y montaña. ¿Qué hay más catalán que el mar y montaña? En este caso, el pollo con cigalas. Una versión más sofisticada de las albóndigas con sepia, pero con un toque diferente e igualmente delicioso. Un plato suculento de aquellos que hacen salivar de lo lindo.

4️⃣ Receta de pollo con cigalas
 

Viernes: Crema catalana

Para acabar la semana, no hay nada mejor que los postres más emblemáticos de nuestro país. La crema catalana, o crema de Sant Josep, son unos postres aparentemente complicados que en realidad son sencillos de hacer. Un bocado cremoso y exquisito endulzado con un puñado de azúcar quemado.

5️⃣ Receta de crema catalana