Cada 29 de septiembre se celebra el Día Mundial Contra el Desperdicio Alimentario, una fecha que nos invita a detenernos y reflexionar sobre un problema global que también tiene consecuencias locales. Cada año, toneladas y toneladas de alimentos terminan en la basura mientras millones de personas en el mundo sufren inseguridad alimentaria. Pero no solo eso, el desperdicio no solo supone una pérdida de recursos económicos, sino también un impacto ambiental enorme: se asocian emisiones de gases de efecto invernadero, un uso innecesario de agua y una presión añadida sobre los sistemas de producción.
Así pues, reducir el desperdicio alimentario es una responsabilidad compartida que implica a gobiernos, empresas y, sobre todo, a cada uno de nosotros. ¿Qué mejor día que hoy para tomar conciencia y comenzar a actuar? Condis ha querido contribuir con su granito de arena y se ha sumado a la campaña 'Aprovechemos los alimentos' impulsada por la Generalitat de Catalunya para sensibilizar sobre la importancia de reducir la cantidad de comida que tiramos a la basura, pero que es aprovechable. Y lo ha hecho acompañando al chef de Can Culleres al supermercado para que nos enseñe que se pueden transformar alimentos imperfectos, que muchas veces acaban en el contenedor, en platos realmente deliciosos y nutritivos.
La campaña 'Aprovechemos los alimentos'
El Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació impulsa la cuarta edición de la campaña ‘Aprovechemos los alimentos’, con el objetivo de concienciar y sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de prevenir y reducir las pérdidas y el desperdicio alimentarios. Contará con la colaboración y participación del sector de la restauración, la Fundació Espigoladors, la Plataforma Aprofitem els Aliments, la Oficina Conjunta para la Alimentación Sostenible y otras entidades y organizaciones del sector agroalimentario.
Con su cuarta edición, la campaña se consolida como un evento de referencia en la concienciación ciudadana sobre esta problemática, ofreciendo iniciativas innovadoras para combatirla, como las comidas Gastrorecup, la Marató d’Espigolades y el Gran Dinar d’Aprofitament Alimentari, que este año tendrá lugar en Vic.

Prevenir y reducir las pérdidas y el desperdicio alimentarios es una responsabilidad compartida. Cada pequeño gesto individual para aprovechar mejor lo que comemos y evitar que se tiren alimentos en buen estado genera un impacto positivo a escala global. Sumando esfuerzos podemos transformar la manera en que valoramos los alimentos y avanzar hacia una conciencia colectiva más sostenible a nivel ambiental, social y económico.
La campaña ‘Aprofitem els aliments’ se integra dentro de la estrategia del Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació para la prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentarios, que a su vez se enmarca dentro de la Estrategia Alimentaria de Cataluña 2024-2028, que tiene como finalidad avanzar hacia un modelo alimentario más sostenible, transformador y fundamentado en la economía circular en Catalunya.
Juntos podemos transformar la manera en que valoramos los alimentos y avanzar hacia un futuro más justo y sostenible. ¡Toma conciencia y actúa!