La Federació d’Empresaris Productors de Venda de Proximitat de Catalunya (FEPVPC) repartió el sábado entre el público que acudía al concierto de la cantante catalana Aitana celebrado en el Estadi Olímpic más de 20.000 manzanas con el sello oficial Venda de Proximitat y 20.000 pulseras inteligentes con tecnología NFC. La acción se llevó a cabo de forma escalonada durante toda la tarde en los principales lugares de acceso a la montaña de Montjuïc.
Manifestación de los agricultores
Esta acción reivindicativa, que se enmarca dentro de la campaña Bon dia, Proximitat, tiene como principales objetivos "impulsar el consumo de productos de proximidad, posicionar el sello Venda de Proximitat, promover hábitos alimentarios saludables entre las nuevas generaciones de consumidores e incentivar una compra más responsable y sostenible". Según la Federación, todas las manzanas entregadas a los jóvenes provienen de agricultores del país. El sello Venda de Proximitat garantiza la calidad, la trazabilidad y el respeto por el medio ambiente. Con este gesto reivindicativo, se quiere poner en valor el trabajo del sector agrícola catalán, un sector en riesgo de desaparición. Con acciones como la de ayer, "los agricultores catalanes quiere poner en valor su trabajo, gravemente amenazado por las dificultades económicas, la falta de relieve generacional y la invisibilidad en los circuitos comerciales". Por este motivo, ahora más que nunca "necesitamos ser vistos, reconocidos y valorados", afirman desde la Federación.

Pulseras inteligentes
El reparto de pulseras inteligentes con tecnología NFC, que se llevó a cabo paralelamente a la distribución de las manzanas en los accesos al Estadi Olímpic, tiene como finalidad crear una experiencia directa con el público y fomentando la viralidad en las redes sociales mediante premios y hashtags... Escaneando las pulseras con el teléfono móvil, los usuarios acceden sin descargar ninguna aplicación a todos los concursos, actividades, ventajas, informaciones y tips que se han diseñado en el marco de las campañas Bon dia, Proximitat y Mossega la nit. El primer concurso activo es un concurso fotográfico, que propone hacer y compartir en Instagram una foto original y divertida con alguno de estos tres elementos: la pulsera, el sello con la manzana u otra fruta o verdura. El concurso dura hasta el 30 de julio. Con esta acción, la Federación de Empresarios de Venta de Proximidad espera conseguir que "una parte significativa de la juventud tome conciencia sobre los beneficios de una alimentación saludable y de un consumo responsable, y apuesten claramente por los productos locales y de producción de proximidad".
Estas campañas se desarrollarán a lo largo de este año y el próximo año en varios espacios culturales, musicales y de ocio nocturno de Catalunya, donde el público joven es el gran protagonista. La intención, según explican fuentes de la Federación, "es llegar a todos los espacios con el mismo objetivo: hacer visible y reconocible el sello Venda de Proximitat en los espacios donde el futuro se construye, en los espacios por donde transitan las nuevas generaciones de consumidores". La próxima acción reivindicativa se llevará a cabo el próximo 27 de julio en el Itaka Market de Manresa, la Revolta de la Síndria: una explosión de color, sabor y ritmo que convertirá el verano en una celebración del campo catalán y su fruta más emblemática de temporada.