El pregón de la Mercè 2022 celebra la vuelta a la normalidad con un discurso a cargo de Carla Simón, la directora de la película Alcarràs. Empezará a las 19.00 horas de este viernes 23 de septiembre en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona y se alargará hasta las 19.45, cuando tendrá lugar el toque de inicio que marcará el comienzo de la Fiesta Mayor de la ciudad. La alcaldesa Ada Colau la ha anticipado como "la fiesta del reencuentro" y se celebrará los días 23,24, 25 y 26 de septiembre. Si el discurso del año pasado es recordado por las protestas contra el gobierno municipal, ¿qué marcará ahora el pregón de Carla Simón? Seguimos en directo, minuto a minuto, en ElNacional.cat.
- La Mercè 2022: programa, conciertos, fuegos artificiales y mucho más de la fiesta mayor de Barcelona
- Carla Simón y las otras 15 pregoneras de la Mercè
- Carla Simón: "Cuando acabo una película tengo crisis existenciales porque me encuentro vacía"
- Conciertos de la Mercè 2022 en Barcelona: horarios, escenarios y todos los detalles
- Fuegos artificiales por la Mercè 2022: horario y dónde ver el piromusical
Hasta aquí la cobertura en directo de ElNacional.cat sobre el pregón de la Mercè 2022, a cargo Carla Simón (directora de Alcarràs). La cineasta ha reivindicado la diversidad y la acogida en una ciudad como Barcelona.
Empieza oficialmente la Mercè 2022, con el toque de inicio. Los fuegos artificiales iluminan el cielo sobre el Ayuntamiento de Barcelona.
La alcaldesa Ada Colau da las gracias a todas las personas "que han hecho posible a Mercè, con mucho amor y mucha profesionalidad". "Tenemos muy claro que para combatir el odio tenemos herramientas como la cultura y el feminismo, que nos definen como ciudad. Empezamos esta Fiesta Mayor tan esperada con el toque de inicio. Con todos vosotros, los gigantes y el águila de la ciudad. ¡Viva Barcelona y viva la Fiesta Mayor! ¡Que empiece Mercè!".
"Y Carla Simón también es una mujer. Cuando llegamos a la alcaldía, la mayoría de pregoneros habían sido hombres. Así vamos poniendo la igualdad en los pregones de la ciudad".
Recupera la palabra Ada Colau: "Nos sumamos a la propuesta de hacer de Barcelona una ciudad de acogida. Carla Simón está aquí por méritos propios y es una mujer de cine, con la cual queremos reivindicar que Barcelona es una ciudad de cultura".
Acaba el ejercicio de ficción propuesto por Carla Simón, sobre el Roger de Alcarràs trasladándose a Barcelona. "La Barcelona que queremos es la que nos invita a hacernos crecer y ser más humanos". Así acaba el pregón de la Mercè 2022.
"Con el fin de identificarnos con las personas recién llegadas, os propongo un ejercicio de ficción. Alcarràs va del despoblamiento, los Soler tienen que buscar nuevos caminos. He inventado un nuevo guion donde el Roger decide venir en Barcelona". Un grupo de jóvenes lee este nuevo guion, con Carla Simón de narradora.
"El abandono de los pueblos nos deja vacíos y crea superpoblación en las ciudades. Y eso tiene efectos en la crisis climática. Nos enfadamos porque no podemos conducir... sin embargo, amigos, hay que dejar el coche en casa. Tenemos que mirar más allá de las fronteras. Los urbanitas no tienen que mirar el campo como un lugar de vacaciones. El éxodo rural forma parte de nuestro ADN".
"Cada año hacen Cine en curso a una treintena de chicas y chicos. Es un proyecto transformador porque acerca la cultura a los más jóvenes. La cultura es imprescindible, nos hace más humanos. Barcelona es cultura porque a mi pueblo la oferta cultural me faltaba. Es importante descentralizar la cultura".
"A veces nos cuesta ponernos en la piel de las personas recién llegadas. Lo intentaremos entender con el cine. Como cineasta, el proyecto Cine en curso me ha permitido conocer Barcelona. Muchos de este proyecto son chicos de acogida. Este filme nos ayudará a entender muchas vivencias". Ahora, proyectan un vídeo de ocho minutos sobre lo que es llegar a la ciudad desde fuera.
"De niña viví la llegada de la ciudad al pueblo. Todo se me molestaba, pero poco a poco vi que podría ser una gran ventaja para mi infancia. Mi llegada a Barcelona a los 17 años fue soñada. Al principio me angustiaba, pero aprendí a disfrutar de las oportunidades que me ofrecía Barcelona".
"Qué gran honor ser la pregonera de las fiestas de la Mercè de este año. No os engañaré, acabo de ser madre y he escrito este pregón con una especie de jet lag permanente. Estamos aquí reunidas porque todavía hay cosas que celebrar. Barcelona nos permite viajar y decir I'm from Barcelona".
Ya es el turno de la pregonera de la Mercè 2022, Carla Simón (directora de Alcarràs).
"Barcelona es muy afortunada de tenerte como pregonera, Carla (Simón). Te mereces el Oscar. Sabemos que si lo consigues como si no, tienes todo nuestro reconocimiento y estima", le dice Colau a la directora de Alcarràs. Para acabar, dedica unas palabras a la ciudad invitada a la Mercè 2022: Roma. Pero el alcalde no ha podido asistir a la Fiesta Mayor por mor de las elecciones italianas, donde la ultraderecha puede tomar el poder. El año 2023, la ciudad invitada será Kyiv.
Colau asegura que Barcelona no se quiere desentenderse del reto que supone la industria alimentaria y la ruralidad. "Podemos cambiar las cosas, tenemos que hacernos corresponsables para cambiar un sistema que hoy no funciona. Trabajar en el campo no tiene que ser heroico. No hay otra batalla más importante que garantizar un invierno duro. Es responsabilidad de todas las instituciones hacer el posible para proteger la ciudadanía".
Volviendo a la Mercè 2022, Colau celebra el retorno de las fiestas a la ciudad. "Nos merecemos volver a vivir nuestra Fiesta Mayor. Serán tres días y tres noches con miles y miles de personas, con toda Catalunya. Seguimos año tras año con la estrategia de descentralización para que las fiestas lleguen a todos los barrios de la ciudad".
"Tenemos que reconocer que en esta ciudad, digiriera, continente, mundo... no todas somos igual. Hay desigualdad de género, por motivo económico y en función del origen. La política institucional no tiene que esconder las dificultades ni los retos. Queremos ser una ciudad realmente democrática, pero nos queda mucho trabajo por hacer", dice Colau. Y pone el foco sobre la ley de extranjería y reivindica la regularización inmediata: "Hay gente que no puede participar en Mercè porque tienen miedo de salir a la calle y que les pidan los papeles".
Empieza el pregón de la Mercè 2022, con Carla Simón (Alcarràs) como pregonera. Habla la alcaldesa Ada Colau: "Ocupamos el Saló de Cent como el salón del pueblo porque Barcelona es su gente. Qué placer y qué alegría reencontrarnos para un momento tan importante como las fiestas de Mercè, sobre todo después de la pandemia".
El Saló de Cent ya está prácticamente lleno, después de que hayan entrado las autoridades. Entre ellas destaca el exalcalde Xavier Tries. También han llegado la pregonera, Carla Simón, así como Ada Colau, Pere Aragonès, Miquel Iceta y Joan Subirats. Por otra parte, se ha oído algún silbido fuera. Todo a punto para empezar.
Faltan poco menos de diez minutos para al inicio del pregón de la Mercè 2022. Se espera la asistencia tanto del president de la Generalitat, Pere Aragonès, como del ministro de Cultura, Miquel Iceta. La pregonera del año pasado, Custodia Moreno, está presente en el Saló de Cent.
Todo preparado para el pregón de la Mercè 2022 en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona. Se prevé que el discurso de Carla Simón empiece dentro de veinte minutos, a las 19.00 horas.

Carla Simón es solo la decimosexta mujer que hace el pregón de la Mercè desde la Transición... y eso que se han celebrado un total de 46 en Barcelona. ¿Cuáles son las otras 15 pregoneras de la Mercè?
Si el discurso del año pasado es recordado por las protestas contra el gobierno municipal, ¿qué marcará ahora el pregón de Carla Simón? Un grupúsculo había convocado en plaza Sant Jaume para silbar a la alcaldesa Ada Colau, pero la convocatoria ha fracasado.

Si no llueve, aquí tenéis la información sobre los conciertos de la Mercè 2022 en Barcelona: horarios, escenarios y todos los detalles. También podéis consultar aquí todo el relacionado con los fuegos artificiales por la Mercè 2022: horario y dónde ver el piromusical.
El pregón de la Mercè 2022 será a cargo de Carla Simón, directora de la película Alcarràs. "Cuando acabo una película tengo crisis existenciales porque me encuentro vacía", dijo en una entrevista con ElNacional.cat.
Llueva o no llueva, aquí podéis consultar el programa de la Mercè 2022: conciertos, fuegos artificiales y mucho más de la fiesta mayor de Barcelona.
El pregón de la Mercè 2022, a cargo de Carla Simón (directora de Alcarràs), se alargará hasta las 19.45 horas. Será entonces cuando tenga lugar el toque de inicio que marcará el comienzo de la Fiesta Mayor de la ciudad. Sin embargo... parece que lloverá en Barcelona. Aquí tenéis seis consejos esenciales en caso de lluvia intensa.
El pregón de la Mercè 2022 celebra la vuelta a la normalidad con un discurso a cargo de Carla Simón, directora de la película Alcarràs. Empezará a las 19.00 horas en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona y lo podréis seguir en directo en ElNacional.cat.