Seguimos la última hora de la guerra entre Israel y Hamás, donde continúa la escalada de violencia sin precedentes. Después de la masacre perpetrada por el grupo terrorista, Israel declaró el estado de guerra y anunció el asedio de la Franja de Gaza, que, según ha advertido al ministro israelí de Energía, se mantendrá hasta que Hamás no entregue a los rehenes. Por su parte, la OTAN ha pedido a Irán y Hizbulá que no entren en el conflicto para "evitar una escalada", mientras que los ministros de Asuntos Exteriores árabes han exigido a Israel que cumpla sus obligaciones internacionales. Después de siete días de guerra, ya hay más de 2.000 víctimas mortales entre los dos bandos.
- Israel amenaza: no habrá agua ni luz ni gas en Gaza si Hamás no entrega a los rehenes
- Ministros árabes piden a Israel conversaciones y una solución de dos Estados
- Nueva muestra de apoyo de los EE.UU. a Israel: Blinken llega a Tel-Aviv
- La OTAN pide a Irán y Hizbulá que se queden al margen para "evitar una escalada" en Gaza
Hasta aquí el seguimiento de hoy sobre la guerra entre Israel y Hamás. Reanudaremos la cobertura mañana a partir de las 5:30 h.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha hecho unas declaraciones polémicas sobre la Franja de Gaza. "No es verdad que los civiles no estén involucrados, podrían haberse rebelado y luchar contra el régimen de Hamás", ha apuntado, asegurando "es una nación entera la que es responsable". Al ser preguntado por un periodista si esta afirmación implica que los civiles se pueden considerar uno objete lícito, Herzog ha respondido: "¿Con todos los respetos, si tú tienes un misil en tu maldita cocina y me lo quieres tirar, tengo derecho a defenderme?"
President Herzog: "With all due respect. If you have a missile in your goddamn kitchen and you want to shoot it at me, am I allowed to defend myself?"pic.twitter.com/X7E4JlOh73
— Aviva Klompas (@AvivaKlompas) October 12, 2023
Médicos sin Fronteras, que previamente había informado de que Israel les daba dos horas para evacuar el hospital de Al-Awda, en la Franja de Gaza, ha informado de que finalmente los ha dejado de margen hasta las 6 de la mañana de este sábado. Recordamos que en Israel y en Gaza hay una hora más que en Catalunya.
El portavoz árabe de las Fuerzas de Defensa de Israel, reitera la petición a la población de Gaza para que se marche al sur de la Franja. "Los líderes de Hamás están dispuestos a sacrificaros, por vuestro bien vais lo antes posible a la zona sur de Wadi Gaza", afirma Avichay Adraee, que también reprocha a los líderes terroristas "haber empujado Gaza hacia el abismo".
يا سكان مدينة غزة، قادة #حماس في نعيم مستعدون يضحوا بكم وان تعيشوا تحت القصف فمن أجل مصلحتكم توجهوا في أسرع وقت الى منطقة جنوب وادي غزة.
— افيخاي ادرعي (@AvichayAdraee) October 13, 2023
والى قادة حماس - استحوا دفعتم غزة نحو الهاوية #دواعش_حماس pic.twitter.com/jOx4xyfst7
El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza informa de que el número de muertos por la ofensiva israelí ya es de 1.900 y los heridos son 7.696.
El Departamento de Estado de los Estados Unidos ha advertido a diplomáticos que trabajan en el Oriente Medio que no utilicen las siguientes palabras: "desescalada, alto el fuego, fin a la violencia, y restaurar la calma". Es una información que revela el Huffington Post esta noche, y que señala a la estrategia estadounidense en relación con el conflicto palestino-israelí.
Las alarmas suenan a Tel-Aviv por un ataque masivo con misiles.
Massive Rocket Attack now on the City of Tel Aviv in Central Israel. pic.twitter.com/ygGFoiqSS6
— OSINTdefender (@sentdefender) October 13, 2023
La ONU avisó este viernes de que los suministros de sus equipos en la Franja de Gaza han alcanzado "el final del barril" y reiteró su petición a las autoridades israelíes para que permitan la entrada de ayuda humanitaria en la zona. "Acabo de tener una llamada con mis colegas de UNWRA (la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos), dicen que no han conseguido ni una gota de agua en seis días", aseguró durante una rueda de prensa el portavoz del secretario general de Naciones Unidas.
Médicos sin Fronteres ha denunciado poco antes de las 20 horas que Israel los ha dado solo dos horas por evacuar el hospital Al Awda, uno de los hospitales más importantes en la Franja de Gaza. "Todavía estamos atendiendo pacientes", denuncian.
🔴BREAKING:
— MSF International (@MSF) October 13, 2023
Israel has given Al Awda Hospital just two hours to evacuate. Our staff are still treating patients.
We unequivocally condemn this action, the continued indiscriminate bloodshed and attacks on health care in Gaza.
We are trying to protect our staff and patients.
Hamás denuncia que 70 personas que huían esta tarde para refugiarse hacia el sur de la Franja han sido asesinadas por un bombardeo de Israel. "Una nueva masacre cometida por Israel contra tres convoyes de ciudadanos", ha afirmado la organización terrorista.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se dirige al país en un discurso televisado. "Nunca olvidaremos la matanza de Hamás", afirma, y asegura que el ataque contra la organización terrorista de estos días solo "es el principio". "Destruiremos a Hamás, ganaremos, pero nos hará falta tiempo", afirma.
🔴 Las FDI informan de que están atacando objetivos militares de Hamás en toda la Franja de Gaza en "un ataque extenso".
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sobre el ataque que prepara Israel: "Sé que la respuesta de Israel demostrará que es una democracia". También lanzó un llamamiento a Hamás para que "libere inmediatamente a todos los rehenes y se abstenga por completo de tomar a civiles como escudos, que es lo que Hamás hace constantemente".
El Ministerio de Exteriores egipcio ha rechazado el ultimátum de 24 horas que ha dado Israel a los residentes del norte de la Franja de Gaza para que se desplacen al sur. "Esta medida constituye una grave violación de las normas del derecho internacional humanitario y expondrá las vidas de más de un millón de ciudadanos palestinos y sus familias a los peligros de permanecer a la intemperie sin refugio frente a peligrosas y duras condiciones humanitarias", ha denunciado.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, aseguró hoy que "los civiles no son el objetivo de las operaciones israelíes" contra la Franja de Gaza, aunque reconoció que muchas familias del enclave palestino "están sufriendo sin tener culpa" de la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás. "Los civiles no son el objetivo de las operaciones israelíes, son el objetivo deliberado de las acciones de Hamás", dijo Blinken en una rueda de prensa.
Israel ha bombardeado el sur del Líbano después de una explosión en la frontera, según un comunicado del ejército israelí de este viernes por la tarde. "Se ha identificado fuego procedente desde el Líbano hacia territorio israelí en la frontera libanesa. Los soldados están respondiendo con fuego de tanque y artillería hacia el origen de los tiros", dice el documento. Las Fuerzas de Defensa de Israel habían advertido de un "intento de infiltración terrorista" en la zona de Hanita y de un ataque a la valla fronteriza, motivo por el cual han disparado contra infraestructura del grupo islamista Hizbulá —con quien desde el domingo hay fuego cruzado.
Las FDI también han compartido imágenes de ataques de las fuerzas arias contra objetivos de Hamás en la Franja de Gaza. En este caso, los ataques iban dirigidos contra zonas de lanzamiento de cohetes.
במהלך היממה האחרונה ביצעו כוחות צה"ל פשיטות מקומיות בשטח רצועת עזה להשלמת מאמץ טיהור המרחב ממחבלים ומאמצעי לחימה. בפעולות אלו נעשה גם מאמץ לאיתור נעדרים>> pic.twitter.com/aQ9kwvDwSq
— צבא ההגנה לישראל (@idfonline) October 13, 2023
El ejército israelí ha informado de que en el último día ha hecho pequeñas incursiones en el territorio de la Franja de Gaza para "limpiar la zona de terroristas y armas" y para intentar encontrar a los israelíes desaparecidos. "Se han hecho hallazgos que podrían ayudar en los esfuerzos por localizar a los desaparecidos", han informado las FDI.
El ejército de Israel da hasta las 20 horas a los ciudadanos de la ciudad de Gaza para desplazarse hacia el sur del territorio. Así lo ha expresado el portavoz árabe de las Fuerzas de Defensa de Israel, Avichay Adraee. "Si estás preocupado por ti y por tus seres queridos, sigue nuestras instrucciones", ha afirmado, a la vez que ha recordado que "los líderes de Hamás solo se preocupan de protegerse a sí mismos".
#عاجل 🔴 سكان مدينة غزة,
— افيخاي ادرعي (@AvichayAdraee) October 13, 2023
قمنا بمناشدتكم صباحاً لمغادرة مدينة غزة إلى منطقة جنوب وادي غزة، حفاظاً على سلامتكم. أود أن أبلغكم أن جيش الدفاع الإسرائيلي سيمتنع عن المس بالمسار المحدد في الخارطة حتى الساعة 20:00.
حرصاً على سلامتكم استغلوا الوقت القادم للتحرك جنوباً من بيت حانون إلى… pic.twitter.com/6Fpk6otVBY
🔴 Un grupo de periodistas de Reuters y de En el Jazeera, que se encontraban en la frontera de Israel con el Líbano, han recibido el impacto de un misil israelí. Según las primeras informaciones, un periodista habría muerto. El ataque, que se ha producido en el lado libanés, ha quedado registrado en la grabación en directo de Reuters. Advertencia: el vídeo puede herir sensibilidades.
⚡️Reuters team being struck by a zionist regime shell in southern Lebanon.
— War Monitor (@WarMonitors) October 13, 2023
pic.twitter.com/tAdEtiFwpg
Aparecen nuevas imágenes del ataque de Hamás del sábado contra el festival de música electrónica en Israel. Se ve cómo los terroristas disparan indiscriminadamente, incluso contra los lavabos portátiles del festival, en los que podría haber alguno de los asistentes.
🇵🇸🇮🇱 | ATENCIÓN: Nuevas imágenes de Hamás entrando al festival rave en el sur de Israel el 7 de octubre. Se pueden observar disparos indiscriminados. En la masacre murieron al menos 260 personas. pic.twitter.com/a7zgoGq53t
— Alerta Mundial (@AlertaMundial2) October 13, 2023
Cisjordania vive una escalada de la violencia estos días, que se ha intensificado este viernes con el llamamiento de Hamás a celebrar una "jornada de la ira" y a "manifestarse, reunirse y enfrentarse" contra las fuerzas israelíes. La Media Luna Roja Palestina informa de que solo este viernes han atendido a 36 heridos por munición en la zona y 76 afectados por gas lacrimógeno. En total, desde el inicio de la guerra han muerto 44 palestinos en Cisjordania y se ha atendido a 764 heridos.
Las Fuerzas de Defensa de Israel informan de que responden con artillería y fuego por un ataque del Líbano contra la ciudad de Misgav Am, en el norte del país.
Las fuerzas y colonos israelíes han matado a 40 palestinos en Cisjordania ocupada desde que estalló la guerra. Durante las últimas horas se han producido cuatro de estas muertes como consecuencia de disparos de las fuerzas de seguridad israelíes y además hay otros 13 palestinos hospitalizados en estado crítico o grave diversas ciudades de Cisjordania, según informa el Ministerio de Sanidad palestino.
Un cohete lanzado por Hamás desde la Franja de Gaza ha impactado en la ciudad de Rehovot, a 20 kilómetros en el sur de Tel Aviv. Según informa la prensa local, el ataque habría herido a una persona.
Rocket impact in Rehovot pic.twitter.com/2DCSwesrdi
— Emanuel (Mannie) Fabian (@manniefabian) October 13, 2023
En Ramala, capital de facto de Palestina, en Cisjordania, se han producido manifestaciones para mostrar apoyo|soporte a los palestinos de la Franja de Gaza que han acabado con enfrentamientos con las fuerzas de Israel.
موفدة #الحدث يارا فارس: الإحصاءات الرسمية تشير إلى سقوط 9 قتلى وعشرات الإصابات خلال المواجهات العنيفة مع القوات الإسرائيلية في رام الله والضفة الغربية pic.twitter.com/nVLr4tMvDd
— ا لـحـدث (@AlHadath) October 13, 2023
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, se ha reunido este viernes con el rey de Jordania Abdullah. Blinken ha defendido que "Hamás no defiende el derecho a la dignidad y la autodeterminación del pueblo palestino" y ha debatido sobre cómo "atender las necesidades humanitarias de los civiles en Gaza mientras Israel hace operaciones de seguridad legítimas para defenderse del terrorismo".
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, ha reconocido que la evacuación del norte de la Franja de Gaza, donde viven más de un millón de palestinos, en tan solo 24 horas, es una "tarea difícil".
La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, junto con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, han viajado este viernes a Israel para trasladar "la solidaridad" de la UE con este país después de la masacre cometida por Hamás. Von der Leyen ha visitado el kibutz Kfar Azza, donde se produjo uno de los ataques más mortíferos. "El horror de lo que ha sucedido aquí es indescriptible. Lamentamos con las familias la muerte de las víctimas", ha expresado en un mensaje.
We were in Kfar Azza.
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) October 13, 2023
One of the epicenters of the atrocities committed by Hamas last weekend.
The horror of what happened here is unspeakable.
We mourn with the families of the victims. pic.twitter.com/Sy0AXhcBM3
Milicianos palestinos de Gaza lanzaron esta tarde un proyectil de larga distancia que hizo sonar las sirenas en comunidades israelíes del norte de Israel. "Tras el informe inicial sobre las sirenas que sonaron en el norte de Israel, se disparó un cohete desde Gaza hacia la zona norte de Israel" y el sistema de defensa antiaérea "interceptó con éxito el cohete", informó un portavoz militar en un comunicado.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y su vicesecretario de Institucional, Esteban González Pons, han criticado ante sus colegas del PP europeo, con los que han mantenido un encuentro telemático, la respuesta del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ante la guerra de Israel y Hamás. Los populares españoles han afeado que Pedro Sánchez sea el único dirigente de la Unión Europea que "no ha informado de la delicada situación en Israel en el Congreso de los Diputados", cuando además España ostenta la presidencia de turno de la Unión Europea.
Según el último balance del ministerio de sanidad de Gaza, 1.799 palestinos han muerto, incluyendo a 583 niños, y 6.833 han sido heridos en la Franja.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y su vicesecretario de Institucional, Esteban González Pons, han criticado ante sus colegas del PP europeo, con los que han mantenido un encuentro telemático, la respuesta del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ante la guerra de Israel y Hamás. Los populares españoles han afeado que Pedro Sánchez sea el único dirigente de la Unión Europea que "no ha informado de la delicada situación en Israel en el Congreso de los Diputados", cuando además España ostenta la presidencia de turno de la Unión Europea.
El jefe adjunto de Hezbolá, Naim Qassem, ha afirmado este viernes que la poderosa milicia libanesa respaldada por Irán está “lista” y que “contribuirá” a las confrontaciones contra Israel de acuerdo con su propio plan, a pesar de que las potencias extranjeras han pedido a la milicia que se mantenga al margen. Los países árabes y organismos como Naciones Unidas han pedido directa o indirectamente a Hezbolá que no interfiera en los enfrentamientos en curso entre Israel y Hamás.
Un trabajador de la Embajada de Israel en Pekín ha sido herido por arma blanca en la capital de China. El ministerio de Exteriores de Israel ha confirmado que el empleado fue atacado en la calle, aunque no en la zona de las legaciones diplomáticas, y se encuentra en estos momentos estable en el hospital. Los motivos para el apuñalamiento están bajo investigación, ha añadido el ministerio de Exteriores.
El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, ha defendido que las autoridades deben avisar a los ciudadanos de las operaciones militares, pero que la orden de Israel para evacuar el norte de Gaza en 24 horas es "poco realista". "Ciertamente, los civiles deben ser advertidos sobre las operaciones militares que se avecinan, pero es poco realista que un millón de personas puedan moverse en 24 horas", ha afirmado Borrell en una conferencia de prensa en Pekín.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ha asegurado este viernes en Tel Aviv que el Pentágono está preparado para mandar más apoyo a Israel "si es necesario". "La asistencia de seguridad de EE.UU. a Israel fluirá a la velocidad de la guerra", ha indicado Austin en una rueda de prensa con su homólogo israelí, Yoav Gallant. El jefe del Pentágono ha agregado que su país está en contacto próximo con los aliados en la región y que la ayuda que EE.UU. está enviando a Israel incluye "municiones, capacidades de defensa aérea y más equipamiento y recursos".
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, advirtió este viernes de que las víctimas civiles que provocaría una operación terrestre israelí en la Franja de Gaza serán "inaceptables". "La operación terrestre en Gaza y el uso de armamento pesado en barrios residenciales tendrán graves consecuencias para todas las partes", ha afirmado el jefe del Kremlin en una cumbre de los líderes de la postsoviética Comunidad de Estados Independientes en Biskek.
Ante el conflicto, el ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, ha advertido desde Beirut a Israel de la posibilidad de que miembros del llamado Eje de la Resistencia, alianza contra el Estado judío, abran “otro frente” si continúan los crímenes de guerra en Gaza.
La presidenta de la Comisión Europa, Úrsula Von del Leyen, ha llegado este mediodía a Israel, para expresar su apoyo después del ataque, el sábado 7 de octubre de Hamas.
I have arrived in Israel with @EP_President to express our solidarity with the Israeli people in the wake of the horrific Hamas terrorist attack. pic.twitter.com/4ktjwabx14
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) October 13, 2023
Miles de personas se han manifestado este viernes a lo largo de Irán para solidarizarse con los palestinos y condenar los “crímenes de guerra” de Israel contra la Franja de Gaza. “Tormenta Al Aqsa = fin de Israel”, indican algunas de las pancartas por las calles de la capital iraní, en referencia al ataque sorpresa que lanzó el sábado Hamás, aliado iraní.
Tehran, Iran
— Shri Krishna (@I_am_the_Story) October 13, 2023
Friday Demonstration of support for Gaza. pic.twitter.com/GEnXOg3tR8
La patronal CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales) ha advertido este viernes del posible impacto que tendrá el conflicto entre Israel y Palestina en el precio del petróleo los próximos meses, impactando en la evolución de la inflación, aunque mantiene su previsión de inflación media para este año por debajo del 4%.
Un profesor de un instituto de la población de Arras, en el nordeste de Francia, ha muerto al ser apuñalado con un cuchillo. El agresor también ha causado dos heridos, uno de ellos, que es policía, se encuentra en estado muy grave. El atacante habría entrado en el instituto mientras gritaba "Alá es grande", según apuntan medios locales.
Este es el vídeo que circula en las redes sobre el asesinato de un profesor en Francia por parte de un exalumno al grito de "Allahu akbar":
En cuanto a la situación de los casi 600 militares españoles desplegados en Líbano en la misión de paz de Naciones Unidas, la FINUL, la ministra Margarita Robles ha subrayado que están pendientes de los posibles ataques del grupo terrorista Hezbolá y realizando labores de patrullaje.
La vicepresidenta del Gobierno en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha instado a la Unión Europea y la comunidad internacional a mover ficha para exigir Israel que pare sus planes bélicos sobre la Franja de Gaza, "que están provocando una masacre" contra el pueblo palestino.
El ministerio de Defensa ha enviado esta semana dos aviones A330, en los que fueron evacuados 429 personas que estaban en Israel por turismo o trabajo, de las que 334 son españolas y el resto de nacionalidades de Iberoamérica, la Unión Europea y de terceros países, la mayoría con vínculos con España.
Todas las organizaciones humanitarias de la ONU pidieron este viernes a Israel anular su orden de evacuar totalmente el norte de Gaza en las próximas horas "para evitar transformar lo que ya es una tragedia en una situación calamitosa". Como el resto de la población gazatí, todo el personal de la ONU está afectado por ese ultimátum, así como los 440.000 desplazados que han buscado refugio en los colegios y otras instalaciones que la organización gestiona en ese territorio palestino. El portavoz de la ONU en Ginebra, Rolando Gómez, ha asegurado que altos responsables de Naciones Unidas y en particular su coordinadora humanitaria en la región, Lynn Hastings, están haciendo esfuerzos para que las autoridades israelíes den marcha atrás ante la imposibilidad de que se cumpla con la orden.
Miembros de las fuerzas paramilitares de Basij protagonizan en Teherán (Irán) una detención simulada del primer ministro israelí Netanyahu durante una manifestación contra Israel y en apoyo palestino. Ha participado miles de personas a la protesta.

La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, ha puesto el Ejército a disposición de Exteriores para coordinar nuevas evacuaciones de ciudadanos españoles que se encuentran en Israel, Gaza y países cercanos y no ha descartado más operaciones después de los dos aviones fletados esta semana a Tel Aviv.
Las zonas que se encuentran afectadas por el orden de evacuación de Israel incluyen la ciudad de Gaza, que tiene más de 600.000 habitantes, siente la más poblada de los territorios palestinos. Según la ONU, en los últimos días hay 340.000 palestinos desplazados, pero la única manera actual para marcharse de la zona es a través de un paso frontero hacia Egipto inhabilitado por los bombardeos.
Antonio Guterres, secretario general de la ONU, advierte de los centenares de miles de personas en Gaza que no tienen acceso a alimentos, agua y suministros esenciales.
En Gaza, cientos de miles de personas carecen de acceso a alimentos, agua y suministros esenciales.
— Naciones Unidas (@ONU_es) October 12, 2023
Estas personas necesitan la ayuda de la ONU.
"Necesitamos un acceso humanitario rápido y sin restricciones", pidió @antonioguterres. pic.twitter.com/ZumLgs1vTG
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha advertido este viernes de que las víctimas civiles que provocaría una operación terrestre israelí en la Franja de Gaza serán "inaceptables". "La operación terrestre en Gaza y el uso de armamento pesado en barrios residenciales tendrán graves consecuencias para todas las partes", ha indicado el jefe del Kremlin en una cumbre de los líderes de la postsoviética Comunidad de Estados Independientes (CEI) en Biskek.
Tanto Israel como el movimiento islamista Hamás están cometiendo crímenes de guerra, el primero al bloquear la entrada de todo tipo de suministros en Gaza, incluidos agua y alimentos, y el segundo por la ejecución sumaria y el rapto de civiles, ha señalado la ONU este viernes.
"Utilizar la hambruna de los civiles como un método de guerra, privándolos de bienes indispensables para su supervivencia, está definido como un crimen de guerra por el derecho internacional", ha afirmado la portavoz de la Oficina de Naciones Unidas para los derechos humanos, Ravina Shamdasani. "Capturar rehenes y la ejecución sumaria de civiles por parte de Gaza, esto obviamente también está prohibido por el derecho internacional y también son crímenes de guerra", ha agregado.
El portavoz de la ONU en Ginebra, Orlando Gómez, ha dicho que altos responsables de Naciones Unidas y en particular su coordinadora humanitaria en la región, Lynn Hastings, están haciendo esfuerzos para que las autoridades israelíes den marcha atrás ante la imposibilidad de que se cumpla con la orden.
Todas las organizaciones humanitarias de la ONU han pedido hoy a Israel anular su orden de evacuar totalmente el norte de Gaza en las próximas horas "para evitar transformar lo que ya es una tragedia en una situación calamitosa".
Un profesor ha sido asesinado y otras dos personas han resultado heridas de gravedad este viernes en un ataque con arma blanca en un instituto de enseñanza media de Arres (norte de Francia), han informado medios locales. El autor, que ha sido detenido, ha proferido gritos islamistas durante su acción, según los mencionados medios, algunos de los cuales indican que el atacante ha gritado "Allahu Akbar".
Vladimir Putin habla sobre el conflicto en Israel y advierte de que las víctimas de una operación terrestre en Gaza serán "inaceptables".
Tanto Israel como el movimiento islamista Hamás están cometiendo crímenes de guerra, el primero al bloquear la entrada de todo tipo de suministros en Gaza, incluidos agua y alimentos, y el segundo por la ejecución sumaria y el rapto de civiles, ha afirmado hoy la ONU.
El ministro británico de Defensa, Grant Shapps, ha opinado este viernes que Israel tiene "derecho a defenderse" y ha avalado la orden dada por el gobierno de Benjamin Netanyahu para evacuar el norte de Gaza antes de entrar a "perseguir" a los "terroristas".
After Saturday's terror campaign & rampage by Hamas in Israel, I’ve authorised the deployment of UK military assets to the eastern Mediterranean
— Rt Hon Grant Shapps MP (@grantshapps) October 13, 2023
The Royal Navy task group, RAF patrols, and wider support will bolster regional security, deter escalation & aid humanitarian efforts pic.twitter.com/dnuRDMMXar
La OMS ha reiterado su petición que se paren las hostilidades y ha exigido corredores humanitarios. Según la agencia de Salut de la ONU, puede disponer de material sanitario esencial para la población a través del paso fronterizo de Rafah, que reclama que se abra para los corredores humanitarios.
Según los datos de la OMS, ha habido 34 ataques en espacios sanitarios a Gaza desde el sábado, que han provocado la muerte de 11 trabajadores sanitarios, y han afectado a 19 hospitales y 20 ambulancias.
En un comunicado, la OMS ha indicado que los hospitales solo tienen "unas horas de electricidad cada día" porque racionan el combustible de los generadores para salvaguardar las funciones más "críticas". Pero incluso estos elementos esenciales se tendrán que detener "en pocos días, cuando las reservas de combustible se acaben".
🚨@WHO warns that the health system in the Gaza Strip is at a 𝐛𝐫𝐞𝐚𝐤𝐢𝐧𝐠 𝐩𝐨𝐢𝐧𝐭.
— WHO in occupied Palestinian territory (@WHOoPt) October 12, 2023
Time is running out to prevent a humanitarian catastrophe.@WHO calls for the immediate establishment of a humanitarian corridor.
Read our statement 👇https://t.co/U6wCNrR6tx pic.twitter.com/lzgk99xamf
En un mensaje en las redes sociales, el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha asegurado que una evacuación masiva hacia el sur de la Franja "sería desastrosa para los pacientes, los trabajadores de salud y otros civiles que se queden atrás o atrapados". "Pedimos que se revierta la decisión", ha exigido a la OMS a Israel, remarcando que los hospitales de la Franja están a punto del colapso.
El mismo día que el ejército israelí ha dado 24 horas a la población del norte de la Franja de Gaza para huir hacia el sur, la ONU ha hecho público un nuevo balance de los desplazados internos que han causado los bombardeos de Israel sobre este territorio. La Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria de las Naciones Unidas (OCHA) habla ya de 423.000 civiles que se han tenido que marchar de casa.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dicho hoy que el sistema de sanidad de la Franja de Gaza se encuentra en un punto de ruptura y que se acaba el tiempo para evitar una catástrofe humanitaria, lo que sucederá si no se puede suministrar de forma urgente combustible y suministros médicos.
Por ahora no se ha logrado abrir un corredor humanitario hacia Egipto ni una zona tapón dentro de Gaza para proteger a la población civil. Las autoridades egipcias hicieron estas propuestas, pero la primera fue rechazada por Hamás y la segunda por Israel, que se niega también a levantar el duro cerco impuesto sobre Gaza.
El caos y la confusión se extienden hoy entre los civiles del norte de la Franja y la ciudad de Gaza después de que Israel anunciara que deben evacuarse hacia el sur del enclave, pero muchos no tienen instrucciones ni saben adónde ir, mientras Hamás les insta a no moverse e "ignorar la guerra psicológica" israelí.
Gaza está al borde del colapso tras los bombardeos israelíes que se suceden desde el sábado y que han dejado ya 1.572 muertos y 7.262 heridos.
La ONG Consejo Noruego de Refugiados (NRC) ha denunciado hoy que el "ultimátum" del Ejército de Israel para la evacuación de civiles del norte de la Franja de Gaza, no tiene "ninguna garantía de seguridad o de retorno" y equivale a un "crimen de guerra de traslado forzoso".
Las Brigadas al Qasam, brazo armado del grupo islamista Hamás, anunciaron hoy que 13 rehenes israelíes han muerto por los bombardeos del Ejército israelí sobre Gaza en las últimas 24 horas del séptimo día de guerra. "Trece de los prisioneros israelíes en Gaza han muerto a causa de los bombardeos aleatorios israelíes", concretó en un comunicado el grupo islamista.
Hamás afirma que 13 rehenes israelíes han muerto en los bombardeos sobre Gaza de las últimas 24 horas.
El presidente de Croacia, Zoran Milanović, se ha mostrado duro con Israel: "Toda mi simpatía para Israel, la han perdido en 15 minutos. Condené los asesinatos de Hamás, pero el derecho a la defensa no incluye el derecho a la venganza y al asesinato de civiles".
Según los últimos datos difundidos por la ONU, hay unas 220.000 personas refugiadas en instalaciones del UNRWA, incluidas 92 escuelas. Además, hay 340.000 palestinos desplazados, que no tienen acceso a los recursos más básicos: ni agua, ni comida ni electricidad ni otros suministros esenciales.
En una declaración, el portavoz de la ONU Stéphane Dujarric ha avisado de que evacuar a más de un millón de personas en 24 horas es "imposible sin provocar consecuencias humanitarias devastadoras". En un mensaje en las redes sociales, la agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) ha dicho que ha movido su centro de operaciones y su personal internacional al sur de Gaza.
El exdirector del CNI Jorge Dezcallar ha hablado en TVE sobre el ataque de Hamás del sábado pasado: "Una operación en que se utilizan 5.000 misiles, gente que se entrena en parapente, lanchas neumáticas... No se organiza en 15 días y lo sabe mucha gente. Me cuesta pensar que no se enteraron".
Jorge Dezcallar, exdirector del CNI: "Una operación en la que se utilizan 5.000 misiles, gente que se entrena en paramente, lanchas neumáticas... No se organiza en 15 días y lo sabe mucha gente. Me cuesta pensar que no se enteraron" https://t.co/W2XU5eYbgg#LaHora13O pic.twitter.com/MgUq6Cnt5h
— La Hora de La 1 (@LaHoraTVE) October 13, 2023
Hamás pide a los palestinos que no abandonen sus casas después de que Israel haya ordenado la evacuación del norte Gaza
Israel tiene asediado por completo la Franja de Gaza, ha amenazado con lanzar una incursión terrestre en el territorio palestino. Desde que Hamás lanzó la ofensiva el sábado pasado, han muerto más 1.300 personas en Israel y 1.500 en Gaza, a las cuales se suman más de 35 muertos en operaciones y enfrentamientos con las fuerzas israelíes en Cisjordania.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, difundió este jueves sus redes sociales fotos de bebés calcinados a manos de Hamás, y un alto cargo del Ejército aseguró que él mismo halló un bebé decapitado en una comunidad israelí cercana a Gaza, y que otros compañeros suyos vieron más, sin dar una cifra concreta.
En el sexto día de guerra, se ha escuchado la primera admisión de errores por parte de Israel respecto a la agresión de Hamás, que tomó a las tropas y a la inteligencia israelí totalmente desprevenidos. El jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Herzi Halevi, ha admitido que el aparato de seguridad "cometió errores" al no poder impedir la ofensiva de Hamás y prometió que "se investigarán los fallos en la cadena militar".
En Gaza, los muertos por los bombardeos ya superan los 1.400 y 6.200 heridos. Además, el Ejército israelí asegura haber encontrado los cuerpos de unos 1.200 "terroristas" de Hamás que participaron en la incursión a Israel y murieron en combate.
Aviones de combate israelíes atacaron este jueves los dos principales aeropuertos internacionales del país. Según apunta el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, el primer ataque aéreo fue contra el aeropuerto internacional de Damasco y simultáneamente también ha habido otro contra el aeropuerto internacional de Alep.
El comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, ha abierto una investigación a X y le ha requerido que informe sobre como la red social gestiona los casos de desinformación sobre el conflicto entre Israel y Palestina.
Concentración en Tokio, en el famoso cruce de Shibuya, en apoyo a Israel:
🚨BREAKING: 🇯🇵 Japan Stands with 🇮🇱 Israel.
— Stewie (@StewzieGriffin) October 13, 2023
Israel-Hamas
.
.
.
.
.
.
.#Israel #IsraelPalestineWar #IsraelFightsBack #gaza #hamas #palastine #HamasISIS #HamasTerrorist #GazaUnderAttack #isaraele #طوفان_الاقصى_ pic.twitter.com/LxquGZd0Xm
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha pedido a Israel una respuesta "firme pero justa" a los ataques "sin precedentes" de Hamás. En una intervención televisada al país, Macron ha afirmado que "la lucha contra el terrorismo no puede impedir la búsqueda de la paz", que deje llegar con "garantías indispensables para la seguridad de Israel y un estado para los palestinos".
Restons unis.
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) October 12, 2023
Ne cédons rien face à toute forme de haine. pic.twitter.com/2jyEck9BTt
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, viajan este viernes a Israel para solidarizarse con las víctimas del los ataques terroristas del grupo islamista Hamás.
El número de muertos causados por los bombardeos israelíes en Gaza ya supera los 1.500, según el último recuento del Ministerio de Sanidad gazatí, mientras que el saldo de víctimas de lado israelí causado por el ataque de Hamás se mantiene de momento en torno a 1.300.
El primer avión con ciudadanos franceses repatriados de Israel ha llegado en la noche de este jueves con 377 pasajeros al aeropuerto Charles de Gaulle, en las afueras de París. El avión, de la aerolínea Air France y procedente de Tel Aviv, ha traído sobre todo personas "vulnerables", como menores y sus madres o personas enfermas y de avanzada edad, informó el Ministerio de Exteriores.
El presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, ha indicado que los habitantes de la Franja de Gaza deben "mantenerse firmes y permanecer en su tierra", en referencia a las propuestas de crear un corredor humanitario para civiles desde el enclave palestino hacia el territorio egipcio.
Japón ha reconocido el "derecho a defenderse" de Israel ante los ataques terroristas de Hamás y "de acuerdo con la ley internacional", en una conversación telefónica mantenida en la víspera entre la ministra de Asuntos Exteriores de Japón, Yoko Kamikawa, y su homólogo de Israel, Eli Cohen.
Más de 700 personalidades de Hollywood y el mundo del espectáculo estadounidense -Jamie Lee Curtis, Chris Pine o Michael Douglas, entre otras muchas- han firmado una carta para condenar los ataques de Hamás a Israel y exigir la liberación de los rehenes retenidos en Gaza.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú confirmó este jueves que el avión presidencial, que condujo a la mandataria Dina Boluarte a una visita a Alemania e Italia, se desplazará el viernes a Israel para evacuar a los peruanos que permanecen en ese país.
Medios estatales de Pionyang han negado las informaciones que apuntaban a que militantes de Hamás emplearon armas norcoreanas en los recientes ataques a Israel, lo que calificaron como "falsos rumores". El régimen ha salido así al paso de la información publicada por el medio estadounidense Radio Free Asia, que señalaba el uso de lanzacohetes norcoreanos por parte de milicianos palestinos en los ataques del pasado fin de semana.
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, Cancillería), indicó este jueves que la ciudad de Madrid será la sede del puente aéreo para mexicanos que buscan salir de Israel, donde según el presidente Andrés Manuel López Obrador, quedan unos 1.000 de sus compatriotas.
Negociaciones y desavenencias alrededor de abrir un corredor humanitario para los palestinos a través de Egipto | ✍️ Por Jordi Martín
Este jueves, Siria denunció dos ataques simultáneos perpetrados por la aviación israelí contra los aeropuertos internacionales de Damasco y Alep (noroeste). Por su parte, la OTAN ha pedido a Irán y Hizbulá que se queden al margen para "evitar una escalada" en Gaza.
🔴 El Ejército israelí informó este jueves a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que toda la población que está en la zona norte de la Franja de Gaza debe evacuar el lugar en las próximas 24 horas, ha informado un portavoz del secretario general del organismo.
✍️ Los tanques están en Gaza, pero Israel tiene un ojo puesto en el Líbano | El periodista Henrique Cymerman informa para ElNacional.cat desde Tel-Aviv.
Oleada de países europeos que prohíben las expresiones públicas en apoyo a Palestina | Alemania, Francia y Reino Unido han prohibido manifestaciones o instado a la policía a vigilar el uso de la bandera palestina.
Desde el miércoles, Gaza sufre un bloqueo por parte de Israel, que lo ha dejado sin agua, gas y electricidad. El ministro israelí de Energía, Israel Katz, confirmó a través de las redes sociales que no se levantará este bloqueo hasta que Hamás no entregue a los rehenes.
Bienvenidos al directo donde seguiremos toda la actualidad del séptimo día del conflicto entre Israel y Hamás.