Lo que tienes que saber hoy
En Madrid seguirán los contactos para formar un nuevo gobierno. Hoy el presidente español en funciones, Mariano Rajoy, se reúne con el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, y el de Podemos, Pablo Iglesias. Sin embargo, persiste en el afán de fiar todas las esperanzas de la investidura en el PSOE. Será miércoles cuando Rajoy se reúna con Pedro Sánchez a las 11. También mañana se reunirá con Partido Demócrata catalán (PDC). Según ha sabido El Nacional, la reunión será en privado durante la jornada de hoy, a petición de los mandatarios catalanes, y se anunciará en abierto a posteriori.
El Síndic de Greuges de Catalunya, Rafael Ribó, abordará la tarde de este martes la venta ambulante irregular con ayuntamientos, Generalitat y Delegación del Gobierno central a un encuentro a la Sindicatura. La reunión interadministrativa -en la cual asistirá a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau- estará presidida por el Síndico, que exige a todas las administraciones relacionadas con el 'top manta' más coordinación. Ribó considera vital erradicar la importación de productos ilegales y ve insuficiente la actuación del Gobierno central en este ámbito.
En la política catalana hoy martes habrá una nueva reunión del Consejo Ejecutivo. A partir de las 10 se reunirá el Gobierno, presidido por Carles Puigdemont, y más tarde la portavoz Neus Munté saldrá a explicar ante la prensa los acuerdos adoptados.
Algunas portadas del día
Muere la actriz Emma Cohen
La actriz y escritora Emmanuela Beltrán Rahola, más conocida como Emma Cohen, ha fallecido a los 69 años en Madrid, según ha informado su amigo y productor teatral Jesús Cimarro, director del Teatro La Latina y del Festival de Mérida.
Margallo reunirá hoy al grupo interministerial sobre Gibraltar
El ministro en funciones de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, presidirá este martes en el Palacio de Viana una nueva reunión de coordinación del grupo interministerial sobre Gibraltar con el objetivo de analizar las consecuencias que el 'Brexit' tendrá sobre las poblaciones vecinas del Peñón.
Margallo / Europa Press
La Audiencia juzga hoy al líder de Def con Dos por enaltecimiento del terrorismo en Twitter
La Audiencia Nacional juzgará hoy al líder del grupo musical de rap metal Def con Dos, César Strawberry, por un delito continuado de enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas que habría cometido al difundir en Twitter siete comentarios en los que decía "añorar a los GRAPO" o defender el secuestro de José Antonio Ortega Lara.
Empieza el día con cinco titulares
- Obama sí fue Mr. Marshall, el editorial de José Antich
- La higiene de las palabras, la opinión de Enric Vila
- Sanfermines: toros, alcohol, abusos y violaciones, la opinión de Iu Forn
- No son personas, la opinión de Diana López
- Cómo defender el uso del catalán sin pasar por impertinente
Veintinueve detenidos de una red europea de tráfico de drogas y de personas
La Guardia Civil ha desarticulado una peligrosa organización dedicada al tráfico de drogas y de personas a nivel internacional en una operación conjunta con la Policía de Alemania en colaboración con las de Francia, Holanda y Bélgica, que se ha saldado con 29 detenidos.
Los Mossos y la Policía Nacional hacen una operación conjunta contra mafia por blanqueo de capital
Segons ha pogut saber @CatalunyaRadio els @mossoscat i la @Policianacional fan una operació conjunta contra màfia per blanqueig de capital
— La mañana de CatRàdio (@maticatradio) 12 de julio de 2016
Junqueras sobre la 'Operación Catalunya': "Nos da asco, nos repugna y es de vergüenza ajena"
El vicepresident del Govern, Oriol Junqueras, ha hablado hoy en El Matí de Catalunya Ràdio y ha dicho:
- Seguro que nos han investigado, pero a pesar de intentarlo, no han podido utilizar esta herramienta
- El Estado ha utilizado sus cloacas para desprestigiar, pero no es la primera vez
- Estamos abiertos a todos los escenarios democráticos, pero la hoja de ruta dice eso, que habrá referéndum al final del proceso
- Los campeones mundiales del referéndum somos nosotros, la hemos defendido toda la vida
@maticatradio
El niño de 2 años herido en el incendio de Barcelona está en la UCI
El menor de dos años que quedó herido en estado crítico en el incendio ocurrido la mañana de este lunes en la calle Rodés de Barcelona se encuentra en el UCI del Hospital Vall d'Hebron. El menor está estable dentro de la gravedad en la UCI pediátrica después de haber sido ingresado.
Se trata del hermano pequeño de los dos menores muertos, un niño de cuatro años y una niña de seis, que murieron después del incendio iniciado en una planta baja del número 6 de la calle, al barrio Besòs.
Castellà sobre el nombre del Partido Demócrata Català: "No estoy enfadado, estoy decepcionado"
El presidente de Demócratas por Catalunya, Toni Castellà, ha hablado hoy en El Món a RAC1 justo cuándo hace un año de que se constituyó su partido:
- "Me enteré por Twitter que se estaba planteando como nombre Partido Demócrata Català"
- "Lo comunicamos al Partido Demócrata Català y Francesc Sànchez dijo qué Demócratas por Catalunya no éramos competencia, pero es que la ética en política no es una cuestión de competencia"
- "No responsabilizamos en absoluto a los militantes de base sobre el nombre que votaron. Los irresponsables son los de la mesa que no les avisaron de la incompatibilidad del nombre"
- "Nosotros hace un año por el proceso tuvimos que petarnos Unió Democràtica"
Empieza la reunión de la Mesa del Parlament
Empieza la reunión de la Mesa del Parlament que tramitará las últimas iniciativas presentadas por los grupos de la cámara catalana.
C's no prevé permitir la investidura de Rajoy
El vicesecretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha dejado claro hoy en la Ser que no prevé un acuerdo con el PSOE que permita investir presidente al popular Mariano Rajoy con la abstención de Ciudadanos y una parte de los diputados socialistas.
Génova espera que la cita Rajoy-Rivera sirva para "recomponer" relaciones
La dirección nacional del PP espera "recomponer" hoy las relaciones con Ciudadanos a la reunión que mantendrán en el Congreso el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, y el líder de la formación naranja, Albert Rivera, después de que este partido se haya pasado meses vetando a su candidato.
Un bebé de año y medio, grave al caer desde la ventana de un tercer piso a Rubí
Un bebé de un año y medio se encuentra grave después de que ayer cayera al vacío desde la ventana de un tercer piso a Rubí. Los Mossos d'Esquadra han explicado hoy que todo apunta que el menor se precipitó en el vacío de forma accidental.
Rajoy y Rivera ya estan reunidos en el Congreso de los Diputados
Inicio del encuentro entre @Albert_Rivera y Mariano Rajoy en el Congreso. pic.twitter.com/KfgmZlYKFg
— C's en el Congreso (@CsCongreso) 12 de juliol de 2016
El sistema logístico catalán gestionó 367 millones de toneladas en 2015
El sistema logístico catalán gestionó un total de 367 millones de toneladas en 2015, constatando la tendencia de recuperación que se inició en 2014 y experimentando un crecimiento del 7,42% respecto a este ejercicio.
En marcha la comisión especial del Parlamento Europeo sobre los papeles de Panamá
Ara a la constitució de la comissió especial del PE que investigarà els papers de #Panama.
— Ramon Tremosa (@ramontremosa) 12 de julio de 2016
En sóc membre titular. pic.twitter.com/6QmnPLg6bj
Toxo insta a "no dar por hecho un gobierno continuista" en España
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha instado hoy a "no dar por hecho un gobierno continuista" en España y ha pedido a las fuerzas políticas que hagan esfuerzos por conseguir "a un gobierno de cambio", aunque la aritmética en el Congreso sea más complicada que la del 20-D.
Los candidatos a la dirección del PDC tendrán que presentar un plan de mandato
Los asociados del Partido Demócrata Català escogerán sus cargos entre el 22 de julio por la tarde y el 23 de julio por la mañana. Los candidatos a la dirección tendrán que presentar a cada uno un plan de mandato, según consta en el reglamento que se aprobó el domingo en el Congreso fundacional de la nueva formación.
Méndez de Vigo no descarta terceras elecciones
El ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, ha reconocido hoy en TVE que no descarta que haya unas terceras elecciones porque las posiciones de todos los partidos son "todavía muy firmes".
Dimite un miembro de Ejecutiva del PSC por discrepancias con Iceta
El secretario de Coordinación Territorial del PSC y secretario de Organización del Baix Llobregat, Joaquín Fernández, ha dimitido de la ejecutiva del partido por discrepancias con el proyecto actual de Miquel Iceta y la ponencia marco propuesta para el próximo congreso. Entre los motivos de esta decisión está el malestar generado entre varios dirigentes de esta comarca, entre ellos Fernández, por gestos como poner la vía canadiense sobre la mesa para convocar un referéndum en caso de que fracase en Catalunya la reforma constitucional, como se propone en la ponencia marco del próximo congreso que se celebrará en noviembre.
Fernández es secretario de Organización del Baix Llobregat desde 2009 y era hasta ahora miembro de la Comisión Ejecutiva del PSC, donde ocupaba el cargo de secretario de Coordinación Territorial, un cargo adjunto a la secretaría de Organización que dirige Assumpta Escarp, una de la dirigentes de estrecha confianza de Iceta.
PSC y CSQP enmiendan la Agencia Catalana de Protección Social
Los portavoces de PSC y CSQP, Eva Granados y Joan Coscubiela, han presentado conjuntamente una enmienda a la totalidad en contra de la primera parte de la ley de Protección Social, la que hace referencia a la Agencia Catalana de Protección Social.
Socialistas y comunes han presentado un texto alternativo a esta punto de la ley de la desconexión porque consideran que el proyecto de JxSí y la CUP está "vacío de contenido social", según Coscubiela. Mientras tanto, Granados asegura que su proyecto es mejor porque "sale de la lógica de las estructuras de estado y entra en la lógica de las necesidades de la gente". Su alternativa quiere gestionar sólo las competencias actuales que tiene Catalunya, y no otras como las pensiones o las prestaciones de paro.
C's decidirá mañana su voto a la investidura de Rajoy
Albert Rivera, líder de C's, ha anunciado que mañana convocará la ejecutiva nacional del partido para decidir la dirección de su voto a la investidura de Rajoy. Rivera ha destacado que esta tiene que ser una "decisión colectiva" y que, aunque C's no estará en el gobierno, "todos tenemos que ceder" y hace falta tener un ejecutivo cuanto antes.
Rivera se ha negado a volver a estrechar la mano de Rajoy tras las peticiones de los gráficos
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, y el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, han comenzado puntuales este martes a las 10.30 su reunión en el Congreso de los Diputados con un apretón de manos. Sin embargo, cuando algunos periodistas gráficos les han pedido que repitieran el saludo, Rajoy se ha mostrado dispuesto pero Rivera se ha negado al permanecer sentado.
Un choque de trenes en el sur de Italia deja cuatro muertos y decenas de heridos
Al menos cuatro muertos y decenas de heridos en un choque frontal entre dos trenes que circulaban entre las estaciones de Andria y Corato.
Le prime foto dello scontro tra treni in Puglia. L'incidente tra Corato e Andria pic.twitter.com/FXxvJmcobO
— Antonio Ricchio (@AntonioRicchio) 12 de julio de 2016
CSQP pide explicaciones a Comín por la cesión de un hospital público
El diputado de CSQP en el Parlament Albano-Dante Fachin ha pedido la comparecencia en la Cámara del conseller de Salud, Toni Comín, para que dé explicaciones sobre la cesión del hospital público Hestia Duran i Reynals en 2014 a una empresa privada que donó 80.000 euros a CDC, según publica El País.
Turull da el paso al lado y Pascal anuncia candidatura con Bonvehí
El presidente del gurp parlamentario de JxSí, Jordi Turull ha anunciado que renuncia a presentarse al cargo de coordinador general del nuevo Partit Demòcrata Català. La hasta ahora portavoz de CDC, Marta Pascal, por su parte, ha anunciado por Twitter que encabezará una candidatura con el exalcalde de Fonollosa, David Bonvehí.
Amb en .@davidbonvehi hem decidit fer tàndem per liderar la nova direcció executiva del @Pdemocratacat
— Marta Pascal (@martapascal) July 12, 2016
Munté, sobre la Operación Catalunya: "No me sorprende nada"
La consellera de Presidencia de la Generalitat, Neus Munté, ha declarado que "no le sorprende nada" sobre "la Operación Anticatalunya". Munté ha recordado todas aquellas acusaciones del Ministro de Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, al catalanismo de estar obsesionado, "incluso enviando al psiquiatra a algún parlamentario catalán".
En este sentido, Munté ha asegurado que "se va demostrando grabación tras grabación que se trata de una operación de persecución y desprestigio del movimiento independentista", hecho que demuestra "la baja calidad democrática del Estado".
Munté: "El término demócratas es patrimonio de todos los demócratas"
Con respecto a la polémica del nombre del nuevo partido que ha surgido del Congreso Fundacional, la consellera de Presidencia de la Generalitat, Neus Munté, ha manifestado que no corresponde valorar al Gobierno un conflicto entre partidos, aunque ha añadido que "si el término demócratas se patrimonio de alguien, es de todos los demócratas, no de ninguna formación política"
Munté: "La moción de confianza tiene que ir vinculada a los presupuestos del 2017"
La consellera de Presidencia de la Generalitat, Neus Munté, ha asegurado que la moción de confianza a la cual se someterá el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en el mes de septiembre, tiene que ir vinculada con la aprobación de los presupuestos del 2017.
El PSOE quiere que Patxi López siga siendo presidente del Congreso
El portavoz parlamentario socialista, Antonio Hernando, ha afirmado hoy que le gustaría que su compañero de partido Patxi López siga siendo presidente del Congreso la próxima legislatura.
Siete de cada diez estudiantes entran en su primera opción de carrera
Casi siete de cada diez estudiantes catalanes, un 67,82% de los 46.107 inscritos en las siete universidades públicas catalanas y la Universitat de Vic (UV) han logrado que se les asigne la primera opción de carrera, una cifra dos puntos superior a la del año anterior, cuando fue del 65,81%. Del total de 46.107, 27.481 han entrado en primera opción y 5.000 han quedado sin plaza asignada, aunque se espera que sean 3.000 en segunda asignación.
La comisión del Proceso Constituyente fija el calendario de las conclusiones
La Comisión del Proceso Constituyente ha decidido fijar el viernes a las 10 de la mañana como límite para que cada grupo parlamentario presente sus conclusiones. Entonces, estas se tendrán que debatir y votar en la última sesión que será el lunes a las 10 de la mañana también. El objetivo es que el informe final se traslade a la Mesa del día 19 para poder incluirlas en el último pleno del primer periodo de sesiones. A la reunión de hoy sólo han participado JxSí y la CUP.
Empieza la cumbre por el Top Manta
El Síndic de Greuges ha convocado las principales autoridades del país con competencias y responsabilidades para actuar sobre el Top Manta. Entre los convocados está la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; el Conseller de Interior, Jordi Jané; el subdelegado del Gobierno, Emílio Ablanedo Reyes y el presidente del Puerto de Barcelona, Sixte Cambra.
Rafel Ribó ha invitado también alcaldes de varios municipios de la costa catalana que tienen en el suyos pueblos y ciudades el fenomeno del Top Manta y entidades municipalistas. En total hay unos 40 asistentes a la macro reunión.
Munté vería "terrible" unas terceras elecciones
La portavoz del Govern, Neus Munté, ha considerado este martes que sería "terrible" que se tuvieran que hacer unas terceras elecciones generales y ha pedido a los partidos estatales que sean capaces de llegar a un acuerdo para investir a un presidente y definir un nuevo Gobierno español. "Es imprescindible que haya voluntad de acuerdo para la gobernabilidad del Estado", ha manifestado en la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo, en alusión a las reuniones que tiene agendades para esta semana el presidente en funciones, Mariano Rajoy, para buscar apoyos a su investidura.
La CUP pide la dimisión de Germà Gordó
La CUP pide la dimisión del diputado de JxSí, Germà Gordó, por las informaciones que lo vinculan con las conspiraciones del ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, y de De Alfonso, así como por su implicación en el caso destapado por El País sobre que CDC cedió un hospital público a una empresa que le donó 80.000 euros. "Hacen falta depuraciones políticas", ha dicho la cupera Eulàlia Reguant.
El gobierno de Andorra se querella contra varios directivos de BPA
El gobierno de Andorra ha presentado este martes una querella contra el exconseller delegado de BPA, Joan Pau Miquel, y 11 directivos y altos cargos más de la entidad bancaria, a la vez que ha pedido que la Alcaldía (juzgado andorrano) tome declaración a los accionistas mayoritarios del banco, los hermanos Higini y Ramon Cierco. La querella se suma a la causa penal por blanqueo de capitales abierta en el caso BPA, que actualmente se encuentra en fase de instrucción y en el cual el gobierno ya se constituyó como actor civil el pasado 26 de mayo.
Generació Libertat quiere formar parte del tándem Pascal-Bonvehí
El corriente Generació Libertat valora positivamente el paso adelante de Marta Pascal y David Bonvehí para dirigir la nueva ejecutiva del nuevo Partit Demòcrata Català (PDC), y aseguran que quieren formar parte. En un comunicado, Generación Libertad también ha querido hacer un agradecimiento a las corrientes renovadoras que han conseguido formar el nuevo partido.
Bernie Sanders da apoyo a Clinton
Bernie Sanders, el principal competidores durante las primarias de Hillary Clinton, ha decidido finalmente darle apoyo publicamente. "Ella tiene que ser la próxima presidenta", ha asegurado. Sanders abandonó ya hace más de uno más la carrera para la presidencia al no tener apoyos suficientes, pero había evitado posicionarse al lado de Clinton.
Iglesias llega tarde a la reunión con Rajoy
"Madrid me mata" ha dicho el líder de Podemos, Pablo Iglesias, para justificar haber tardado 13 minutos al llegar a la reunión con Mariano Rajoy. El encuentro era a las 17h.
Llega @Pablo_Iglesias_ tarde a la reunión con @marianorajoy. Trece minutos tarde. pic.twitter.com/wMvtSvHOqj
— Estefania Molina (@EstefMolina_) 12 de julio de 2016
Jané: "Tolerancia cero ante el fenómeno del top manta"
El conseller de Interior, Jordi Jané, anuncia patrullas mixtas entre los Mossos y la Guardia Urbana y un acuerdo entre el Puerto de Barcelona y el Ayuntamiento para evitar que los manteros se lleguen a instalar. Echarlos una vez ya han plantado el puesto "no es una actuación fácil", según Jané. También ha anunciado la lucha contra las redes que importan los productos falsificados.
Jané ha explicado que todas las instituciones han coincidido en que el Top Manta "Supone una imagen de un país que no nos gusta a nadie". El conseller ha salido antes de la reunión a la Sindicatura de Agravios donde hay reunidos unos 40 cargos institucionales. La cumbre continúa.
Se acaba la cumbre del Top Manta
Por primera vez se ha creado una vía de coordinación global a Catalunya de todos los niveles administrativos para tratar el fenómeno del Top Manta. Dos horas de reunión han servido para crear el organismo impulsor de las medidas formado por la Generalitat, la delegación del Gobierno y los Ayuntamientos de Sitges, Salou y Roses.
Un camión de mudanzas llega al número 10 de Downing street, residencia hasta ahora de Cameron
Soon after Theresa May left by the front door, the removal van leaves by the back door. pic.twitter.com/Hld7lMyMbB
— Scott D'Arcy (@DArcysj) 12 de julio de 2016
Iglesias (Podemos): "Pedro Sánchez tiene que escoger"
Después de la reunión con Mariano Rajoy, Pablo Iglesias ha ratificado el suyo esperado 'no' a la investidura del líder del PP, y ha instado al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, a pronunciarse: "No es compatible una cosa y otra. Sánchez tiene que escoger" ha indicado. "Nos gustaría que mirara a su izquierda" ha añadido sobre un gobierno con Podemos.
Estefania Molina
Cospedal pide al PSOE que pacte priorizando el interés general
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha pedido este martes al PSOE pactar una investidura con celeridad y ha reclamado al partido de Pedro Sánchez que priorice el interés general de los españoles por delante de "los intereses personales de sus dirigentes". "Los españoles no perdonarían a los partidos que los intereses personales de sus dirigentes o del partido estuvieran por encima del interés general de España", ha proclamado en una intervención ante la Junta Directiva del PP catalán celebrada en el Hotel Grand Marina de Barcelona, donde no ha mencionado al PSOE de forma directa.
Boya (CUP) denuncia que CSQP no se ha presentado a la comisión de proceso constituyente
Amb tanta esmena a l'Agència de Protecció Social catalana CSQP ha oblidat presentar-se a la comi procés constituent. No deu interessar gaire
— Mireia Boya Busquet (@yeyaboya) July 12, 2016
Muere el conductor de un ciclomotor en un choque contra un tractor en Caldes de Malavella
El conductor de un ciclomotor ha muerto este martes por la tarde al verse involucrado el vehículo que conducía en un choque con un tractor. Los hechos han tenido lugar hacia las cinco y media de la tarde en la pedanía de Franciac de Caldes de Malavella (Selva). Por causas que se investigan el ciclomotor y el tractor han chocado y el conductor del primer vehículo ha perdido la vida. La Policía Local de Caldes de Malavella se ha hecho cargo del accidente. Los Bomberos y el Sistema de Emergencias Médicas han enviado efectivos al lugar de los hechos, pero no se ha podido hacer nada para salvar la vida del hombre.
Homs está reunido con Rajoy en La Moncloa
Según han informado fuentes del Partido Demócrata Catalán, a estas alturas se está produciendo la reunión entre Mariano Rajoy y Francesc Homs. Esta ha sido de imprevisto y en privado a petición del propio Homs, como ha sabido El Nacional. No habrá comunicado y la rueda de prensa será este miércoles en la sede de CDC en Barcelona.
Estefania Molina
El día en cinco titulares
- Turull da paso al ticket Pascal-Bonvehí
- Iglesias insta a Sánchez a escoger: "Rajoy, mirar a la izquierda o elecciones"
- Govern y CUP discrepan de nuevo por los presupuestos y la cuestión de confianza
- Once detenidos por blanqueo de capitales en el restaurante de lujo Yubari
- El Barça, a juicio por el caso Neymar
Homs en Rajoy: "Ni por activa ni por pasiva"
El cabeza de lista de CDC al Congreso -ahora Partit Demòcrata Català- Francesc Homs, ha comunicado al presidente del Gobierno español en funciones, Mariano Rajoy, que la formación independentista no le facilitará la investidura ni con un voto a favor ni tampoco con una abstención. El líder del PP ha recibido al dirigente catalán en la Moncloa, a petición del propio Homs.
He traslladat aq tarda a @marianorajoy q no compti amb el nostre suport, ni actiu ni passiu, per la seva investidura.
— Francesc Homs (@franceschoms) July 12, 2016