Tal día como hoy del año 2019, hace seis años, decenas de miles de personas convocadas por la entidad independentista Tsunami Democràtic, se desplazaban al aeropuerto de El Prat y bloqueaban la Terminal 1. Aquella movilización se producía como protesta por las sentencias condenatorias dictadas por el Tribunal Supremo español contra los líderes independentistas catalanes por los hechos del 6 de septiembre de 2017 y del 1 de octubre de 2017 (aprobación de las leyes de desconexión y convocatoria y celebración del referéndum de autodeterminación de Catalunya).

Al inicio de aquella jornada, decenas de miles de personas se reunieron en la plaza de Catalunya de Barcelona e iniciaron una marcha hasta la Terminal 1 del aeropuerto de El Prat. Los manifestantes utilizaron todos los medios de transporte posibles: el público (metro, autobús) y el privado (coche, moto). Pero la inmensa mayoría recorrieron a pie los 14 kilómetros que separaban los dos puntos. Las primeras imágenes de aquella jornada muestran una riada impresionante de personas y vehículos —que compartían la calzada— en dirección al aeropuerto de El Prat.

Durante aquella jornada se produjeron escenas de extrema violencia. Las brigadas antidisturbios de las policías española y catalana atacaron a los manifestantes desarmados y pacíficos y causaron 119 heridos —algunos de ellos de gravedad— con las cargas policiales totalmente injustificadas (golpes de porra, impactos producidos por proyectiles de foam y pelotas de goma). A raíz de estos hechos, se produjo una ola de indignación, que fue en aumento durante los siguientes días, cuando el consejero Buch justificó la actuación de los antidisturbios de los Mossos d’Esquadra.