Tal día como hoy del año 1772, hace 253 años, en Madrid, moría Andreu Piquer i Arrufat, que había sido el médico del rey Fernando VI (1751-1759) y al que el marqués de la Ensenada —primer ministro español y quien lo contrató— le encomendó la misión de curar la locura del monarca. Fernando VI, hijo y sucesor de Felipe V, había heredado la enfermedad mental de su padre, que los médicos de la corte madrileña denominaban "melancolía". Reveladoramente, Fernando VI y su primer ministro Ensenada habían sido los arquitectos e impulsores de una trama denominada "la Gran Redada", que consistió en el exterminio físico de la población gitana de la monarquía española (1749).

Andreu Piquer había nacido en 1711 —en plena guerra de Sucesión hispánica— en Fórnols, en la comarca aragonesa de lengua y cultura catalanas de la Matarranya. Era hijo de Josep Piquer, de Fórnols (Franja d’Aragó) y de Josepa Arrufat, de Morella (País Valencià). Y hasta los dieciséis años (1725) —coincidiendo con la paz definitiva en la guerra sucesoria hispánica—, estudió gramática e... ¡¡¡inglés!!! en la Freixneda (a unos diez kilómetros al oeste). Más tarde, se matriculó en la Facultad de Medicina, pero no en la universidad de Zaragoza, de Huesca o de Cervera —que eran las más cercanas a su pueblo—, sino en la de València. Allí conoció a Gregori Mayans, el gran intelectual de la Ilustración valenciana, que sería el principal apoyo a su carrera.

En València, se licenció en Filosofía y en Medicina (1732) y fue contratado para la labor de investigación de problemas sanitarios de la población de València y su comarca. En 1742, consiguió la cátedra de Anatomía de la Universitat de València, donde ejerció la docencia durante nueve años, hasta que en 1751 fue nombrado médico del rey Fernando VI. En ese momento, el rey ya presentaba claros síntomas de la enfermedad mental que lo afectaba y que se intensificaría con el transcurso del tiempo. Piquer no lograría curar al rey, pero se forjaría un gran prestigio, que lo convertiría en un reputado médico de las clases acomodadas de la villa y corte.