El Futbol Club Barcelona cedió este sábado el trono continental femenino al Arsenal de Londres al perder la Women Champions League por 1-0 y no pudo alzar su cuarto título de la máxima competición. Un solitario gol de la sueca Stina Blackstenius otorgó a las gunners su segundo título continental y dejó claro una máxima del deporte: el ser favorito antes del partido sirve de bien poco si no lo demuestras en el terreno de juego. De poco sirvió la movilización de unos 15.000 aficionados —el triple de los que movilizaron los ingleses—, ni tampoco el historial del Barça o los títulos domésticos conseguidos esta temporada para no caer derrotadas.

Las azulgranas no jugaron como en otras ocasiones, ni fueron claras dominadoras del encuentro. A lo mejor, su condición de favoritas les hizo salir descentradas al terreno de juego y tirar la primera parte, donde fueron un equipo desdibujado y, en muchos momentos, mediocre. Es cierto que en la segunda parte las tornas cambiaron, pero entonces, en un golpe de suerte, marcó el Arsenal y el partido, en la práctica, se acabó, aunque el gol fuera en el minuto 74. Con dieciséis minutos por delante y seis minutos de prórroga, el Barça no supo ni como atacar, ni como jugar. El partido se les había escapado a las jugadoras pese a tener más talento, más oficio y más experiencia.

Vamos a ver cómo afronta el Barça esta derrota y si tiene consecuencias para la sección

Vamos a ver cómo afronta el Barça esta derrota y si tiene consecuencias para la sección. El club, acorde con su historia, hace una inversión enorme en todas las secciones y en el caso el fútbol femenino su dominio es absoluto en las competiciones españolas, habiéndolas ganado todas desde 2018. También ha ganado las Champions de las temporadas 2020-21, 2022-23 y 2023-24. En España, además, los títulos los ha ganado siempre sin tener que esperar a final de la temporada. Este año, que ha sido el más ajustado, ha sacado 8 puntos al Real Madrid y 26 puntos al Atlético Women (así se llama el equipo del At. Madrid).

Esa falta de apuesta por el fútbol femenino de grandes clubs del fútbol masculino repercute negativamente en su popularidad, en la asistencia a los estadios y, en definitiva, en los ingresos de los equipos, ya que con menos rivalidad hay menos afición y menos ingresos por todos los conceptos, incluida la televisión. Entonces solo hay tres caminos: buscar una mayor implicación de todos los clubs relevantes en el fútbol femenino, que ha mejorado su importancia de manera muy significativa, en buena medida haciendo el Barça de locomotora, pero le sigue faltando un impulso más; rebajar el presupuesto de la sección, una situación que le dificultaría competir en la Champions con la vitola de favorito; o seguir como hasta la fecha, en una liga española muy descompensada y que a veces sirve tan solo como un mero entrenamiento, como refleja los 128 goles a favor y 16 en contra en los treinta partidos del campeonato.