En los últimos días, el ejército israelí ha intensificado los bombardeos contra Ciudad de Gaza, capital del enclave palestino con más de un millón de habitantes, en el marco del plan del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para ocupar la ciudad. La presión cada vez más fuerte sobre la capital ha disparado el número de muertos hasta septuplicarlos, según los datos compartidos por el Ministerio de Sanidad de Gaza. Según estos datos, en los últimos cuatro días los ataques aéreos se han hecho cada vez más intensos: 13 muertos el 9 de agosto, 23 el día 10, 40 el día 11 y 88 ayer, el martes, día en que el Ejército asegura que empezó a operar en el barrio de Zeitún (sur de la ciudad), según indica EFE.
Ocupar la capital de Gaza y los campamentos con 425.000 refugiados
Este miércoles, el jefe del Estado Mayor de Israel, Eyal Zamir, ha aprobado el marco de las próximas operaciones del Ejército en Gaza (que incluye las recientes actuaciones en Zeitún), después de que el gabinete de seguridad israelí diera luz verde el viernes a la expansión de la ofensiva hacia las “dos últimos bastiones de Hamás” en el enclave. Uno de estos bastiones, según Zamir, son los campamentos de refugiados que se extienden al lado de la costa en el centro de la Franja y al sur, a la zona de Mawasi, donde se amontonan más de 425.000 personas, según la ONU.
Hamás quiere “reanudar rápidamente” las negociaciones de tregua
En paralelo, según ha informado la televisión egipcia Al Qahera News, una delegación del grupo islamista Hamás se ha reunido este miércoles en El Cairo con el jefe de la Inteligencia egipcia, Hassan Rashad. Según una fuente de alto nivel próxima a los servicios de inteligencia de Egipto, “En la reunión, Hamás ha expresado su deseo de reanudar rápidamente las negociaciones para alcanzar un alto el fuego y una tregua”. Durante este encuentro, se abordaron las “maneras de avanzar en las negociaciones para un alto el fuego” y se aseguró de que Egipto “está intensificando sus contactos con todas las partes” para alcanzar un acuerdo “como preludio al fin de la guerra” en el enclave palestino.
El jefe del ejército israelí, Eyal Zamir, ya anunció el lunes que el Ejército iniciaba “una nueva fase” de la lucha en la Franja de Gaza. Zamir, en una evaluación del Estado Mayor, añadió que el Ejército mantendría “la profesionalidad y los principios que rigen su actuación”. Aseguró que “lo haremos con la preparación de las tropas y el armamento, teniendo siempre presentes los rehenes: haremos todo el posible para proteger sus vidas y llevarlos de vuelta a casa”.