La muerte de cinco periodistas de la cadena de televisión Al-Jazeera a la Franja de Gaza, este lunes, a manos del ejército israelí han conmocionado a todos los medios de comunicación del mundo, que han condenado el ataque y han alertado de que la guerra de Israel en Gaza es, de largo, el conflicto donde más periodistas han sido asesinados, por delante de la Primera y Segunda Guerra Mundial, la Guerra en Vietnam, Laos y Camboya y la Guerra de Afganistán, que hasta el 2023, eran las guerras con más periodistas muertos de la historia. Con la muerte de los cinco reporteros de Al-Jazeera, ya son 237 los periodistas que han sido asesinados en la Franja de Gaza, según la oficina de prensa de Hamás. Es por este motivo que varios comités de empresa, entidades vinculadas al periodismo y medios de comunicación de Catalunya han convocado para este miércoles una protesta a las 19.00 horas en la plaza de Sant Jaume de Barcelona bajo el lema 'Israel no quiere testimonios del genocidio'.

La guerra más mortífera para|por los periodistas

Un informe del proyecto Costs of War del Watson Institute for International and Public Affairs eleva la cifra de periodistas muertos hasta 270 y señala que la guerra en Gaza, desde el 7 de octubre de 2023, ha matado a más periodistas, que, la Primera y la Segunda Guerra Mundial, la Guerra de Corea, la Guerra de Vietnam (incluidos los conflictos en Camboya y Laos), las guerras en Yugoslavia de los años noventa y 2000, y la guerra posterior al 11 de septiembre en Afganistán, juntas. Desde el Watson Institute for International and Public Affairs denuncian que "diferentes gobiernos nacionales y los grupos terroristas –desde Israel, el régimen de Assad en Siria y los Estados Unidos hasta el Estado Islámico– han encontrado maneras de reducir la cobertura de los conflictos a través de múltiples medios, desde políticas represivas hasta ataques armados". La institución estadounidense alerta que estos gobiernos y grupos terroristas que señalan, "han asesinado periodistas y han contribuido a fomentar una cultura de impunidad", convirtiendo zonas de conflicto como Siria y Gaza en "cementerios de noticias".

El instituto también recuerda que las amenazas a los periodistas en zonas de conflicto están aumentando y que la mayoría de los periodistas heridos o asesinados, como es el caso de Gaza, son periodistas locales. De hecho, en el 2023, un periodista o trabajador de los medios de comunicación fue, por término medio, asesinato o muerte cada cuatro días. El 2024, fue una vez cada tres días. Según remarcan, "los reporteros locales se enfrentan a un gran riesgo, lo cual también perjudica la cobertura informativa y, en consecuencia, el ecosistema informativo mundial". Por otra parte, la disminución del número de corresponsales extranjeros experimentados en zonas de conflicto, "también ha paralizado el conocimiento crítico", indican. "La información fiable sobre guerras y conflictos es esencial para el bienestar de las poblaciones locales y es necesaria para ilustrar el mundo sobre las fuerzas detrás de las guerras y el coste de las víctimas civiles", añaden.

Al-Jazeera condena los asesinatos

Por su parte, Al-Jazeera ha condenado el asesinato de sus corresponsales como "otro ataque flagrante y premeditado contra la libertad de prensa", y ha señalado que Anas al-Sharif, una de las caras más emblemáticas de la cadena, y sus colegas fueron de las últimas voces que informaron desde Gaza, ya que los medios de comunicación internacionales continúan prohibidos por Israel. La cadena de Qatar es el principal medio extranjero que informa desde el enclave, así como uno de los más importantes del mundo árabe. En el plano internacional, la misión palestina a las Naciones Unidas ha acusado Israel de "asesinar deliberadamente" al-Sharif; el portavoz del secretario general de la ONU, António Guterres, ha pedido una investigación y ha subrayado que los periodistas de todas partes tienen que poder trabajar sin miedo de ser objetivo; y Amnistía Internacional ha condenado los asesinatos como crimen de guerra.

¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!