En los despachos del FC Barcelona han recibido con optimismo las últimas noticias procedentes de Anfield: Mohamed Salah y Virgil van Dijk han renovado sus contratos con el Liverpool. Una decisión que no solo consolida al equipo inglés, sino que también reconfigura el escenario de fichajes a nivel europeo. En concreto, esta doble renovación puede tener un impacto directo en un viejo objetivo del Barça: Alexander Isak.

El delantero sueco, actualmente en las filas del Newcastle, es uno de los atacantes más codiciados del continente. Su rendimiento esta temporada en la Premier ha sido excepcional, consolidándose como uno de los goleadores más completos de la liga. Potente, técnico y con una capacidad de definición en crecimiento constante, Isak es un perfil que encaja a la perfección en la planificación deportiva del Barça a medio plazo.

El plan: verano de 2026

En el Barça saben que ahora mismo el fichaje de Isak es inasumible. Las restricciones económicas, junto a la presencia todavía de Robert Lewandowski como delantero titular, complican cualquier operación de gran envergadura en la punta de ataque. Pero en el club tienen claro que el polaco no estará más allá del verano de 2026, y es ahí donde entra en juego el nombre del sueco.

Isak 'x'Premier League

La idea del Barça es clara: seguir la evolución de Isak durante la próxima temporada, dejar que continúe su progresión en el Newcastle y, si las condiciones lo permiten, lanzarse a por su fichaje en el verano de 2026. Para ese entonces, el club espera haber resuelto buena parte de sus problemas financieros y contar con margen para una gran operación.

Salah y Van Dijk, piezas clave

La renovación de dos pesos pesados como Salah y Van Dijk reconfigura los movimientos del Liverpool en el mercado. Con ambos renovados, el club ha comprometido una parte importante de su masa salarial, lo que limita seriamente su capacidad para competir por jugadores de alto coste como Isak. El Liverpool era uno de los principales rivales del Barça en la carrera por el sueco, pero esta situación cambia el panorama.

El Barça ya mueve ficha

Desde la dirección deportiva del club azulgrana se está haciendo seguimiento constante a Isak. El sueco gusta mucho a Hansi Flick, quien lo ve como un delantero moderno, móvil y con mucha capacidad de asociación. Además, su experiencia en una liga tan exigente como la Premier y su crecimiento constante en el Newcastle le otorgan un perfil ideal para liderar el ataque culé en la era post-Lewandowski.

Alexander Isak

Aunque no se contempla una ofensiva inmediata, el Barça buscará una fórmula para tener una posición preferente en el caso de que el Newcastle se plantee su venta en 2026.

Un objetivo claro

El futuro de Alexander Isak podría estar en el Camp Nou. La renovación de Salah y Van Dijk ha retirado a un competidor poderoso de la puja, y el Barça, aunque en silencio, sigue avanzando posiciones en la carrera por un fichaje que podría marcar una nueva era ofensiva en el club. Todo está previsto para 2026. El calendario está claro. Y el sueño sigue vivo.