El Barça es noticia vaya donde vaya, y por esto este día 11 de septiembre, el de la Diada Nacional de Catalunya, también ha sido protagonista. Una numerosa representación del club blaugrana se ha presentado en el acto institucional ya habitual a la ofrenda floral en el monumento de Rafael Casanova, y también ha habido turno para preguntar al presidente culé, Joan Laporta, sobre el tan esperado retorno a Spotify Camp Nou.
El optimismo de Joan Laporta
Sin ganas de generar más líos y convertirse en un nuevo episodio sobre este interminable retorno a casa, Laporta ha querido mandar un mensaje de optimismo, aunque en ningún caso ha puesto fecha. "Volveremos lo antes posible", ha dicho el máximo mandatario culé. Y no se ha querido aventurar a comentar nada más con respecto a este primer partido en el Camp Nou.
Lo que queda claro es que esta vuelta será en las próximas semanas. Después de trabajar a contrarreloj en los últimos días, se sigue trabajando para poder tenerlo todo listo en uno de los próximos compromisos del primer equipo masculino. Ya se confirmó que este fin de semana contra el Valencia se jugará el partido en el estadio Johan Cruyff. Lo mismo que parece que pasará muy pronto con el partido contra el Getafe.
Sin embargo, ahora habrá que saber si para acabar el mes de septiembre se podrá estrenar el nuevo estadio contra la Real Sociedad, o bien tendrá que esperar al primer partido de la Champions League en casa contra el PSG. Este último sería un duelo de gran nivel, ya que se jugará contra el vigente campeón de Europa. Sin embargo, desde el Barça quieren ir con pies de plomo y no decir más de lo que toca.
El compromiso del Barça con Catalunya
Un Joan Laporta que ha intervenido como cabeza de cartel culé en esta ya tradicional ofrenda en conmemoración a la derrota catalana el 11 de septiembre de 1714. "Un año más el FC Barcelona, institución con raíces profundamente democráticas, está presente en la ofrenda floral en el monumento a Rafael Casanova que se celebra en la Diada Nacional de Catalunya. Se trata de una acción con gran peso simbólico e histórico, dado que el Barça lo hace desde hace más de un siglo siempre que los vientos de democracia han acompañado, unos vientos que desgraciadamente no siempre han soplado a favor de nuestro país", ha dicho el presidente culé.
Y como también es habitual, ha recordado que "el Barça mantiene su firme compromiso con la defensa de los derechos y las libertades de Catalunya, de su lengua y su cultura, elementos atacados a menudo desde la intolerancia y desde la ignorancia". Además, ha reiterado que "a la defensa de la catalanidad encontraréis siempre a la junta directiva que tengo el honor de presidir". Un Laporta que considera que el Barça persiste "en el deber en ser fieles a nuestras esencias fundacionales, que ayudan a entender y mantener viva la llama del 'Más que un club'".
Un acto que también ha tenido la presencia de nombres destacados de los equipos blaugrana como Joan Garcia, Marta Torrejón, Laia Alexandri, Pere Romeu, Joan Peñarroya, Joel Parra, Dika Mem, Sergio Fernández o Dídac Plana, entre otros. Y con la presencia de gran parte de la junta directiva culé.