El futuro de Robert Lewandowski en el FC Barcelona ya no parece tan claro como semanas atrás. Aunque la hoja de ruta del club contemplaba la continuidad del delantero polaco al menos una temporada más, las circunstancias del mercado y la aparición de dos ofertas muy tentadoras desde Arabia Saudí podrían convertir al veterano goleador en una de las grandes sorpresas del próximo mercado veraniego.
Con contrato hasta 2026, Lewandowski ha sido, pese a las críticas, una figura importante en la plantilla culé. Sus goles han sostenido al equipo en muchos momentos de la temporada y su liderazgo ha sido valorado en el vestuario. Sin embargo, el ariete cumplirá 37 años en agosto, y en el Barça no descartan ninguna posibilidad, especialmente si llega una oferta que permita liberar masa salarial y hacer caja para fichajes.
Dos propuestas millonarias
Lewandowski ha recibido dos ofertas formales desde Arabia Saudí. Ambas propuestas contemplan un contrato por dos temporadas con cifras que rondarían los 40 millones de euros netos por año, cifras que doblan su salario actual en el Barça.
El propio jugador no ha tomado una decisión todavía. Se siente cómodo en Barcelona, su familia está adaptada a la ciudad y, deportivamente, aún cree que puede aportar al más alto nivel. Pero la realidad económica que se le presenta desde Oriente Medio podría acabar inclinando la balanza.
El Barça, abierto a escuchar
En los despachos del club catalán no verían con malos ojos una salida. La prioridad es reducir la masa salarial para poder inscribir nuevos fichajes y hacer frente a los límites impuestos por LaLiga. La marcha de Lewandowski supondría un alivio económico significativo y permitiría al club moverse con mayor libertad en el mercado.
Además, hay voces en la dirección deportiva que consideran que el equipo necesita un delantero con más capacidad de ruptura y físico, que pueda asumir un papel protagonista en los próximos años. El polaco, por su edad y estilo de juego, no encaja del todo en la idea de renovación y dinamismo que Hansi Flick quiere implantar.
El dilema: reemplazo de nivel
Eso sí, si Lewandowski se marcha, el Barça se vería obligado a fichar un ‘9’ de primer nivel, algo que no será fácil ni barato. En la lista de candidatos aparecen nombres como Benjamin Sesko, Alexander Isak o incluso Viktor Gyökeres, aunque todos ellos tienen precios de salida muy altos, superando los 60 millones de euros.
En este contexto, Deco y Flick ya están valorando distintas opciones, conscientes de que no se puede afrontar una temporada tan exigente sin un delantero referencia. Lamine Yamal y Raphinha han rendido bien por banda, pero el equipo necesita un rematador fiable en el área rival.
Decisión inminente
Lewandowski ha pedido tiempo para valorar sus opciones, pero el Barça espera una respuesta clara en las próximas semanas. Si decide aceptar alguna de las ofertas de Arabia, el club activará el plan para encontrar su sustituto de inmediato. Si decide quedarse, su rol podría verse más condicionado por la llegada de competencia directa.
Sea cual sea el desenlace, el futuro de Lewandowski será uno de los focos calientes del verano azulgrana, y su salida podría marcar un antes y un después en la configuración de la plantilla de Flick.