La Premier League se ha convertido en la liga más poderosa del mundo, al menos económicamente. Aunque su dominio no se ha trasladado en una hegemonía en la conquista de títulos europeos, los números no mienten: en el pasado mercado de fichajes, la Premier ha invertido más dinero que la Serie A, LaLiga, la Bundesliga y Ligue 1 todas juntas. En este sentido, el segundo equipo que más ha gastado ha sido el Chelsea, que se ha dejado 243,77 millones de euros en Delap, Essugo, Estevao, Gittens, Hato, Joao Pedro, Penders y Mamadou Sarr.
Desde la llegada del empresario norteamericano Todd Boehly al frente del Chelsea, el conjunto londinense se ha convertido en uno de los clubs más compradores del mundo, apostando por una táctica de fichajes compulsiva de futbolistas jóvenes que en un principio fue poco comprendida por la crítica general, pero que parece que, poco a poco, va sembrando sus frutos, sobre todo con el último Mundial de Club levantado contra el Paris Saint-Germain. El proyecto blue está claramente enfocado a rendir a largo plazo, pero en las últimas horas ha recibido una noticia que podría lastrar todas las expectativas de Boehly en Stamford Bridge.
El Chelsea, acusado de 74 cargos contra las reglas de agentes
Según ha informado la Federación Inglesa de Fútbol (FA) a través de un comunicado, el Chelesa ha sido acusado este jueves de 74 cargos por presuntas infracciones relacionadas con fichajes, agentes e inversos de terceros. El caso se remonta al periodo entre el 2009 y el 2022, cuando Roman Abramovich era el propietario del club. Desde Inglaterra explican que estas infracciones se refieren "principalmente a pagos a agentes que no se han declarado correctamente en los libros". Aparte, la Premier League también está llevando a cabo su propia investigación independiente, según ha informado al periodista Matt Law del diario The Telegraph.
Así, el Chelsea se puede enfrentar a una dura sanción, que podría ir desde una multa económica a alguna limitación o prohibición en materia de fichajes, hasta una reducción de puntos a la Premier League. El principal dilema será si la nueva junta directiva de Todd Boehly tiene que responder a unas infracciones cometidas cuando no estaba al frente del club.
El Chelsea se defiende
La respuesta del Chelsea no ha tardado a llegar. El club de Londres ha emitido una nota en que detalla que "se complace en confirmar que su colaboración con la FA en relación con los asuntos que el club mismo comunicó está llegando a su fin. El grupo propietario del Club completó la adquisición del club el 30 de mayo de 2022. Durante un exhaustivo proceso de diligencia debida previo a la compra, el grupo propietario tuvo conocimiento de la posible incompleción de la información financiera relativa a transacciones históricas y otras posibles infracciones de las normas de la FA. Inmediatamente después de la compra, el Club comunicó estos asuntos a todos los organismos reguladores pertinentes, incluida la FA”".
Además, deja claro que "El Club ha demostrado una transparencia sin precedentes durante este proceso, incluyendo el acceso completo a sus archivos y datos históricos. Seguiremos colaborando con la FA para concluir este asunto lo antes posible. Queremos dejar constancia de nuestra gratitud a la FA por su colaboración con el Club en este complejo caso, centrado en asuntos que tuvieron lugar hace más de una década".