La Champions League se prepara para vivir una de las ediciones más extremas de su historia. Aunque todavía falta conocer cuáles son los últimos cuatro equipos que estarán presentes en el sorteo del próximo jueves que determinará los enfrentamientos de la primera fase, dos clubs han hecho encender las alarmas a media Europa. Y es que contra todo pronóstico, el Kairat Almaty de Kazakhstan y el Bodo/Glimt noruego han ganado la final del play-off y se han clasificado para la fase final de la máxima competición europea. Un equipo en pleno círculo polar ártico y el otro a solo 300 km de China. Dos desplazamientos que todos los equipos intentarán evitar. Todo esto sin obviar la gesta del Pafos chipriota, que también se ha clasificado por primera vez para la ronda final de la Champions.

Kairat Almaty, el equipo más oriental de la historia de la Champions League

El Kairat Almaty ha sido la gran sorpresa de esta ronda de play-offs de la Champions League. El equipo kazako ha sido capaz de resistir 210 minutos ante un equipo histórico como el Celtic para asegurarse su plaza entre los 36 mejores de Europa en los penaltis, donde han vencido por 3-2. La historia del Almaty toma todavía más épica si se tiene en cuenta que su héroe ha sido Temirlan Anarbekov, su portero suplente, que ha parado tres penaltis en la tanda decisiva. Así, el vigente campeón de la liga nacional de Kazajistán se convertirá en el equipo más oriental en disputar la máxima competición continental, superando al Astana, que compitió en la temporada 2025-16.

Para poner en perspectiva la compleja situación geográfica de este equipo, la ciudad de Almaty se encuentra más cerca de Tokio que de Barcelona. En caso de que el Barça tuviera que jugar contra el equipo kazako, tendría que hacer un desplazamiento de más de 7 h de avión, recorriendo unos 6.000 kilómetros. Una auténtica odisea. En este sentido, sin embargo, el equipo que peor lo tendría sería el Benfica, que ya tiene el récord del viaje más largo para disputar un partido de la Champions, contra el Astana (2015-16), otro club de Kazajistán. Ahora bien, si cualquier equipo de la península Ibérica acabara aparejado con el Kairat Almaty, este récord se rompería.

El frío del Ártico, una nueva amenaza para el Barça

La otra gran amenaza que tendrá el sorteo del próximo jueves en forma de desplazamiento será el Bodo/Glimt de Noruega, que ha derrotado al Estrella Roja en la final del play-off. Los blaugranas lo tendrían más cerca, pero igualmente es también el club más septentrional de la historia de la Champions League. Se trata de un equipo situado en el círculo polar ártico, que presentará mucha batalla, sobre todo en casa, donde bien entrado el invierno jugará en unas situaciones extremas. Hay que remarcar que es un conjunto que la temporada pasada ya hizo un curso histórico, llegando a las semifinales de la Europa League. Así pues, queda claro que tanto el Bodo/Glimt como el Kairat Almaty serán los dos viajes a evitar en un sorteo con muchos alicientes.