"Roban y se quejan". Esta escueta frase, pronunciada por Lamine Yamal en el habitual ambiente distendido de la Kings League, fue la mecha que encendió al vestuario del Real Madrid, que en el Clásico de este domingo demostró varias cosas, como que llevaban una espina muy grande clavada por las cuatro derrotas de la temporada pasada, como demuestra la exagerada celebración del triunfo, así como que no saben ganar, escenificado en la lamentable trifulca del final del partido, con Dani Carvajal, Courtois y Vinícius Júnior yendo a por Lamine Yamal de una forma navajera.
Se equivocara o no Lamine Yamal en calentar el Clásico justo en la previa, lo cierto es que viendo como se desarrolló la actuación arbitral sus palabras no iban tan mal encaminadas, ya que el Barça fue claramente perjudicado por César Soto Grado, a pesar de que en el Real Madrid se quejan, justo lo que dijo el 10 blaugrana.
De las dos quejas del Real Madrid...
El Clásico tuvo cinco acciones polémicas. La primera llegó a los 2 minutos, cuando Soto Grado no dudó en señalar penalti de Lamine Yamal a Vinícius. El VAR tuvo que entrar para hacerle ver que había ocurrido justo lo contrario, que había sido falta del brasileño al de Mataró, que se había anticipado al disparo de Vinícius. "Lo que hace Lamine Yamal es anticiparse y colocar su pie y el acto posterior es de Vinicius. No hay nada”. Así lo explica en la Cadena COPE Mateu Lahoz, un exárbitro que no tiene fama de ser demasiado próximo al Barça. Parte del madridismo, en cambio, considera que es un penalti claro. Se quejan.
La segunda acción polémica llegó poco después, con el gol anulado a Mbappé por fuera de juego. Es milímetro, pero está en posición antirreglamentaria, lo que no ha evitado las quejas, tanto al afirmar que el balón no lo toca Güler, sino Fermín, como que la línea está mal tirada para perjudicar el Real Madrid. Se quejan.
...a las tres decisiones que perjudicaron al Barça
La tercera polémica para la moviola se produjo justo antes del descanso, con el gol de Bellingham, el decisivo 2-1. Cubarsí llegaba para desviar el pase de Militao, pero no lo puede hacer al recibir un codazo de Huijsen. La jornada pasada, el propio Cubarsí vio como le anulaban un gol contra el Girona por un codazo previo de Eric Garcia, lo que no ocurrió a la inversa en el Santiago Bernabéu. 'Roban'.
Y todavía faltaba el colofón final. Primero, con el penalti señalado por las manos de Eric Garcia, una decisión más que polémica, ya que el balón viene rebotado y el central blaugrana se está incorporando. Soto Grado, a instancias del VAR, no lo dudó y señaló el punto de penalti. Y ya en el descuento llegó la acción más polémica del partido y que, curiosamente, está siendo silenciada por los grandes altavoces, el penalti de Dani Carvajal a Araujo, una pena máxima que podría haber sido el 2-2 y que hubiera cambiado por completo todo el relato. "La única razón por la que la falta de Carvajal sobre Araujo no se sancionó con penalti es porque se trata de un Clásico. Si fuera cualquier otro partido, sería penalti", afirmó Mateu Lahoz. "Para que sea una carga legal tiene que ser hombro con hombro. Si pita penalti, tampoco pasaría nada”, analizó, por su parte, Muñiz Fernández en Onda Cero. Lamine Yamal, pues, no iba mal encaminado, ni mucho menos.
