La temporada 2024-2025 de Iñigo Martínez fue, sin duda, la mejor desde su llegada al FC Barcelona. Consolidado como titular indiscutible junto a Pau Cubarsí, su rendimiento defensivo fue clave en el éxito del equipo, con una solidez en la zaga que fue elogiada incluso fuera de España. Sin embargo, el inicio de la pretemporada 2025-2026 ha abierto un nuevo escenario: su puesto ya no parece tan asegurado. La competencia en el eje central se ha recrudecido y los rivales internos quieren su sitio.
A sus 34 años, Íñigo parte con desventaja física frente a compañeros que llegan más frescos, ambiciosos y en pleno crecimiento. La recuperación completa de Andreas Christensen, el empuje de Ronald Araujo, la polivalencia de Eric García, e incluso la irrupción del joven Gerard Martín como opción de central zurdo, obligan al ex del Athletic a luchar cada día por seguir en el once. Hansi Flick no reparte minutos por jerarquía, sino por rendimiento, y el margen de error será mínimo.
Christensen y Araujo, con fuerza renovada
El caso de Christensen es significativo. El danés, que cerró el pasado curso condicionado por molestias musculares, ha regresado a la pretemporada en plena forma y con ganas de recuperar la titularidad que perdió durante la etapa de Xavi. Flick le valora por su sobriedad, su precisión en la salida de balón y su experiencia en escenarios de máxima exigencia. Ya en los primeros amistosos ha dejado detalles que refuerzan su candidatura a un sitio en el eje defensivo.
Por su parte, Ronald Araujo, que ha sido suplente durante toda la 2024-2025, ha iniciado esta pretemporada con actitud y compromiso. El uruguayo quiere reivindicarse, y aunque sus características difieren del perfil de Íñigo, podría entrar en los planes de Flick si el alemán opta por una defensa más física o con centrales de mejor recuperación. La batalla está abierta y no hay favoritismos.
Eric y Gerard Martín ya son realidades, no apuestas
Eric García ha sido uno de los jugadores más versátiles del Barça durante la pasada temporada. Con protagonismo como central, pivote defensivo y lateral diestro, ofreció soluciones tácticas a lo largo de un curso cargado de exigencia. Flick valora especialmente su lectura del juego y su capacidad para adaptarse a distintos contextos. No parte como titular, pero sí como un recurso fiable y con experiencia, que ya ha demostrado estar preparado para los grandes escenarios.
Por su parte, Gerard Martín ya no es una promesa. Desde el curso 2024-2025 forma parte del primer equipo y fue titular en las semifinales de la Champions League, un dato que habla por sí solo. Su perfil zurdo, madurez táctica y agresividad defensiva han convencido al cuerpo técnico, que lo ve como una alternativa real a Íñigo en partidos de máxima exigencia. Si mantiene su progresión, no tardará en discutirle minutos de forma directa.
En el Barça, nadie duda del liderazgo y experiencia de Íñigo, pero el nivel interno ha subido. La temporada será larga, con muchos partidos y rotaciones, pero el puesto de titular ya no está garantizado para nadie. La lucha por la defensa está más viva que nunca.