El cambio de la normativa en la Fórmula 1 que la FIA anunció hace un tiempo genera una enorme expectación. Por una parte, hay gente que asegura que esto significará una auténtica revolución, y que las cosas cambiarán de forma radical. Aquí, por ejemplo, nos encontramos con Toto Wolff, el team principal de Mercedes, quien no se ha mostrado especialmente convencido con este nuevo reglamento. Otros, en cambio, creen que todo seguirá igual.

Entre ellos tenemos a Max Verstappen, quien no oculta que habrá modificaciones, pero no podemos esperar grandes sorpresas en la temporada 2026. Es decir, que los coches que dominan ahora, seguirán haciéndolo en el siguiente año. Unas afirmaciones que contrastan con el sueño que existe en Aston Martin, donde han centrado todos sus esfuerzos desde hace tiempo en poder diseñar un coche muy competitivo, y aspirar a absolutamente todo lo que se propongan.
Cuando se anunció la contratación de Adrian Newey como nuevo líder del equipo de ingenieros, rápidamente se comenzó a asegurar que Fernando Alonso por fin podría lograr su ansiada trigésimo tercera victoria, e incluso, pelear por su tercer campeonato. Pero Lawrence Stroll quiso poner calma, comunicando que el ingeniero británico únicamente trabajaría en el AMR 26, y se olvidaría por completo del AMR 25, teniendo un rol de mero supervisor.

Y así ha sido. El ex de Red Bull y de Williams ha estado totalmente concentrado en diseñar un coche ganador de cara a 2026, y durante los últimos meses ha logrado avanzar mucho. Por esta razón, hay muchos expertos que se atrevían a colocar a ‘Magic’ entre los principales candidatos al título de la F1, como el mencionado Wolff. Sin embargo, la realidad que se esconde dentro de la escudería británica es muy distinta, y el optimismo ya no es tan grande.
Aunque están satisfechos con los avances que han hecho, y el cambio de normativa claramente les favorecerá, sin descuidar que comenzarán a utilizar motores Honda, todavía opinan que es demasiado pronto.
Newey, cauto a la hora de hacer pronósticos
Newey ha querido mostrarse cauto y precavido a la hora de hacer pronósticos y de hablar sobre 2026. Y siempre que su entorno le ha preguntado, se ha dedicado a poner calma, y recordar que todavía queda mucho trabajo por hacer…
Pero cree que es demasiado pronto para poder competir con escuderías como McLaren o Mercedes, y que todo necesita tiempo.