Este 2022 ha sido frenético en el Barça en materia de fichajes. Han llegado hasta 12 caras nuevas, pero la realidad es que la gran mayoría no han aportado absolutamente nada. Mateu Alemany ha sido muy elogiado por el gran trabajo que ha hecho a la hora de reconstruir la plantilla, si bien ahora merece ser criticado, viendo el pésimo rendimiento que han mostrado muchos de los jugadores que ha traído, concretamente, hasta nueve de ellos.

Comenzando por el mercado invernal, Ferrán Torres, Adama Traoré, Pierre-Emerick Aubameyang y Dani Alves fueron refuerzos de urgencia, y solo el valenciano sigue actualmente en la plantilla de Xavi Hernández, pero es uno de los futbolistas más criticados por sus actuaciones. Los otros tres se marcharon en junio, y únicamente el gabonés fue capaz de convencer y de aportar un salto de calidad en el Camp Nou, pero pese a ello fue traspasado al Chelsea, después de la llegada de Robert Lewandowski.

El polaco es uno de los pocos que sí está justificando la inversión que realizaron por él, exactamente igual que Jules Koundé. El impacto que han tenido ha sido inmediato, y han demostrado que deben de ser líderes del proyecto. Más paciencia será necesaria con Pablo Torre, que es una apuesta pensando en el futuro, y que por ahora únicamente ha disputado unos pocos partidos, y todos ellos entrando como revulsivo, a falta de pocos minutos para el final.

En cambio, Raphinha no está siendo capaz de justificar el dineral que pagaron por él, y solo ha dejado pequeños detalles de su calidad. No ha sido determinante en prácticamente ningún choque, y muchos dudan de que sea capaz de consolidarse en el Barça. Una cosa similar ocurre con Marcos Alonso, que por mucho que llegara gratis, no ha demostrado mejorar lo que ya había en la plantilla, y también ha sido víctima de la irrupción de Alejandro Balde.

Con Andreas Christensen también hay diversidad de opiniones, y mientras que algunos opinan que fue una buena operación, sobre todo porque llegó totalmente gratis, otros creen que se equivocaron a la hora de firmar a un central que ha pasado más tiempo lesionado que en el campo.

Franck Kessié y Héctor Bellerín, señalados para irse

Los dos últimos fichajes que llevan la firma de Alemany y que no están consiguiendo asentarse en el Barça son Franck Kessié y Héctor Bellerín. Ambos llegaron con la carta de libertad, pero no han demostrado tener el nivel necesario para ser piezas importantes en los esquemas de Xavi.

Por esa razón, el contrato del lateral derecho no será renovado, y se marchará libre en junio. Y en el caso del africano, intentarán conseguir unos 20 millones de euros con su venta, incluso, en el mes de enero.