El FC Barcelona se encuentra en la recta final del mercado de fichajes, y lo que parecía un refuerzo prioritario para el equipo de Hansi Flick está a punto de desvanecerse. Joan Laporta y el técnico alemán ya lo asumen: Joao Cancelo, el lateral portugués del Manchester City, está muy cerca de marcharse al Al-Hilal por una cifra que ronda los 40 millones de euros. Un desenlace que pocos esperaban, pero que ahora parece inevitable.
El Barça tenía claro desde el inicio del verano que Cancelo era la pieza clave para reforzar los laterales, una posición en la que el equipo ha mostrado carencias en las últimas temporadas. Tras la cesión exitosa del portugués la temporada pasada, donde llegó en el último día de mercado y sin coste alguno, la intención del club era repetir la fórmula. Sin embargo, esta vez las circunstancias han cambiado, y no a favor del club blaugrana.

El Manchester City, propietario de Cancelo, ha sido tajante en su postura. La temporada pasada aceptaron ceder al jugador sin obtener un beneficio económico directo, con la única ventaja de ahorrarse la ficha del jugador. Sin embargo, este verano, con la posibilidad de recuperar parte de la inversión realizada en 2019 cuando pagaron 65 millones de euros por él, el City se niega a repetir la operación en los mismos términos. La directiva del club inglés busca una solución definitiva y, sobre todo, rentable para ellos.
El Barça, por su parte, no está dispuesto a comprometerse con una opción de compra elevada, que es lo que exige el Manchester City. Aunque aceptarían una opción de compra baja, esta no satisface a los ingleses, que ya tienen sobre la mesa una oferta mucho más atractiva del Al-Hilal. El club saudí, que sigue reforzándose con estrellas europeas, ha puesto 40 millones de euros para hacerse con los servicios de Cancelo, y esto ha hecho que el jugador empiece a inclinarse por esta opción.
Cancelo, que la temporada pasada priorizó su llegada al Barça incluso rebajándose considerablemente su sueldo, no parece dispuesto a hacer el mismo sacrificio nuevamente. Con una oferta tan atractiva como la del Al-Hilal, que le aseguraría un salario sustancialmente mayor, el portugués entiende que esta puede ser una oportunidad única en su carrera. Además, no desea esperar más a un Barça que sigue sin mostrar la capacidad económica necesaria para cerrar la operación.

Este posible desenlace deja al Barça en una posición complicada. Sin Cancelo, Flick deberá buscar alternativas para reforzar el lateral derecho, donde actualmente Jules Koundé es el titular indiscutible. Hèctor Fort, una de las promesas de la cantera, podría ser una opción interna, aunque el club también valora la posibilidad de acudir al mercado para buscar un sustituto. Marc Pubill, del Almería, es uno de los nombres que ha ganado fuerza en los últimos días, aunque su llegada implicaría un desembolso que el club preferiría evitar.
Así, a pocos días del cierre del mercado, el FC Barcelona se enfrenta a una situación que podría cambiar radicalmente sus planes. Joan Laporta y Hansi Flick tendrán que tomar decisiones rápidas y acertadas si quieren mantener al equipo competitivo para afrontar una temporada que se presenta como un verdadero desafío. Mientras tanto, Cancelo parece tener su futuro cada vez más claro, y todo apunta a que su destino será lejos del Camp Nou.