Después de tres semanas de confinamiento, con la certeza ya de que se alargará todavía hasta mayo, y con unos datos de contagios y muertos todavía muy malos, a pesar de la estabilización de la curva del coronavirus, hay dos posibilidades: ser optimista o alimentar el miedo y la catástrofe. Esta era la decisión de que tenían que tomar este domingo por la noche en muchas redacciones de diarios y este ha sido el resultados: 1 a 3.
Sólo El Periódico opta por fijarse en los curados y escoge una fotografía de una señora desde una ventana con dichos en forma de 'v' de victoria.
El resto, pesimismo. El Mundo tira de una entrevista que conduce hacia el miedo a una crisis económica. Se trata del líder del PP, Pablo Casado, que acompañado de una fotografía suya con Madrid a los pies, asegura que dará "apoyo a Sánchez para salvar vidas" pero no "por arruinar España".
Unidad y marketing
"Juntos resistiremos". La portada de La Razón de este domingo recuerda el inicio del confinamiento, cuando todos los grandes diarios españoles salieron con un anuncio en primera plana pagado perl Gobierno que decía "este virus lo paramos unidos". Una campaña que indignó parte del independentismo para usar la palabra "unidos" y porque 'virus' estaba escrito, casualmente, de color amarillo.
Este domingo la portada de La Razón también tira de marketing para llenar la portada y, bajo el eslogan "juntos resistiremos", está el logo de varias empresas españolas e instituciones públicas que han querido participar. Así, aparece desde la marca de cervezas Amstel o Cruzcampo, hasta la aseguradora Mapfre o la empresa tecnológica Huawei, pero también algunas instituciones públicas.
Es el caso de la comunidad de Madrid o de las diputaciones de Salamanca, Valladolid o Almería.
No es el único diario que este domingo lucirá en el quiosco una portada-anuncio. También lo hace La Vanguardia, bajo el titular "#gracies".