¿Tienes dudas a la hora de escribir per o per a en catalán? Pues te felicito, ¡esto significa que eres humano! Porque esta es una cuestión sobre la que ni los filólogos se ponen de acuerdo; ¡hay teorías para todos los gustos!

Además, el hecho de que en la lengua oral, sobre todo en las hablas orientales, se tienda a pronunciar siempre como si fuera per no ayuda nada a evitar esta confusión. El problema es que este reduccionismo se está extendiendo también al lenguaje escrito, y cada vez cuesta más encontrar un per a en los textos catalanes.

Como el tema es amplio y complejo, hoy empezaremos por unas nociones básicas, y para eso nos basaremos en lo que dice la normativa del catalán estándar.

De manera resumida, podemos afirmar que la preposición compuesta PER A suele indicar destino o finalidad, mientras que la preposición simple PER tiene unos usos mucho más variados: causa, espacio, tiempo, autor, medio

Aquí tienes unos cuantos ejemplos, seguro que así lo verás más claro:

EJEMPLOS CON PER

  • L'han condecorat per la seva tasca. (Causa)
  • Han tancat l'escola per obres. (Causa)
  • Passarem per aquell camí. (Espacio)
  • Hi tornarem per vacances. (Tiempo)
  • La guanyadora ha estat escollida per un jurat imparcial. (Autor)
  • T'he enviat la invitació per correu electrònic. (Medio)
  • Ens hem trobat per casualitat. (Modo)
  • S'accepten dues peticions per persona. (Distribución)
  • Faig ioga dos cops per setmana. (Frecuencia)
  • Es fa passar per la seva amiga. (Sustitución)
  • Aquest noi destaca per la seva intel·ligència. (Verbo regido por esta preposición: destacar + per)

EJEMPLOS CON PER A

  • He comprat un regal per al meu germà. (Destino)
  • Es dedica a compondre música per a infants. (Destino)
  • Enviarem un equip d’experts per a l’avaluació de la troballa. (Finalidad)
  • Per a la vostra tranquil·litat, aquesta nit no agafaré el cotxe. (Finalidad)
  • Vam agafar un tren per a París. (Dirección)
  • Han d’enllestir el treball per a demà. (Límite temporal)
  • Explica’m per a què serveix aquest aparell. (Verbo regido por esta preposición: servir + per a)

¿Qué te parece? ¿Tiene todo bastante lógica, no? Además, no sé si te habrás fijado, pero en todos estos casos, si hacemos el ejercicio de traducir las frases al castellano… ¡Sorpresa! Hay una equivalencia exacta de PER = PORPER A = PARA. ¿Has visto qué fácil? Es un buen truco, aunque no es infalible, porque en casos más complicados no siempre se mantiene esta equivalencia.

Y, por hoy, pensamos que ya es suficiente. Poco a poco… En tests futuros ya trataremos usos más concretos, casos en los que ambas opciones son válidas, qué poner ante un infinitivo (¡menudo tema!), etc.

¡Ponte a prueba!

 

 

 

📝 Aquí puedes hacer todos los tests de lengua catalana de ElNacional.cat