Lector irredento, confesa Jair Domínguez, guionista, presentador, escritor (acaba de publicar la novela Estructures profundes) y enfant terrible de nuestro entorno comunicativo (cada vez menos enfant y más terrible) que fue ya de niño cuando se le despertó la voracidad por la lectura. "Leí mucho de pequeño, y muchas de estas lecturas eran libros que por edad muy probablemente no me tocaban. Recuerdo que con 10 años me zampé Escupiré sobre vuestras tumbas de Boris Vian. No me lo tendría que haber leído nunca a aquella edad. También me marcó mucho Acostarse cono la reina y otras delicias de Roland Topor. Y con estos, Cròniques de la veritat oculta de Pere Calders. Dos franceses y un catalán. Siempre he tirado por aquí y por la literatura norteamericana". De entre sus autores yanquis de cabecera, Domínguez apunta escritores como Cormack McCarthy y Charles Bukowski. "Hay libros que te lees y te dejan devastado y hay libros que te lees y que además de dejarte devastado, te impulsan a escribir". No sabemos qué impacto están teniendo en él, pero estos son los tres libros que Domínguez tiene sobre la mesilla de noche.

1
Slash: De Guns N' Roses en Velvet Revolver. La autobiografía (EsPop Ediciones, 2014)

"Me encantan las autobiografías de músicos, que casi todas acostumbran a ser historias de perdición. Esta de Slash, el guitarrista de Guns N'Roses, es una locura. Una cosa increíble. Llevo 250 páginas y lo único que ha hecho es meterse caballo y tirarse a groupies. Nada más, ni siquiera toca la guitarra. Así no vamos a ningún sitio".

Sinopsis: Nació en Inglaterra, pero creció en Los Ángeles, en el vibrante hervidero de música y cultura que fueron los primeros años setenta. Su adolescencia la pasó en las calles, descubriendo la bebida, las drogas, la música rock y las mujeres, a la vez que adquiría un notable prestigio como corredor de bicicross. Pero todo su mundo cambió el día que sostuvo por primera vez la baqueteada guitarra con una sola cuerda que encontró escondida en el armario de su abuela. Ahora, tras haber vendido más de 100 millones de discos con Guns N' Roses y tras haberse ganado a pulso la fama de ser uno de los mejores guitarristas del mundo, Slash ha decidido contar, por primera vez, la historia del grupo desde dentro: su formación, los años de penurias, la creación de las canciones que definieron una era, la locura del éxito y, en última instancia, el tortuoso y desquiciado camino hacia la autodestrucción que terminó acabando con ellos. Pero esta no es sólo la historia de Guns N' Roses, sino también una crónica personal llena de triunfos y tragedias; la de una vida marcada por el empeño de huir de sus demonios, ahogándolos en vodka, heroína, cocaína, actrices porno y lo que fuese que le saliera al paso. Slash ha sobrevivido a todo ello: adicciones, demandas, revueltas callejeras, sobredosis, decadencia y destrucción, hasta encontrar una salida en la evolución de su música, desde Snakepit hasta Velvet Revolver. Slash es todo lo que puede esperarse del hombre, el mito, la leyenda: divertido, sincero, fresco y abracadabrante. En una palabra: excesivo.

2
Els llocs on ha dormit Jonàs - Adrià Pujol Cruells (Empúries, 2021)

"Con Adrià Pujol Cruells nos conocemos de hace tiempo. Lo amo y lo admiro mucho. Como escritor ya ha hecho tres vueltas al marcador. Es un tipo que domina el lenguaje como le da la gana, sin tener en cuenta nada. Además, trata muy bien el lector, interpelándolo como un ser inteligente. Y eso se agradece mucho".

Sinopsis: Jonàs, programador de videojuegos y propietario de una pequeña empresa, hace de profesor en Figueres a un puñado de milenistas insoportables. Casado y padre de tres hijos, no está seguro de haber matado un amor de juventud recién reencontrado y mientras se recupera de una noche de alcohol y otros estupefacientes desgrana los recuerdos de una vida inquieta: tratará de entender cómo ha llegado hasta aquí, y lo hará de una manera singular, ordenando el pasado a partir de los lugares donde ha dormido. Desde la infancia en el pueblo de Argelers, los primeros éxitos y fracasos con las chicas, la afición y adicción en los videojuegos, los enredos  de la industria del entretenimiento digital, las clases... y su papel como padre de tres hijos y marido imperfecto. Al fin y al cabo, Jonàs no tiene claro si se toma la existencia como un juego o si vive los videojuegos como si fueran parte de la realidad.

 

[banner-AMP_0]

3
L'amo - Miquel Adam (L'altra Editorial, 2021)

"Este libro es fantástico. Tiene aires de todo lo que me gusta, especialmente de Kafka. Una novela que habla sobre el universo del mundo editorial. Se nota que es un hecho que Miquel Adam ha vivido en primera persona. Es una crítica feroz, aunque él acaba llevando la narración a terrenos más filosóficos, en el mundo laboral dentro de este sector Voy por la mitad, pero me está gustando mucho".

Sinopsis: Ludvik Slaby es jefe de prensa de una prestigiosa editorial literaria de la ciudad de Praga, pero su vida laboral, lejos de satisfacerlo, lo tiene angustiado y lo llena de rencor. La mecánica inflexible que rige el editorial y las particulares y complejas relaciones con los otros protagonistas de la historia: K, el viejo editor que tiraniza sin escrúpulos a sus subordinados mientras espera ser reconocido por una sociedad literaria que lo desprecia, y el Primer Hámster, su asistente sumiso; irán destruyendo la moral de Slavy hasta llevarlo a una revisión dolorosa de su amor incondicional por los libros y la cultura, y a una lucha encarnizada para conseguir la salvación. Siempre lúcida y a ratos esperpéntica, llena de humor y escrita con un ritmo agilísimo, L'amo es una novela inteligente y amarga, un monumento literario a la pequeñez, la mediocridad moral de un amo y la miseria vital de quien se somete para ganarse la vida, y una disección implacable de la precariedad laboral en general y en el sector cultural en particular.