Lidl irrumpe en una nueva área de negocio y pone a la venta consolas low cost. Se trata de una consola llamada Leixbook de Cyber Arcade y se vende por 19,99 euros en la página web de la empresa.
Nueva consola lowcost de Lidl
El gigante alemán anunció el lanzamiento de su nueva consola y su llegada al mundo del gaming con una consola de menos de 20 euros la unidad. El producto se vende por Internet y de momento no va a estar disponible en los supermercados físicos.
Uno de los elementos diferenciales más atractivos es que con la consola vienen incluidos 140 juegos instalados y se le pueden añadir varios más.
Lexibook de Cyber Arcade / Lidl
Desde el punto de vista técnico, Leixbook de Cyber Arcade es una videoconsola de alta resolución utilizando gráficos de 16 bits y con un procesar de 8 bits.
Los modelos y diseños estéticos están pensados para el público infantil. Lidl ha basado sus diseños en Spiderman, Cars y Frozen. El aspecto de la consola es muy similar a las que suele crear Nintendo, pero con un precio considerablemente más reducido y menos prestaciones.
Más productos Lidl al mejor precio
Lidl acostumbra a agotar sus productos tecnológicos e innovadores. Recientemente la cadena ha sorprendido con la comercialización de una pequeña nevera tipo minibar en su web, al más puro estilo de habitación de hotel. Esta mini nevera cuesta 84,99 euros.
Con una capacidad de 41 litros se puede usar como espacio extra a su cocina, para enfriar los vinos, o para tenerla en el garaje o porche para ocasiones especiales.
Minibar / Lidl
Además, Lidl tiene en stock un teléfono móvil propio, aspiradores, placas de inducción o batidoras a precios muy competitivos. El móvil cuesta menos de 70 euros. La placa de inducción portátil, pensada para poder usarse en viajes, cuesta menos de 75 euros. La batidora menos de 20 euros y el aspirador tipo Dyson, que normalmente se vende por 199 euros, lo rebajaron a menos de 125 euros.
Se trata de una apuesta por la gama low cost que busca atraer nuevos clientes y diferenciarse de otros supermercados más focalizados en la alimentación, adentrándose también a nuevos mercados en auge como el gaming.