Los museos, monumentos y yacimientos de la Generalitat de Catalunya han preparado más de un centenar de actividades este verano bajo la campaña «Este verano vive el patrimonio». Propuestas para todos los públicos entre las cuales hay visitas guiadas y teatralizadas, conciertos y espectáculos, talleres familiares, juegos de pistas y escapada, paseos de verano. Estas actividades tienen como objetivo hacer que, tanto el turismo local como internacional, tengan acceso al patrimonio cultural catalán y conozcan y descubran su riqueza de una manera lúdica y diferente. Experiencias, todas ellas en escenarios llenos de historia.
Es una de las apuestas más importantes de dinamización y socialización de la cultura y el patrimonio
La completa agenda de actividades ha sido posible gracias a la colaboración entre el Departament de Cultura y los diversos agentes públicos y privados del territorio y es una de las apuestas más importantes de dinamización y socialización de la cultura y el patrimonio.
Entre las citas destaca el Festival Jordi Savall, que celebra su segunda edición y se consolida como cita imprescindible del verano en las comarcas de Tarragona. El Reial Monestir de Santes Creus acogerá, del 11 al 15 de agosto, 10 conciertos de este festival de música antigua dirigido por el reconocido intérprete y director, que tendrá lugar en espacios patrimoniales que forman parte de la Ruta del Cister. También destaca la Schubertíada a la Canónica de Vilabertran, en el Alt Empordà, que hace 30 años este año y da el pistoletazo de salida también el 11 de agosto con la soprano Marlis Petersen.
Otras citas musicales del verano en los monumentos catalanes son los festivales ampurdaneses dea Empúries y el de música clásica en Sant Pere de Rodes. Durante el mes de agosto, en la sede de Empúries del Museo de Arqueología de Catalunya se podrá disfrutar del festival Portablau, con grupos como Texas, Els Catarres o El Pot Petit, entre otros.
Visitas y rutas por toda Catalunya y para todos los púbicos
La oferta de visitas guiadas y paseos se incrementa con nuevas propuestas de visitas temáticas, intergeneracionales y otros que combinan el patrimonio monumental y el natural. En las comarcas de Girona las personas visitantes pueden apuntarse a la clásica "Ruta Josep Pla" en la ciudad ibérica de Ullastret, o en la Girona monástica que permite conocer los monasterios de Sant Pere de Galligants y Sant Daniel.
En el Priorat, se podrá participar de la visita "Reflexiones de un padre cartujano en Montsant" o al segundo paseo espiritual en la Cartuja de Escaladei. Y en el Alt Penedès, en la ciudad de Olèrdola se ha programado la ruta de 5 km "Olèrdola, una montaña de historias" para descubrir las construcciones de piedra seca o los restos arqueológicos de las tumbas con forma humana medievales.
Una repleta agenda de diferentes tipos de actividades por todas las comarcas de Catalunya que el Gobierno pone a disposición de todos los catalanes y catalanas y también de todos los visitantes que vendrán en Catalunya este verano. El detalle de las actividades se puede consultar en la agenda en línea que se ha habilitado en el portal web del patrimonio cultural que incluye, además, propuestas de rutas, escapadas de fin de semana y varias promociones para vivir un verano lleno de patrimonio.