El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha afirmado que tiene "la seguridad" que el catalán será una lengua oficial en Europa "más bien que tarde". Así lo ha dicho durante el acto para celebrar la Diada organizado por la Delegación del Gobierno en París durante su visita a la capital francesa. El presidente ha remarcado que la Generalitat está trabajando con el Gobierno para que se pueda conseguir la oficialidad "en los próximos meses". Illa ha explicado que la Diada sirve para "celebrar la identidad y la personalidad política de Catalunya", que cree que "encuentra su expresión más plástica, gráfica y explícita" en la lengua catalana. Salvador Illa ha añadido en su discurso que los esfuerzos por conseguir la oficialidad se hacen con "persistencia" y "de la mano del gobierno de España, y con la seguridad que nuestra petición" de que el catalán, el vasco y el gallego de que sean lenguas oficiales en la Unión Europea, sea alcanzada. Durante su discurso, además, el presidente ha dicho que Europa "no puede aceptar lecciones de democracia" y ha reivindicado la generación de posteridad "en regímenes democráticos, perfectibles, pero democráticos".

Durante su discurso, el presidente ha reivindicado la identidad y personalidad política de Catalunya, que asegura que es "inclusiva, plural, abierta y acogedora". "Cuando acogemos e integramos, nos enriquecen la identidad y nos hace mejores", ha apuntado. Illa también ha advertido que, últimamente, "se ha puesto de moda" la política de "subrayar las diferencias de manera abrupta y agresiva". Según su opinión, lo que haría falta es "buscar siempre un poso y un terreno común". De hecho, ha asegurado que la Diada es "una muy buena ocasión" para hacerlo. El presidente también ha aprovechado para hacer valer el proyecto europeo y ha destacado que sea capaz de generar prosperidad en economías de mercado reguladas y "en regímenes políticos que respetan la libertad". Illa ha remarcado que son democracias "perfectibles" pero ha apuntado que "son más que respetables". "No podemos aceptar muchas lecciones", ha añadido. El acto se ha celebrado en los jardines del Hotel de Demasiado de París. Ha asistido el embajador español y el embajador delegado permanente de España en la Unesco, Miquel Iceta, así como representantes de la Unesco y el OCDE, empresarios y estudiantes. Una vez Illa ha acabado la intervención, el grupo Alondra ha dado un concierto y la chef Maria Nicolau ha hecho una demostración de cocina.

Visita a París

El presidente ha participado en el acto organizado por la Delegación del Gobierno para celebrar la Diada aprovechando la visita relámpago que ha hecho en la capital francesa. Después del acto, Illa tiene previsto reunirse con una quincena de empresarios franceses con inversiones en Catalunya y catalanes instalados en París. El jefe del ejecutivo ha llegado a la ciudad esta misma mañana y ha pronunciado una conferencia en la universidad especializada en ciencias sociales Science Po. A primera hora de la tarde se ha reunido con la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, con quien ha hablado sobre cómo combatir la extrema derecha y como afrontar el reto de la vivienda.